Los servicios financieros y la sustentabilidad

Autores
Bravino, Laura S.; Margaria, Oscar A.; Rojas Heredia, Elena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.
Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.
Fil: Rojas Heredia, Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.
La Responsabilidad Social Empresaria (RSE) se ha transformado en la actualidad en un factor a tener en cuenta por las empresas, que les permite generar valor incluyendo prácticas éticas, sociales y medioambientales que afectan al público en general y al inversor en particular. Numerosas organizaciones han comenzado a desarrollar en los últimos años una intensa actividad en la búsqueda de lograr un ámbito de negocios sustentable, tratando de orientar a las empresas hacia prácticas socialmente responsables. La generación de informes e indicadores permiten a las unidades económicas evaluar las mejoras en sus prácticas y generar para los inversores información para la toma de decisiones. Estos informes abordan diversos aspectos: el gobierno corporativo, las prácticas de gestión, la relación con los clientes, proveedores, la comunidad, el medio ambiente, entre otros. En particular, en el contexto argentino, el sector financiero es considerado como estratégico para el funcionamiento de la economía y el progreso económico y social. En el presente trabajo se analizarán sus prácticas sobre RSE y el avance logrado en las mismas.
http://www.economicas.unsa.edu.ar/jorcalfin/index.php/presentacion-de-trabajos
Fil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.
Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.
Fil: Rojas Heredia, Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Inversiones socialmente responsables
Servicios financieros
Sustentabilidad
RSE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26476

id RDUUNC_5813295d44382092cf7a4cda34c34857
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26476
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los servicios financieros y la sustentabilidadBravino, Laura S.Margaria, Oscar A.Rojas Heredia, ElenaInversiones socialmente responsablesServicios financierosSustentabilidadRSEFil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.Fil: Rojas Heredia, Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.La Responsabilidad Social Empresaria (RSE) se ha transformado en la actualidad en un factor a tener en cuenta por las empresas, que les permite generar valor incluyendo prácticas éticas, sociales y medioambientales que afectan al público en general y al inversor en particular. Numerosas organizaciones han comenzado a desarrollar en los últimos años una intensa actividad en la búsqueda de lograr un ámbito de negocios sustentable, tratando de orientar a las empresas hacia prácticas socialmente responsables. La generación de informes e indicadores permiten a las unidades económicas evaluar las mejoras en sus prácticas y generar para los inversores información para la toma de decisiones. Estos informes abordan diversos aspectos: el gobierno corporativo, las prácticas de gestión, la relación con los clientes, proveedores, la comunidad, el medio ambiente, entre otros. En particular, en el contexto argentino, el sector financiero es considerado como estratégico para el funcionamiento de la economía y el progreso económico y social. En el presente trabajo se analizarán sus prácticas sobre RSE y el avance logrado en las mismas.http://www.economicas.unsa.edu.ar/jorcalfin/index.php/presentacion-de-trabajosFil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.Fil: Rojas Heredia, Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.Negocios y Administración2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26476spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26476Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:51.718Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los servicios financieros y la sustentabilidad
title Los servicios financieros y la sustentabilidad
spellingShingle Los servicios financieros y la sustentabilidad
Bravino, Laura S.
Inversiones socialmente responsables
Servicios financieros
Sustentabilidad
RSE
title_short Los servicios financieros y la sustentabilidad
title_full Los servicios financieros y la sustentabilidad
title_fullStr Los servicios financieros y la sustentabilidad
title_full_unstemmed Los servicios financieros y la sustentabilidad
title_sort Los servicios financieros y la sustentabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Bravino, Laura S.
Margaria, Oscar A.
Rojas Heredia, Elena
author Bravino, Laura S.
author_facet Bravino, Laura S.
Margaria, Oscar A.
Rojas Heredia, Elena
author_role author
author2 Margaria, Oscar A.
Rojas Heredia, Elena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inversiones socialmente responsables
Servicios financieros
Sustentabilidad
RSE
topic Inversiones socialmente responsables
Servicios financieros
Sustentabilidad
RSE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.
Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.
Fil: Rojas Heredia, Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.
La Responsabilidad Social Empresaria (RSE) se ha transformado en la actualidad en un factor a tener en cuenta por las empresas, que les permite generar valor incluyendo prácticas éticas, sociales y medioambientales que afectan al público en general y al inversor en particular. Numerosas organizaciones han comenzado a desarrollar en los últimos años una intensa actividad en la búsqueda de lograr un ámbito de negocios sustentable, tratando de orientar a las empresas hacia prácticas socialmente responsables. La generación de informes e indicadores permiten a las unidades económicas evaluar las mejoras en sus prácticas y generar para los inversores información para la toma de decisiones. Estos informes abordan diversos aspectos: el gobierno corporativo, las prácticas de gestión, la relación con los clientes, proveedores, la comunidad, el medio ambiente, entre otros. En particular, en el contexto argentino, el sector financiero es considerado como estratégico para el funcionamiento de la economía y el progreso económico y social. En el presente trabajo se analizarán sus prácticas sobre RSE y el avance logrado en las mismas.
http://www.economicas.unsa.edu.ar/jorcalfin/index.php/presentacion-de-trabajos
Fil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.
Fil: Margaria, Oscar A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.
Fil: Rojas Heredia, Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Bravino, Laura S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Estadística y Matemáticas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/26476
url http://hdl.handle.net/11086/26476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349668363665408
score 13.13397