Estudio comparativo iberoamericano sobre la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo: Los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México,...

Autores
Estébanez, María Elina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La situación de las mujeres en la ciencia se ha transformado en los últimos tiempos en un tema de alto interés en las agendas públicas  de diversos países del mundo. Se han multiplicado los foros de discusión, las redes de intercambio y otros emprendimientos para su estudio en todo el mundo. En líneas generales observa una  creciente presencia femenina entre la población de alta formación educativa que aún no  alcanza a expresare en su totalidad en la fuerza de trabajo científico pero que evoluciona positivamente. Con el fin de atender este problema se han realizado una serie de estudios de caso nacionales en 8 países de la región iberoamericana (Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela ) en el marco del proyecto Gentec, una iniciativa de apoyo al desarrollo de la mujer en la ciencia y la tecnología de la UNESCO. Estos estudios fueron realizados en dos fases entre el año 2002 y el 2003 y dieron lugar a sendos informes que han formado parte de la información utilizada en este trabajo .  El articulo expone los resultados del analisis cuyo propósito  central es obtener un primer panorama basado en la sistematización de las principales estadísticas nacionales y en su análisis comparativo, procurando detectar en el nivel del conjunto los principales problemas detectados para el logro de una mayor equidad de la mujer en la ciencia. Se espera que este estudio forme parte de un proceso de más largo alcance dirigido al conocimiento profundo de las características de la presencia femenina en la ciencia de estas sociedades, que genere explicaciones a este  fenómeno y proponga recomendaciones para el logro de la equidad en la ciencia regional.
Fil: Estébanez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentina
Materia
Género
Ciencia
Iberoamérica
Política científica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197099

id CONICETDig_8672f1d1d82a64d610faf378b3be9af0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197099
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio comparativo iberoamericano sobre la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo: Los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y VenezuelaEstébanez, María ElinaGéneroCienciaIberoaméricaPolítica científicahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La situación de las mujeres en la ciencia se ha transformado en los últimos tiempos en un tema de alto interés en las agendas públicas  de diversos países del mundo. Se han multiplicado los foros de discusión, las redes de intercambio y otros emprendimientos para su estudio en todo el mundo. En líneas generales observa una  creciente presencia femenina entre la población de alta formación educativa que aún no  alcanza a expresare en su totalidad en la fuerza de trabajo científico pero que evoluciona positivamente. Con el fin de atender este problema se han realizado una serie de estudios de caso nacionales en 8 países de la región iberoamericana (Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela ) en el marco del proyecto Gentec, una iniciativa de apoyo al desarrollo de la mujer en la ciencia y la tecnología de la UNESCO. Estos estudios fueron realizados en dos fases entre el año 2002 y el 2003 y dieron lugar a sendos informes que han formado parte de la información utilizada en este trabajo .  El articulo expone los resultados del analisis cuyo propósito  central es obtener un primer panorama basado en la sistematización de las principales estadísticas nacionales y en su análisis comparativo, procurando detectar en el nivel del conjunto los principales problemas detectados para el logro de una mayor equidad de la mujer en la ciencia. Se espera que este estudio forme parte de un proceso de más largo alcance dirigido al conocimiento profundo de las características de la presencia femenina en la ciencia de estas sociedades, que genere explicaciones a este  fenómeno y proponga recomendaciones para el logro de la equidad en la ciencia regional.Fil: Estébanez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; ArgentinaCentro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197099Estébanez, María Elina; Estudio comparativo iberoamericano sobre la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo: Los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Documento de Trabajo; 42; 8-2012; 1-452313-9811CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://old.centroredes.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=167:doctrabajo42&catid=8:documentos-de-trabajo&Itemid=44info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.centroredes.org.ar/index.php/n42/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:05.452CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo iberoamericano sobre la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo: Los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela
title Estudio comparativo iberoamericano sobre la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo: Los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela
spellingShingle Estudio comparativo iberoamericano sobre la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo: Los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela
Estébanez, María Elina
Género
Ciencia
Iberoamérica
Política científica
title_short Estudio comparativo iberoamericano sobre la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo: Los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela
title_full Estudio comparativo iberoamericano sobre la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo: Los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela
title_fullStr Estudio comparativo iberoamericano sobre la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo: Los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela
title_full_unstemmed Estudio comparativo iberoamericano sobre la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo: Los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela
title_sort Estudio comparativo iberoamericano sobre la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo: Los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela
dc.creator.none.fl_str_mv Estébanez, María Elina
author Estébanez, María Elina
author_facet Estébanez, María Elina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Ciencia
Iberoamérica
Política científica
topic Género
Ciencia
Iberoamérica
Política científica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La situación de las mujeres en la ciencia se ha transformado en los últimos tiempos en un tema de alto interés en las agendas públicas  de diversos países del mundo. Se han multiplicado los foros de discusión, las redes de intercambio y otros emprendimientos para su estudio en todo el mundo. En líneas generales observa una  creciente presencia femenina entre la población de alta formación educativa que aún no  alcanza a expresare en su totalidad en la fuerza de trabajo científico pero que evoluciona positivamente. Con el fin de atender este problema se han realizado una serie de estudios de caso nacionales en 8 países de la región iberoamericana (Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela ) en el marco del proyecto Gentec, una iniciativa de apoyo al desarrollo de la mujer en la ciencia y la tecnología de la UNESCO. Estos estudios fueron realizados en dos fases entre el año 2002 y el 2003 y dieron lugar a sendos informes que han formado parte de la información utilizada en este trabajo .  El articulo expone los resultados del analisis cuyo propósito  central es obtener un primer panorama basado en la sistematización de las principales estadísticas nacionales y en su análisis comparativo, procurando detectar en el nivel del conjunto los principales problemas detectados para el logro de una mayor equidad de la mujer en la ciencia. Se espera que este estudio forme parte de un proceso de más largo alcance dirigido al conocimiento profundo de las características de la presencia femenina en la ciencia de estas sociedades, que genere explicaciones a este  fenómeno y proponga recomendaciones para el logro de la equidad en la ciencia regional.
Fil: Estébanez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentina
description La situación de las mujeres en la ciencia se ha transformado en los últimos tiempos en un tema de alto interés en las agendas públicas  de diversos países del mundo. Se han multiplicado los foros de discusión, las redes de intercambio y otros emprendimientos para su estudio en todo el mundo. En líneas generales observa una  creciente presencia femenina entre la población de alta formación educativa que aún no  alcanza a expresare en su totalidad en la fuerza de trabajo científico pero que evoluciona positivamente. Con el fin de atender este problema se han realizado una serie de estudios de caso nacionales en 8 países de la región iberoamericana (Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela ) en el marco del proyecto Gentec, una iniciativa de apoyo al desarrollo de la mujer en la ciencia y la tecnología de la UNESCO. Estos estudios fueron realizados en dos fases entre el año 2002 y el 2003 y dieron lugar a sendos informes que han formado parte de la información utilizada en este trabajo .  El articulo expone los resultados del analisis cuyo propósito  central es obtener un primer panorama basado en la sistematización de las principales estadísticas nacionales y en su análisis comparativo, procurando detectar en el nivel del conjunto los principales problemas detectados para el logro de una mayor equidad de la mujer en la ciencia. Se espera que este estudio forme parte de un proceso de más largo alcance dirigido al conocimiento profundo de las características de la presencia femenina en la ciencia de estas sociedades, que genere explicaciones a este  fenómeno y proponga recomendaciones para el logro de la equidad en la ciencia regional.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197099
Estébanez, María Elina; Estudio comparativo iberoamericano sobre la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo: Los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Documento de Trabajo; 42; 8-2012; 1-45
2313-9811
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197099
identifier_str_mv Estébanez, María Elina; Estudio comparativo iberoamericano sobre la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo: Los casos de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Documento de Trabajo; 42; 8-2012; 1-45
2313-9811
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://old.centroredes.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=167:doctrabajo42&catid=8:documentos-de-trabajo&Itemid=44
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.centroredes.org.ar/index.php/n42/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614440947810304
score 13.070432