Familias históricas. Interpelaciones desde perspectivas hispanoamericanas a través de los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Paraguay y Uruguay
- Autores
- Ghirardi, Mónica; Volpi Scott, Ana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ghirardi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Volpi Scott, Ana. Universidad de Campinas; Brasil.
Interpelaciones desde perspectivas Iberoamericanas a través de los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Paraguay y Uruguay La propuesta de esta obra colectiva de la Red Formación, comportamientos y representaciones de la Familia en Latinoamérica, (Familias Históricas) cuenta con la participación de investigadores especialistas en temáticas vinculadas a la Historia de la familia en Iberoamérica. La iniciativa pone su énfasis en promover un espacio de reflexión analítica sobre las formas y comportamientos familiares en espacios temporales y geográficos diversos a ambos lados del Atlántico desde una perspectiva histórica. Los ejes de análisis propuestos se focalizan en una variedad de temas poniendo el acento especialmente en la interrelación familia?sociedad, orientados a entender la recíproca influencia entre la organización familiar y el medio social, entendiendo a la familia como agente promotor y a la vez receptor de los cambios sociales. Los objetivos generales de esta obra apuntan a explicar la interrelación entre los procesos demográficos, culturales, sociales que afectaron a la población, focalizando en las formas y sistemas familiares, procesos de formación, comportamientos y representaciones, la conyugalidad, las prácticas reproductivas y las estrategias personales, familiares, parentales y grupales en colectivos socio-étnicos y jurídicos variados. La obra está estructurada en dos partes, en la primera los textos están centrados en aspectos relativos a la formación de las familias, el papel del parentesco, cuestiones de género y generación y constitución de hogares en territorios comprendidos en las actuales Argentina, Brasil, España, Uruguay, Paraguay y Costa Rica entre los siglos XVII y XX. En su segunda parte el libro contiene investigaciones consagradas a indagar aspectos concernientes a la esclavitud en territorios latinoamericanos vinculados al parentesco, el matrimonio y la familia entre los siglos XVIII y XIX. Se entiende que al tiempo de aportar elementos para una comprensión integral del sistema esclavista en la región, el objetivo perseguido consiste en contribuir a la valoración de los aportes del elemento africano en la construcción de la identidad cultural de Latinoamérica.
publishedVersion
Fil: Ghirardi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Volpi Scott, Ana. Universidad de Campinas; Brasil.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) - Materia
-
Historia de las familias
Historia social
Historia de iberoamérica
Sociodemografía de la familia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551079
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5652b9d466217000fa8d07446e8a05cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551079 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Familias históricas. Interpelaciones desde perspectivas hispanoamericanas a través de los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Paraguay y UruguayGhirardi, MónicaVolpi Scott, AnaHistoria de las familiasHistoria socialHistoria de iberoaméricaSociodemografía de la familiaFil: Ghirardi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Volpi Scott, Ana. Universidad de Campinas; Brasil.Interpelaciones desde perspectivas Iberoamericanas a través de los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Paraguay y Uruguay La propuesta de esta obra colectiva de la Red Formación, comportamientos y representaciones de la Familia en Latinoamérica, (Familias Históricas) cuenta con la participación de investigadores especialistas en temáticas vinculadas a la Historia de la familia en Iberoamérica. La iniciativa pone su énfasis en promover un espacio de reflexión analítica sobre las formas y comportamientos familiares en espacios temporales y geográficos diversos a ambos lados del Atlántico desde una perspectiva histórica. Los ejes de análisis propuestos se focalizan en una variedad de temas poniendo el acento especialmente en la interrelación familia?sociedad, orientados a entender la recíproca influencia entre la organización familiar y el medio social, entendiendo a la familia como agente promotor y a la vez receptor de los cambios sociales. Los objetivos generales de esta obra apuntan a explicar la interrelación entre los procesos demográficos, culturales, sociales que afectaron a la población, focalizando en las formas y sistemas familiares, procesos de formación, comportamientos y representaciones, la conyugalidad, las prácticas reproductivas y las estrategias personales, familiares, parentales y grupales en colectivos socio-étnicos y jurídicos variados. La obra está estructurada en dos partes, en la primera los textos están centrados en aspectos relativos a la formación de las familias, el papel del parentesco, cuestiones de género y generación y constitución de hogares en territorios comprendidos en las actuales Argentina, Brasil, España, Uruguay, Paraguay y Costa Rica entre los siglos XVII y XX. En su segunda parte el libro contiene investigaciones consagradas a indagar aspectos concernientes a la esclavitud en territorios latinoamericanos vinculados al parentesco, el matrimonio y la familia entre los siglos XVIII y XIX. Se entiende que al tiempo de aportar elementos para una comprensión integral del sistema esclavista en la región, el objetivo perseguido consiste en contribuir a la valoración de los aportes del elemento africano en la construcción de la identidad cultural de Latinoamérica.publishedVersionFil: Ghirardi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Volpi Scott, Ana. Universidad de Campinas; Brasil.Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551079spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551079Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:31.985Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Familias históricas. Interpelaciones desde perspectivas hispanoamericanas a través de los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Paraguay y Uruguay |
title |
Familias históricas. Interpelaciones desde perspectivas hispanoamericanas a través de los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Paraguay y Uruguay |
spellingShingle |
Familias históricas. Interpelaciones desde perspectivas hispanoamericanas a través de los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Paraguay y Uruguay Ghirardi, Mónica Historia de las familias Historia social Historia de iberoamérica Sociodemografía de la familia |
title_short |
Familias históricas. Interpelaciones desde perspectivas hispanoamericanas a través de los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Paraguay y Uruguay |
title_full |
Familias históricas. Interpelaciones desde perspectivas hispanoamericanas a través de los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Paraguay y Uruguay |
title_fullStr |
Familias históricas. Interpelaciones desde perspectivas hispanoamericanas a través de los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Paraguay y Uruguay |
title_full_unstemmed |
Familias históricas. Interpelaciones desde perspectivas hispanoamericanas a través de los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Paraguay y Uruguay |
title_sort |
Familias históricas. Interpelaciones desde perspectivas hispanoamericanas a través de los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Paraguay y Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghirardi, Mónica Volpi Scott, Ana |
author |
Ghirardi, Mónica |
author_facet |
Ghirardi, Mónica Volpi Scott, Ana |
author_role |
author |
author2 |
Volpi Scott, Ana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de las familias Historia social Historia de iberoamérica Sociodemografía de la familia |
topic |
Historia de las familias Historia social Historia de iberoamérica Sociodemografía de la familia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ghirardi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Volpi Scott, Ana. Universidad de Campinas; Brasil. Interpelaciones desde perspectivas Iberoamericanas a través de los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Paraguay y Uruguay La propuesta de esta obra colectiva de la Red Formación, comportamientos y representaciones de la Familia en Latinoamérica, (Familias Históricas) cuenta con la participación de investigadores especialistas en temáticas vinculadas a la Historia de la familia en Iberoamérica. La iniciativa pone su énfasis en promover un espacio de reflexión analítica sobre las formas y comportamientos familiares en espacios temporales y geográficos diversos a ambos lados del Atlántico desde una perspectiva histórica. Los ejes de análisis propuestos se focalizan en una variedad de temas poniendo el acento especialmente en la interrelación familia?sociedad, orientados a entender la recíproca influencia entre la organización familiar y el medio social, entendiendo a la familia como agente promotor y a la vez receptor de los cambios sociales. Los objetivos generales de esta obra apuntan a explicar la interrelación entre los procesos demográficos, culturales, sociales que afectaron a la población, focalizando en las formas y sistemas familiares, procesos de formación, comportamientos y representaciones, la conyugalidad, las prácticas reproductivas y las estrategias personales, familiares, parentales y grupales en colectivos socio-étnicos y jurídicos variados. La obra está estructurada en dos partes, en la primera los textos están centrados en aspectos relativos a la formación de las familias, el papel del parentesco, cuestiones de género y generación y constitución de hogares en territorios comprendidos en las actuales Argentina, Brasil, España, Uruguay, Paraguay y Costa Rica entre los siglos XVII y XX. En su segunda parte el libro contiene investigaciones consagradas a indagar aspectos concernientes a la esclavitud en territorios latinoamericanos vinculados al parentesco, el matrimonio y la familia entre los siglos XVIII y XIX. Se entiende que al tiempo de aportar elementos para una comprensión integral del sistema esclavista en la región, el objetivo perseguido consiste en contribuir a la valoración de los aportes del elemento africano en la construcción de la identidad cultural de Latinoamérica. publishedVersion Fil: Ghirardi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Volpi Scott, Ana. Universidad de Campinas; Brasil. Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) |
description |
Fil: Ghirardi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551079 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551079 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618984353169408 |
score |
13.070432 |