Abordaje comunicacional del Centro Español social, cultural y deportivo, de la ciudad de Tartagal, Salta

Autores
Leeson Mazzocato, Brenda Isabel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Regis, Stella
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 9 (nueve). Orientación Institucional
Fil: Leeson Mazzocato, Brenda Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente trabajo está enmarcado como trabajo final de la carrera de Lic. de Comunicación Social dictada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. Consiste en el diseño de la planificación de un proyecto de comunicación social, el cual incluye la elaboración de una estrategia multimedios, para una organización del tercer sector. Se trata del Centro Español Social, Cultural y Deportivo ubicado en la ciudad de Tartagal, Salta. Es una organización social sin fines de lucro, orientada a fines sociales, culturales y deportivos. Actualmente, se desempeña en mayor medida hacia actividades deportivas, priorizando específicamente la disciplina del básquet en categorías formativas y de primera. En un primer momento, se plantea la situación problema de la organización a trabajar y los respectivos objetivos que van guiar la investigación. También se elabora un marco contextual de referencia que permite al lector ubicar la organización dentro del sector organizacional al cual pertenece y las características sociales, económicas, culturales, tecnológicas y jurídicas normativas del mismo. Para eso, además de tomar como guía trabajos de investigación previas y entrevistas a los dirigentes y miembros de la organización, utilizamos como herramienta un clipping de medios, atendiendo a noticias de medios locales y regionales donde incluyeron a clubes sociales y deportivos de la región, y específicamente de la organización en cuestión. Un punto de partida de este trabajo es la instancia diagnóstica. Para abordar dicha etapa, tuvimos en cuenta los datos obtenidos del trabajo de campo, la revisión documental y las seis dimensiones de intervención (Personalidad, Identidad, Cultura, Vínculos, Comunicación, Imagen) propuestas por el autor argentino Daniel Sheinson. A lo anterior, se suma de forma complementaria la conceptualización de comunicación interna y externa de Avejera (1880), como así también ciertas determinaciones de la construcción del futuro planteadas por Juanjo Gabiña (1999) y Washington Uranga (2007), a partir de los cuales se construye la situación deseada por los públicos de la organización. Se sintetizan los análisis realizados en un apartado denominado conclusiones diagnósticas, el cual se convierte en la base que estructura el plan global de comunicación. El mismo se desglosa en programas, los cuales contienen diferentes proyectos, y estos a su vez, cuentan con el diseño y elaboración de diversos productos comunicacionales.
Fil: Leeson Mazzocato, Brenda Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Comunicación institucional
Instituciones sociales
Comunicación estratégica
Organizaciones del tercer sector
Plan integral de comunicación
Salta, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546210

id RDUUNC_56fd9253615c5674a6a00836f9048b00
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546210
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Abordaje comunicacional del Centro Español social, cultural y deportivo, de la ciudad de Tartagal, SaltaLeeson Mazzocato, Brenda IsabelComunicación institucionalInstituciones socialesComunicación estratégicaOrganizaciones del tercer sectorPlan integral de comunicaciónSalta, ArgentinaTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 9 (nueve). Orientación InstitucionalFil: Leeson Mazzocato, Brenda Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El presente trabajo está enmarcado como trabajo final de la carrera de Lic. de Comunicación Social dictada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. Consiste en el diseño de la planificación de un proyecto de comunicación social, el cual incluye la elaboración de una estrategia multimedios, para una organización del tercer sector. Se trata del Centro Español Social, Cultural y Deportivo ubicado en la ciudad de Tartagal, Salta. Es una organización social sin fines de lucro, orientada a fines sociales, culturales y deportivos. Actualmente, se desempeña en mayor medida hacia actividades deportivas, priorizando específicamente la disciplina del básquet en categorías formativas y de primera. En un primer momento, se plantea la situación problema de la organización a trabajar y los respectivos objetivos que van guiar la investigación. También se elabora un marco contextual de referencia que permite al lector ubicar la organización dentro del sector organizacional al cual pertenece y las características sociales, económicas, culturales, tecnológicas y jurídicas normativas del mismo. Para eso, además de tomar como guía trabajos de investigación previas y entrevistas a los dirigentes y miembros de la organización, utilizamos como herramienta un clipping de medios, atendiendo a noticias de medios locales y regionales donde incluyeron a clubes sociales y deportivos de la región, y específicamente de la organización en cuestión. Un punto de partida de este trabajo es la instancia diagnóstica. Para abordar dicha etapa, tuvimos en cuenta los datos obtenidos del trabajo de campo, la revisión documental y las seis dimensiones de intervención (Personalidad, Identidad, Cultura, Vínculos, Comunicación, Imagen) propuestas por el autor argentino Daniel Sheinson. A lo anterior, se suma de forma complementaria la conceptualización de comunicación interna y externa de Avejera (1880), como así también ciertas determinaciones de la construcción del futuro planteadas por Juanjo Gabiña (1999) y Washington Uranga (2007), a partir de los cuales se construye la situación deseada por los públicos de la organización. Se sintetizan los análisis realizados en un apartado denominado conclusiones diagnósticas, el cual se convierte en la base que estructura el plan global de comunicación. El mismo se desglosa en programas, los cuales contienen diferentes proyectos, y estos a su vez, cuentan con el diseño y elaboración de diversos productos comunicacionales.Fil: Leeson Mazzocato, Brenda Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Regis, Stella2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfLeeson Mazzocato, Brenda Isabel. (2021). “Abordaje comunicacional del Centro Español social, cultural y deportivo, de la ciudad de Tartagal, Salta”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita).http://hdl.handle.net/11086/546210spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:06:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546210Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:06:54.645Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje comunicacional del Centro Español social, cultural y deportivo, de la ciudad de Tartagal, Salta
title Abordaje comunicacional del Centro Español social, cultural y deportivo, de la ciudad de Tartagal, Salta
spellingShingle Abordaje comunicacional del Centro Español social, cultural y deportivo, de la ciudad de Tartagal, Salta
Leeson Mazzocato, Brenda Isabel
Comunicación institucional
Instituciones sociales
Comunicación estratégica
Organizaciones del tercer sector
Plan integral de comunicación
Salta, Argentina
title_short Abordaje comunicacional del Centro Español social, cultural y deportivo, de la ciudad de Tartagal, Salta
title_full Abordaje comunicacional del Centro Español social, cultural y deportivo, de la ciudad de Tartagal, Salta
title_fullStr Abordaje comunicacional del Centro Español social, cultural y deportivo, de la ciudad de Tartagal, Salta
title_full_unstemmed Abordaje comunicacional del Centro Español social, cultural y deportivo, de la ciudad de Tartagal, Salta
title_sort Abordaje comunicacional del Centro Español social, cultural y deportivo, de la ciudad de Tartagal, Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Leeson Mazzocato, Brenda Isabel
author Leeson Mazzocato, Brenda Isabel
author_facet Leeson Mazzocato, Brenda Isabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Regis, Stella
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación institucional
Instituciones sociales
Comunicación estratégica
Organizaciones del tercer sector
Plan integral de comunicación
Salta, Argentina
topic Comunicación institucional
Instituciones sociales
Comunicación estratégica
Organizaciones del tercer sector
Plan integral de comunicación
Salta, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 9 (nueve). Orientación Institucional
Fil: Leeson Mazzocato, Brenda Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente trabajo está enmarcado como trabajo final de la carrera de Lic. de Comunicación Social dictada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. Consiste en el diseño de la planificación de un proyecto de comunicación social, el cual incluye la elaboración de una estrategia multimedios, para una organización del tercer sector. Se trata del Centro Español Social, Cultural y Deportivo ubicado en la ciudad de Tartagal, Salta. Es una organización social sin fines de lucro, orientada a fines sociales, culturales y deportivos. Actualmente, se desempeña en mayor medida hacia actividades deportivas, priorizando específicamente la disciplina del básquet en categorías formativas y de primera. En un primer momento, se plantea la situación problema de la organización a trabajar y los respectivos objetivos que van guiar la investigación. También se elabora un marco contextual de referencia que permite al lector ubicar la organización dentro del sector organizacional al cual pertenece y las características sociales, económicas, culturales, tecnológicas y jurídicas normativas del mismo. Para eso, además de tomar como guía trabajos de investigación previas y entrevistas a los dirigentes y miembros de la organización, utilizamos como herramienta un clipping de medios, atendiendo a noticias de medios locales y regionales donde incluyeron a clubes sociales y deportivos de la región, y específicamente de la organización en cuestión. Un punto de partida de este trabajo es la instancia diagnóstica. Para abordar dicha etapa, tuvimos en cuenta los datos obtenidos del trabajo de campo, la revisión documental y las seis dimensiones de intervención (Personalidad, Identidad, Cultura, Vínculos, Comunicación, Imagen) propuestas por el autor argentino Daniel Sheinson. A lo anterior, se suma de forma complementaria la conceptualización de comunicación interna y externa de Avejera (1880), como así también ciertas determinaciones de la construcción del futuro planteadas por Juanjo Gabiña (1999) y Washington Uranga (2007), a partir de los cuales se construye la situación deseada por los públicos de la organización. Se sintetizan los análisis realizados en un apartado denominado conclusiones diagnósticas, el cual se convierte en la base que estructura el plan global de comunicación. El mismo se desglosa en programas, los cuales contienen diferentes proyectos, y estos a su vez, cuentan con el diseño y elaboración de diversos productos comunicacionales.
Fil: Leeson Mazzocato, Brenda Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 9 (nueve). Orientación Institucional
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Leeson Mazzocato, Brenda Isabel. (2021). “Abordaje comunicacional del Centro Español social, cultural y deportivo, de la ciudad de Tartagal, Salta”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita).
http://hdl.handle.net/11086/546210
identifier_str_mv Leeson Mazzocato, Brenda Isabel. (2021). “Abordaje comunicacional del Centro Español social, cultural y deportivo, de la ciudad de Tartagal, Salta”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita).
url http://hdl.handle.net/11086/546210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608951332012032
score 13.001348