Control interno y gestión de riesgos en el área de ventas agrícola de una empresa del sector agropecuario

Autores
Della Casa, Maria Virginia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lubrina, Carla
Descripción
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios)
Fil: Della Casa, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es realizar una evaluación del sistema de control interno y confeccionar una matriz de riesgo, para el departamento de ventas agrícolas de un grupo empresario del sector agropecuario. Comienza con la exposición del marco teórico que se utilizará como fundamentación para el abordaje de la temática planteada. Para el logro del objeto, se realizarán dos análisis. En primer lugar, uno de tipo descriptivo, que tiene como finalidad presentar la situación actual, a la luz de la metodología de los cinco componentes del control interno, expuestos en informe COSO, (entorno de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, supervisión). Para ello, se identificarán los aspectos característicos de cada componente y se procederá a redactar cómo cada uno de estos se presenta en la realidad del departamento. Por otro, se confeccionará una matriz identificando los riesgos para el cumplimiento de cada uno de los objetivos específicos del área bajo estudio. Una vez detectados, se realizará una valuación de cada factor a la luz de su probabilidad de ocurrencia y al grado de impacto que puede ocasionar, determinando así el perfil de riesgo. Posteriormente, se extraerán aquellos que arrojaron una calificación de tipo crítica. Como resultado de la ejecución de ambas evaluaciones, se presentan los cursos de acción implementados para corregir debilidades encontradas en el análisis situacional, y para gestionar los riesgos con perfil crítico identificados, ya sea para eliminarlos o minimizarlos. El presente trabajo de aplicación tiene como finalidad desarrollar e implementar planes de acción tendientes a corregir las falencias detectadas en el sistema de control y gestionar los factores de riesgo internos, que atentan contra el logro de los objetivos.
Fil: Della Casa, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Mercado agropecuario
Control interno
Gestión de los riesgos
Informe Coso
Venta
Empresas agrícolas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26383

id RDUUNC_5779f163352933e12a4c343803897155
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26383
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Control interno y gestión de riesgos en el área de ventas agrícola de una empresa del sector agropecuarioDella Casa, Maria VirginiaMercado agropecuarioControl internoGestión de los riesgosInforme CosoVentaEmpresas agrícolasTesis (Maestría en Dirección de Negocios)Fil: Della Casa, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo del presente trabajo es realizar una evaluación del sistema de control interno y confeccionar una matriz de riesgo, para el departamento de ventas agrícolas de un grupo empresario del sector agropecuario. Comienza con la exposición del marco teórico que se utilizará como fundamentación para el abordaje de la temática planteada. Para el logro del objeto, se realizarán dos análisis. En primer lugar, uno de tipo descriptivo, que tiene como finalidad presentar la situación actual, a la luz de la metodología de los cinco componentes del control interno, expuestos en informe COSO, (entorno de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, supervisión). Para ello, se identificarán los aspectos característicos de cada componente y se procederá a redactar cómo cada uno de estos se presenta en la realidad del departamento. Por otro, se confeccionará una matriz identificando los riesgos para el cumplimiento de cada uno de los objetivos específicos del área bajo estudio. Una vez detectados, se realizará una valuación de cada factor a la luz de su probabilidad de ocurrencia y al grado de impacto que puede ocasionar, determinando así el perfil de riesgo. Posteriormente, se extraerán aquellos que arrojaron una calificación de tipo crítica. Como resultado de la ejecución de ambas evaluaciones, se presentan los cursos de acción implementados para corregir debilidades encontradas en el análisis situacional, y para gestionar los riesgos con perfil crítico identificados, ya sea para eliminarlos o minimizarlos. El presente trabajo de aplicación tiene como finalidad desarrollar e implementar planes de acción tendientes a corregir las falencias detectadas en el sistema de control y gestionar los factores de riesgo internos, que atentan contra el logro de los objetivos.Fil: Della Casa, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Lubrina, Carla2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26383spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26383Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:23.711Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control interno y gestión de riesgos en el área de ventas agrícola de una empresa del sector agropecuario
title Control interno y gestión de riesgos en el área de ventas agrícola de una empresa del sector agropecuario
spellingShingle Control interno y gestión de riesgos en el área de ventas agrícola de una empresa del sector agropecuario
Della Casa, Maria Virginia
Mercado agropecuario
Control interno
Gestión de los riesgos
Informe Coso
Venta
Empresas agrícolas
title_short Control interno y gestión de riesgos en el área de ventas agrícola de una empresa del sector agropecuario
title_full Control interno y gestión de riesgos en el área de ventas agrícola de una empresa del sector agropecuario
title_fullStr Control interno y gestión de riesgos en el área de ventas agrícola de una empresa del sector agropecuario
title_full_unstemmed Control interno y gestión de riesgos en el área de ventas agrícola de una empresa del sector agropecuario
title_sort Control interno y gestión de riesgos en el área de ventas agrícola de una empresa del sector agropecuario
dc.creator.none.fl_str_mv Della Casa, Maria Virginia
author Della Casa, Maria Virginia
author_facet Della Casa, Maria Virginia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lubrina, Carla
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado agropecuario
Control interno
Gestión de los riesgos
Informe Coso
Venta
Empresas agrícolas
topic Mercado agropecuario
Control interno
Gestión de los riesgos
Informe Coso
Venta
Empresas agrícolas
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Dirección de Negocios)
Fil: Della Casa, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es realizar una evaluación del sistema de control interno y confeccionar una matriz de riesgo, para el departamento de ventas agrícolas de un grupo empresario del sector agropecuario. Comienza con la exposición del marco teórico que se utilizará como fundamentación para el abordaje de la temática planteada. Para el logro del objeto, se realizarán dos análisis. En primer lugar, uno de tipo descriptivo, que tiene como finalidad presentar la situación actual, a la luz de la metodología de los cinco componentes del control interno, expuestos en informe COSO, (entorno de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, supervisión). Para ello, se identificarán los aspectos característicos de cada componente y se procederá a redactar cómo cada uno de estos se presenta en la realidad del departamento. Por otro, se confeccionará una matriz identificando los riesgos para el cumplimiento de cada uno de los objetivos específicos del área bajo estudio. Una vez detectados, se realizará una valuación de cada factor a la luz de su probabilidad de ocurrencia y al grado de impacto que puede ocasionar, determinando así el perfil de riesgo. Posteriormente, se extraerán aquellos que arrojaron una calificación de tipo crítica. Como resultado de la ejecución de ambas evaluaciones, se presentan los cursos de acción implementados para corregir debilidades encontradas en el análisis situacional, y para gestionar los riesgos con perfil crítico identificados, ya sea para eliminarlos o minimizarlos. El presente trabajo de aplicación tiene como finalidad desarrollar e implementar planes de acción tendientes a corregir las falencias detectadas en el sistema de control y gestionar los factores de riesgo internos, que atentan contra el logro de los objetivos.
Fil: Della Casa, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Maestría en Dirección de Negocios)
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/26383
url http://hdl.handle.net/11086/26383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785222846185472
score 12.982451