La salud bucodental en adultos mayores hogarizados en el norte de Córdoba
- Autores
- Atala, José Luis; Ocampo, Marcelo; Brochero, Gladis Susana; Ibañez, Claudio Arturo Antonio; D'Angelo, Adriana del Valle; Olmedo, Luis Augusto; Dominguez, Miriam Liliana; Bracamonte, Romina Anahí; Canovas, Flavia Belén; Passera, Cristina Elizabeth; Sánchez Dagum, Esther; Sica Sánchez, María Noelia; Casan, Elias Walter; Casan, María Luz Ayelen; Gotusso, Claudio Mario; Marega, Gabriela Hebe; Pascualini, Carlos José
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Atala, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Ocampo, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Brochero, Gladis Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Ibañez, Claudio Arturo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I A; Argentina.
Fil: D'Angelo, Adriana del Valle . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina.
Fil: Olmedo, Luis Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología e Inmunología; Argentina.
Fil: Dominguez, Miriam Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Bracamonte, Romina Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Canovas, Flavia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Passera, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Sánchez Dagum, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Sica Sánchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Casan, Elias Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Casan, María Luz Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Gotusso, Claudio Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
Fil: Pascualini, Carlos José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
El Hospital JJ. Puente es un importante efector que da respuesta a la demanda de hogarización de residentes geriátricos. Se ubica en zona rural a 11 Km. de la localidad de San Francisco del Chañar, departamento Sobremonte de la Provincia de Córdoba; fue fundado en 1939 como Sanatorio para enfermos de Hansen, con el fin de aislar esta enfermedad de la sociedad. En el año 1991 se refuncionaliza como hospital geriátrico, manteniendo su antigua estructura edilicia tipo colonia y contando en sus pabellones, con capacidad para 150 adultos mayores. Este proyecto pretendió promover la integración social de los adultos mayores incluyendo este grupo poblacional en la trama de su comunidad; fomentando las actividades de Extensión Universitaria a través de las tareas desarrolladas y la integración con la comunidad hospitalaria. Se realizó desde una óptica interdisciplinaria con alto grado de participación de docentes y estudiantes de la carrera de Odontología, U.N.C., y la colaboración de la Dra. C. Francia como docente invitada, quien instruyó al equipo de salud acerca de la relación entre farmacología y salud bucal. Se establecieron vías de comunicación, se fomentó la participación en actividades de Extensión Universitaria mediante las tareas desarrolladas y la integración con la comunidad hospitalaria que facilitaron la relación entre los integrantes del equipo de salud y los adultos mayores auto válidos residentes en el Hospital. El conocer los aspectos socios sanitarios que rodean el proceso de atención en salud bucal de los adultos mayores hogarizados vulnerables, permitió la aplicación de un programa preventivo contextualizado y la capacitación del equipo de salud del Hospital J.J Puente en la promoción, protección y cuidado de la salud bucal de los adultos mayores residentes. Las actividades se llevaron a cabo en: 1° Etapa: Diagnóstico socio sanitario y valoración del estado de salud bucal de los destinatarios, elaboración de un protocolo de examen. 2° Etapa: capacitación al equipo de salud del hospital JJ Puente en la promoción, protección y cuidado de la salud bucal de los residentes. 3°Etapa: evaluación del proceso y producto, información a los directivos del hospital de los resultados obtenidos en base al protocolo de examen.
Fil: Atala, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Ocampo, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Brochero, Gladis Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Ibañez, Claudio Arturo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I A; Argentina.
Fil: D'Angelo, Adriana del Valle . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina.
Fil: Olmedo, Luis Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología e Inmunología; Argentina.
Fil: Dominguez, Miriam Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Bracamonte, Romina Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Canovas, Flavia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Passera, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Sánchez Dagum, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Sica Sánchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Casan, Elias Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Casan, María Luz Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Gotusso, Claudio Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
Fil: Pascualini, Carlos José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Salud bucal
Adulto mayor
Hospitales geriátricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25833
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_da9f85e7f6c67f7664e40ba71a6270ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25833 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La salud bucodental en adultos mayores hogarizados en el norte de CórdobaAtala, José LuisOcampo, MarceloBrochero, Gladis SusanaIbañez, Claudio Arturo AntonioD'Angelo, Adriana del ValleOlmedo, Luis AugustoDominguez, Miriam LilianaBracamonte, Romina AnahíCanovas, Flavia BelénPassera, Cristina ElizabethSánchez Dagum, EstherSica Sánchez, María NoeliaCasan, Elias WalterCasan, María Luz AyelenGotusso, Claudio MarioMarega, Gabriela HebePascualini, Carlos JoséSalud bucalAdulto mayorHospitales geriátricosFil: Atala, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Ocampo, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Brochero, Gladis Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Ibañez, Claudio Arturo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I A; Argentina.Fil: D'Angelo, Adriana del Valle . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina.Fil: Olmedo, Luis Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología e Inmunología; Argentina.Fil: Dominguez, Miriam Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Bracamonte, Romina Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Canovas, Flavia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Passera, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Sánchez Dagum, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Sica Sánchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Casan, Elias Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Casan, María Luz Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Gotusso, Claudio Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.Fil: Pascualini, Carlos José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.El Hospital JJ. Puente es un importante efector que da respuesta a la demanda de hogarización de residentes geriátricos. Se ubica en zona rural a 11 Km. de la localidad de San Francisco del Chañar, departamento Sobremonte de la Provincia de Córdoba; fue fundado en 1939 como Sanatorio para enfermos de Hansen, con el fin de aislar esta enfermedad de la sociedad. En el año 1991 se refuncionaliza como hospital geriátrico, manteniendo su antigua estructura edilicia tipo colonia y contando en sus pabellones, con capacidad para 150 adultos mayores. Este proyecto pretendió promover la integración social de los adultos mayores incluyendo este grupo poblacional en la trama de su comunidad; fomentando las actividades de Extensión Universitaria a través de las tareas desarrolladas y la integración con la comunidad hospitalaria. Se realizó desde una óptica interdisciplinaria con alto grado de participación de docentes y estudiantes de la carrera de Odontología, U.N.C., y la colaboración de la Dra. C. Francia como docente invitada, quien instruyó al equipo de salud acerca de la relación entre farmacología y salud bucal. Se establecieron vías de comunicación, se fomentó la participación en actividades de Extensión Universitaria mediante las tareas desarrolladas y la integración con la comunidad hospitalaria que facilitaron la relación entre los integrantes del equipo de salud y los adultos mayores auto válidos residentes en el Hospital. El conocer los aspectos socios sanitarios que rodean el proceso de atención en salud bucal de los adultos mayores hogarizados vulnerables, permitió la aplicación de un programa preventivo contextualizado y la capacitación del equipo de salud del Hospital J.J Puente en la promoción, protección y cuidado de la salud bucal de los adultos mayores residentes. Las actividades se llevaron a cabo en: 1° Etapa: Diagnóstico socio sanitario y valoración del estado de salud bucal de los destinatarios, elaboración de un protocolo de examen. 2° Etapa: capacitación al equipo de salud del hospital JJ Puente en la promoción, protección y cuidado de la salud bucal de los residentes. 3°Etapa: evaluación del proceso y producto, información a los directivos del hospital de los resultados obtenidos en base al protocolo de examen.Fil: Atala, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Ocampo, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Brochero, Gladis Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Ibañez, Claudio Arturo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I A; Argentina.Fil: D'Angelo, Adriana del Valle . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina.Fil: Olmedo, Luis Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología e Inmunología; Argentina.Fil: Dominguez, Miriam Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Bracamonte, Romina Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Canovas, Flavia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Passera, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Sánchez Dagum, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Sica Sánchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Casan, Elias Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Casan, María Luz Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Gotusso, Claudio Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.Fil: Pascualini, Carlos José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1469-2http://hdl.handle.net/11086/25833spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25833Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:15.188Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La salud bucodental en adultos mayores hogarizados en el norte de Córdoba |
title |
La salud bucodental en adultos mayores hogarizados en el norte de Córdoba |
spellingShingle |
La salud bucodental en adultos mayores hogarizados en el norte de Córdoba Atala, José Luis Salud bucal Adulto mayor Hospitales geriátricos |
title_short |
La salud bucodental en adultos mayores hogarizados en el norte de Córdoba |
title_full |
La salud bucodental en adultos mayores hogarizados en el norte de Córdoba |
title_fullStr |
La salud bucodental en adultos mayores hogarizados en el norte de Córdoba |
title_full_unstemmed |
La salud bucodental en adultos mayores hogarizados en el norte de Córdoba |
title_sort |
La salud bucodental en adultos mayores hogarizados en el norte de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Atala, José Luis Ocampo, Marcelo Brochero, Gladis Susana Ibañez, Claudio Arturo Antonio D'Angelo, Adriana del Valle Olmedo, Luis Augusto Dominguez, Miriam Liliana Bracamonte, Romina Anahí Canovas, Flavia Belén Passera, Cristina Elizabeth Sánchez Dagum, Esther Sica Sánchez, María Noelia Casan, Elias Walter Casan, María Luz Ayelen Gotusso, Claudio Mario Marega, Gabriela Hebe Pascualini, Carlos José |
author |
Atala, José Luis |
author_facet |
Atala, José Luis Ocampo, Marcelo Brochero, Gladis Susana Ibañez, Claudio Arturo Antonio D'Angelo, Adriana del Valle Olmedo, Luis Augusto Dominguez, Miriam Liliana Bracamonte, Romina Anahí Canovas, Flavia Belén Passera, Cristina Elizabeth Sánchez Dagum, Esther Sica Sánchez, María Noelia Casan, Elias Walter Casan, María Luz Ayelen Gotusso, Claudio Mario Marega, Gabriela Hebe Pascualini, Carlos José |
author_role |
author |
author2 |
Ocampo, Marcelo Brochero, Gladis Susana Ibañez, Claudio Arturo Antonio D'Angelo, Adriana del Valle Olmedo, Luis Augusto Dominguez, Miriam Liliana Bracamonte, Romina Anahí Canovas, Flavia Belén Passera, Cristina Elizabeth Sánchez Dagum, Esther Sica Sánchez, María Noelia Casan, Elias Walter Casan, María Luz Ayelen Gotusso, Claudio Mario Marega, Gabriela Hebe Pascualini, Carlos José |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud bucal Adulto mayor Hospitales geriátricos |
topic |
Salud bucal Adulto mayor Hospitales geriátricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Atala, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Ocampo, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Brochero, Gladis Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Ibañez, Claudio Arturo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I A; Argentina. Fil: D'Angelo, Adriana del Valle . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina. Fil: Olmedo, Luis Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología e Inmunología; Argentina. Fil: Dominguez, Miriam Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Bracamonte, Romina Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Canovas, Flavia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Passera, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Sánchez Dagum, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina. Fil: Sica Sánchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina. Fil: Casan, Elias Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Casan, María Luz Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Gotusso, Claudio Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina. Fil: Pascualini, Carlos José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina. El Hospital JJ. Puente es un importante efector que da respuesta a la demanda de hogarización de residentes geriátricos. Se ubica en zona rural a 11 Km. de la localidad de San Francisco del Chañar, departamento Sobremonte de la Provincia de Córdoba; fue fundado en 1939 como Sanatorio para enfermos de Hansen, con el fin de aislar esta enfermedad de la sociedad. En el año 1991 se refuncionaliza como hospital geriátrico, manteniendo su antigua estructura edilicia tipo colonia y contando en sus pabellones, con capacidad para 150 adultos mayores. Este proyecto pretendió promover la integración social de los adultos mayores incluyendo este grupo poblacional en la trama de su comunidad; fomentando las actividades de Extensión Universitaria a través de las tareas desarrolladas y la integración con la comunidad hospitalaria. Se realizó desde una óptica interdisciplinaria con alto grado de participación de docentes y estudiantes de la carrera de Odontología, U.N.C., y la colaboración de la Dra. C. Francia como docente invitada, quien instruyó al equipo de salud acerca de la relación entre farmacología y salud bucal. Se establecieron vías de comunicación, se fomentó la participación en actividades de Extensión Universitaria mediante las tareas desarrolladas y la integración con la comunidad hospitalaria que facilitaron la relación entre los integrantes del equipo de salud y los adultos mayores auto válidos residentes en el Hospital. El conocer los aspectos socios sanitarios que rodean el proceso de atención en salud bucal de los adultos mayores hogarizados vulnerables, permitió la aplicación de un programa preventivo contextualizado y la capacitación del equipo de salud del Hospital J.J Puente en la promoción, protección y cuidado de la salud bucal de los adultos mayores residentes. Las actividades se llevaron a cabo en: 1° Etapa: Diagnóstico socio sanitario y valoración del estado de salud bucal de los destinatarios, elaboración de un protocolo de examen. 2° Etapa: capacitación al equipo de salud del hospital JJ Puente en la promoción, protección y cuidado de la salud bucal de los residentes. 3°Etapa: evaluación del proceso y producto, información a los directivos del hospital de los resultados obtenidos en base al protocolo de examen. Fil: Atala, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Ocampo, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Brochero, Gladis Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Ibañez, Claudio Arturo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I A; Argentina. Fil: D'Angelo, Adriana del Valle . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia I B; Argentina. Fil: Olmedo, Luis Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Microbiología e Inmunología; Argentina. Fil: Dominguez, Miriam Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Bracamonte, Romina Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Canovas, Flavia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Passera, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Sánchez Dagum, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina. Fil: Sica Sánchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina. Fil: Casan, Elias Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Casan, María Luz Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Gotusso, Claudio Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina. Fil: Pascualini, Carlos José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Atala, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1469-2 http://hdl.handle.net/11086/25833 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1469-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25833 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349633543602176 |
score |
13.13397 |