Me presento, soy OAJNU Córdoba. Imagen pública en una Organización de la Sociedad Civil

Autores
Astrain, Agustín Ignacio; Rodriguez Moreno, Paloma; Virga, Julián Agustín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Regis, Stella
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita) Calificación 10 (diez)
Gestionar la comunicación en Organizaciones del Tercer Sector se convierte en un gran desafío; ¿Cómo visibilizar el objeto social cuando los recursos para hacerlo son limitados? ¿Cómo generar el compromiso de los miembros cuando ellos son en su totalidad voluntarios? Son algunos de los interrogantes que se plantean al abordar este tipo de Organizaciones de la Sociedad Civil. Sin embargo, la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas, Representación Permanente Córdoba (OAJNU Córdoba) se presenta como un caso particular: posee sus propios Manuales de Identidad, de Comunicación, Planes Estratégicos y además sus voluntarios poseen un fuerte sentido de pertenencia, lo que los lleva a dedicar su tiempo y esfuerzo para el logro de sus objetivos institucionales. “Somos la fuerza de jóvenes voluntarios empoderando a pares”, expresa su lema. Entonces, ¿cómo pensar que no es posible? OAJNU Córdoba está compuesta al cien por ciento por jóvenes, con toda su vitalidad, entusiasmo, ganas de aprender y de dar lo mejor de sí mismos. De esta manera, la Comunicación Institucional se constituye como un aporte fundamental para el cumplimiento de su causa social: “construir una sociedad cada vez más inclusiva, democrática y promotora de derechos”. El presente trabajo final de grado, se propone estudiar los desajustes entre la identidad institucional y la imagen percibida por los públicos de la organización, con el fin de poder mitigarlos. Para ello, se realizó un diagnóstico organizacional, estudiando las dimensiones de Identidad, Vínculos, Comunicación e Imagen. La principal conclusión arribada es que OAJNU Córdoba apunta a constituirse como referente local en materia de juventud, a través de sus diversos proyectos y de la promoción de derechos de los jóvenes. Sin embargo, su imagen pública se reduce a ser conocidos como la organización que realiza, en Córdoba, Modelos de Naciones Unidas para colegios secundarios. Es a partir de estas conclusiones que se propone un Plan de Comunicación, compuesto por tres grandes programas relacionados entre sí. Se parte de un trabajo interno de fortalecimiento de la identidad, para luego apuntar a su difusión mediante la creación de una Comunidad OAJNU. Se concluye con la búsqueda de posicionamiento local como una organización referente en juventud, mediante la construcción de vínculos estratégicos con importantes actores sociales de la Provincia de Córdoba.
Materia
Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU)
Naciones Unidas
Identidad institucional
Imagen percibida
Plan de comunicación estratégica
Organizaciones del Tercer sector
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12839

id RDUUNC_bb2752390322af5cc053d94a6a1075b2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12839
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Me presento, soy OAJNU Córdoba. Imagen pública en una Organización de la Sociedad CivilAstrain, Agustín IgnacioRodriguez Moreno, PalomaVirga, Julián AgustínOrganización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU)Naciones UnidasIdentidad institucionalImagen percibidaPlan de comunicación estratégicaOrganizaciones del Tercer sectorTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita) Calificación 10 (diez)Gestionar la comunicación en Organizaciones del Tercer Sector se convierte en un gran desafío; ¿Cómo visibilizar el objeto social cuando los recursos para hacerlo son limitados? ¿Cómo generar el compromiso de los miembros cuando ellos son en su totalidad voluntarios? Son algunos de los interrogantes que se plantean al abordar este tipo de Organizaciones de la Sociedad Civil. Sin embargo, la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas, Representación Permanente Córdoba (OAJNU Córdoba) se presenta como un caso particular: posee sus propios Manuales de Identidad, de Comunicación, Planes Estratégicos y además sus voluntarios poseen un fuerte sentido de pertenencia, lo que los lleva a dedicar su tiempo y esfuerzo para el logro de sus objetivos institucionales. “Somos la fuerza de jóvenes voluntarios empoderando a pares”, expresa su lema. Entonces, ¿cómo pensar que no es posible? OAJNU Córdoba está compuesta al cien por ciento por jóvenes, con toda su vitalidad, entusiasmo, ganas de aprender y de dar lo mejor de sí mismos. De esta manera, la Comunicación Institucional se constituye como un aporte fundamental para el cumplimiento de su causa social: “construir una sociedad cada vez más inclusiva, democrática y promotora de derechos”. El presente trabajo final de grado, se propone estudiar los desajustes entre la identidad institucional y la imagen percibida por los públicos de la organización, con el fin de poder mitigarlos. Para ello, se realizó un diagnóstico organizacional, estudiando las dimensiones de Identidad, Vínculos, Comunicación e Imagen. La principal conclusión arribada es que OAJNU Córdoba apunta a constituirse como referente local en materia de juventud, a través de sus diversos proyectos y de la promoción de derechos de los jóvenes. Sin embargo, su imagen pública se reduce a ser conocidos como la organización que realiza, en Córdoba, Modelos de Naciones Unidas para colegios secundarios. Es a partir de estas conclusiones que se propone un Plan de Comunicación, compuesto por tres grandes programas relacionados entre sí. Se parte de un trabajo interno de fortalecimiento de la identidad, para luego apuntar a su difusión mediante la creación de una Comunidad OAJNU. Se concluye con la búsqueda de posicionamiento local como una organización referente en juventud, mediante la construcción de vínculos estratégicos con importantes actores sociales de la Provincia de Córdoba.Regis, Stella2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfAstrain, Agustín; Rodríguez Moreno, Paloma; Virga Julián. (2019). “Me presento, soy OAJNU Córdoba. Imagen pública en una Organización de la Sociedad Civil”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/12839spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/12839Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:04.212Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Me presento, soy OAJNU Córdoba. Imagen pública en una Organización de la Sociedad Civil
title Me presento, soy OAJNU Córdoba. Imagen pública en una Organización de la Sociedad Civil
spellingShingle Me presento, soy OAJNU Córdoba. Imagen pública en una Organización de la Sociedad Civil
Astrain, Agustín Ignacio
Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU)
Naciones Unidas
Identidad institucional
Imagen percibida
Plan de comunicación estratégica
Organizaciones del Tercer sector
title_short Me presento, soy OAJNU Córdoba. Imagen pública en una Organización de la Sociedad Civil
title_full Me presento, soy OAJNU Córdoba. Imagen pública en una Organización de la Sociedad Civil
title_fullStr Me presento, soy OAJNU Córdoba. Imagen pública en una Organización de la Sociedad Civil
title_full_unstemmed Me presento, soy OAJNU Córdoba. Imagen pública en una Organización de la Sociedad Civil
title_sort Me presento, soy OAJNU Córdoba. Imagen pública en una Organización de la Sociedad Civil
dc.creator.none.fl_str_mv Astrain, Agustín Ignacio
Rodriguez Moreno, Paloma
Virga, Julián Agustín
author Astrain, Agustín Ignacio
author_facet Astrain, Agustín Ignacio
Rodriguez Moreno, Paloma
Virga, Julián Agustín
author_role author
author2 Rodriguez Moreno, Paloma
Virga, Julián Agustín
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Regis, Stella
dc.subject.none.fl_str_mv Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU)
Naciones Unidas
Identidad institucional
Imagen percibida
Plan de comunicación estratégica
Organizaciones del Tercer sector
topic Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU)
Naciones Unidas
Identidad institucional
Imagen percibida
Plan de comunicación estratégica
Organizaciones del Tercer sector
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita) Calificación 10 (diez)
Gestionar la comunicación en Organizaciones del Tercer Sector se convierte en un gran desafío; ¿Cómo visibilizar el objeto social cuando los recursos para hacerlo son limitados? ¿Cómo generar el compromiso de los miembros cuando ellos son en su totalidad voluntarios? Son algunos de los interrogantes que se plantean al abordar este tipo de Organizaciones de la Sociedad Civil. Sin embargo, la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas, Representación Permanente Córdoba (OAJNU Córdoba) se presenta como un caso particular: posee sus propios Manuales de Identidad, de Comunicación, Planes Estratégicos y además sus voluntarios poseen un fuerte sentido de pertenencia, lo que los lleva a dedicar su tiempo y esfuerzo para el logro de sus objetivos institucionales. “Somos la fuerza de jóvenes voluntarios empoderando a pares”, expresa su lema. Entonces, ¿cómo pensar que no es posible? OAJNU Córdoba está compuesta al cien por ciento por jóvenes, con toda su vitalidad, entusiasmo, ganas de aprender y de dar lo mejor de sí mismos. De esta manera, la Comunicación Institucional se constituye como un aporte fundamental para el cumplimiento de su causa social: “construir una sociedad cada vez más inclusiva, democrática y promotora de derechos”. El presente trabajo final de grado, se propone estudiar los desajustes entre la identidad institucional y la imagen percibida por los públicos de la organización, con el fin de poder mitigarlos. Para ello, se realizó un diagnóstico organizacional, estudiando las dimensiones de Identidad, Vínculos, Comunicación e Imagen. La principal conclusión arribada es que OAJNU Córdoba apunta a constituirse como referente local en materia de juventud, a través de sus diversos proyectos y de la promoción de derechos de los jóvenes. Sin embargo, su imagen pública se reduce a ser conocidos como la organización que realiza, en Córdoba, Modelos de Naciones Unidas para colegios secundarios. Es a partir de estas conclusiones que se propone un Plan de Comunicación, compuesto por tres grandes programas relacionados entre sí. Se parte de un trabajo interno de fortalecimiento de la identidad, para luego apuntar a su difusión mediante la creación de una Comunidad OAJNU. Se concluye con la búsqueda de posicionamiento local como una organización referente en juventud, mediante la construcción de vínculos estratégicos con importantes actores sociales de la Provincia de Córdoba.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita) Calificación 10 (diez)
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Astrain, Agustín; Rodríguez Moreno, Paloma; Virga Julián. (2019). “Me presento, soy OAJNU Córdoba. Imagen pública en una Organización de la Sociedad Civil”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/12839
identifier_str_mv Astrain, Agustín; Rodríguez Moreno, Paloma; Virga Julián. (2019). “Me presento, soy OAJNU Córdoba. Imagen pública en una Organización de la Sociedad Civil”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/12839
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143320078680064
score 12.712165