El Acople: una propuesta para la visibilidad solidaria

Autores
Ceresole, Lucía; O'Dwyer, María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la investigación previa “Identidad y mensaje cooperativo en la prensa gráfica” de Maria O‟Dwyer y Lucia Ceresole realizada en el año 2015, donde se analizaron tres semanarios cooperativos, se concluyó que a nivel nacional existe cierta invisibilidad por parte del sector de Economía Social y Solidaria, y una necesidad de vinculación con la comunidad, concretamente en la ciudad de Villa María. En el presente trabajo se propone la creación de un medio especializado en el tercer sector porque se cree que a través de la comunicación se puede lograr visibilizar las bondades del sector y otorgarle mayor legitimidad. La revista “El Acople” pretende articular temáticas referidas al movimiento con la realidad social, política y económica actual, para otorgarle al ciudadano las herramientas para comprender este sector y los medios para formar parte, por ello tendrá un fin, no solo periodístico, sino también pedagógico.
Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
tercer sector
ciudadanía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62614

id SEDICI_175466d1b09e703b58192ff47ec5423f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62614
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Acople: una propuesta para la visibilidad solidariaCeresole, LucíaO'Dwyer, MaríaComunicacióntercer sectorciudadaníaA partir de la investigación previa “Identidad y mensaje cooperativo en la prensa gráfica” de Maria O‟Dwyer y Lucia Ceresole realizada en el año 2015, donde se analizaron tres semanarios cooperativos, se concluyó que a nivel nacional existe cierta invisibilidad por parte del sector de Economía Social y Solidaria, y una necesidad de vinculación con la comunidad, concretamente en la ciudad de Villa María. En el presente trabajo se propone la creación de un medio especializado en el tercer sector porque se cree que a través de la comunicación se puede lograr visibilizar las bondades del sector y otorgarle mayor legitimidad. La revista “El Acople” pretende articular temáticas referidas al movimiento con la realidad social, política y económica actual, para otorgarle al ciudadano las herramientas para comprender este sector y los medios para formar parte, por ello tendrá un fin, no solo periodístico, sino también pedagógico.Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62614spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3647/3073info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62614Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:06.367SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Acople: una propuesta para la visibilidad solidaria
title El Acople: una propuesta para la visibilidad solidaria
spellingShingle El Acople: una propuesta para la visibilidad solidaria
Ceresole, Lucía
Comunicación
tercer sector
ciudadanía
title_short El Acople: una propuesta para la visibilidad solidaria
title_full El Acople: una propuesta para la visibilidad solidaria
title_fullStr El Acople: una propuesta para la visibilidad solidaria
title_full_unstemmed El Acople: una propuesta para la visibilidad solidaria
title_sort El Acople: una propuesta para la visibilidad solidaria
dc.creator.none.fl_str_mv Ceresole, Lucía
O'Dwyer, María
author Ceresole, Lucía
author_facet Ceresole, Lucía
O'Dwyer, María
author_role author
author2 O'Dwyer, María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
tercer sector
ciudadanía
topic Comunicación
tercer sector
ciudadanía
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la investigación previa “Identidad y mensaje cooperativo en la prensa gráfica” de Maria O‟Dwyer y Lucia Ceresole realizada en el año 2015, donde se analizaron tres semanarios cooperativos, se concluyó que a nivel nacional existe cierta invisibilidad por parte del sector de Economía Social y Solidaria, y una necesidad de vinculación con la comunidad, concretamente en la ciudad de Villa María. En el presente trabajo se propone la creación de un medio especializado en el tercer sector porque se cree que a través de la comunicación se puede lograr visibilizar las bondades del sector y otorgarle mayor legitimidad. La revista “El Acople” pretende articular temáticas referidas al movimiento con la realidad social, política y económica actual, para otorgarle al ciudadano las herramientas para comprender este sector y los medios para formar parte, por ello tendrá un fin, no solo periodístico, sino también pedagógico.
Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description A partir de la investigación previa “Identidad y mensaje cooperativo en la prensa gráfica” de Maria O‟Dwyer y Lucia Ceresole realizada en el año 2015, donde se analizaron tres semanarios cooperativos, se concluyó que a nivel nacional existe cierta invisibilidad por parte del sector de Economía Social y Solidaria, y una necesidad de vinculación con la comunidad, concretamente en la ciudad de Villa María. En el presente trabajo se propone la creación de un medio especializado en el tercer sector porque se cree que a través de la comunicación se puede lograr visibilizar las bondades del sector y otorgarle mayor legitimidad. La revista “El Acople” pretende articular temáticas referidas al movimiento con la realidad social, política y económica actual, para otorgarle al ciudadano las herramientas para comprender este sector y los medios para formar parte, por ello tendrá un fin, no solo periodístico, sino también pedagógico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62614
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62614
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3647/3073
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615953259692032
score 13.070432