Perfil sociodemográfico y migratorio

Autores
Castiglione, María Celeste; Debandi, Natalia; Martinez, Ayelen Estela; Nicolao, Julieta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este primer capítulo del anuario se ocupa de describir el perfil sociodemográfico que presenta la población migrante residente en la Argentina con base en su distribución etaria y de género, origen nacional, patrones de localización en el país, nivel educativo, ascendencia étnica, entre otros indicadores de interés. Los datos del Censo 2022 se utilizan para contextualizar la información sociodemográfica que ofrece la Encuesta Nacional Migrante de Argentina (ENMA) y realizar una articulación analítica entre ambas fuentes. El capítulo analiza, asimismo, datos inéditos relativos a la composición familiar de las personas migrantes encuestadas, incluyendo información sobre estructuras convivenciales, cantidad de hijos/as viviendo en el mismo hogar y su lugar de nacimiento y residencia. Esto permite extraer consideraciones sobre experiencias de separación familiar y, su contracara, de dinámicas familiares transnacionales. Finalmente, se avanza en la caracterización de los proyectos migratorios de las personas encuestadas, en razón de aspectos tales como las modalidades de ingreso al país, los motivos por los cuales decidieron salir de su país de origen, las trayectorias de movilidad interna previas al establecimiento en el lugar de destino escogido, y su planificación migratoria futura. Es importante destacar que este último bloque de preguntas no se incluye en ninguna fuente estadística oficial en la Argentina, y la ENMA le otorga un lugar relevante a sabiendas que constituye una dimensión que condiciona con variable intensidad sus posibilidades de inserción social y acceso a derechos en la comunidad de acogida.
Fil: Castiglione, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
Fil: Debandi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Martinez, Ayelen Estela. No especifíca;
Fil: Nicolao, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Materia
MIGRACIONES
SOCIODEMOGRAFÍA
ENMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269159

id CONICETDig_b3eb9ac117f22f89097777e6589d54c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269159
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perfil sociodemográfico y migratorioCastiglione, María CelesteDebandi, NataliaMartinez, Ayelen EstelaNicolao, JulietaMIGRACIONESSOCIODEMOGRAFÍAENMAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este primer capítulo del anuario se ocupa de describir el perfil sociodemográfico que presenta la población migrante residente en la Argentina con base en su distribución etaria y de género, origen nacional, patrones de localización en el país, nivel educativo, ascendencia étnica, entre otros indicadores de interés. Los datos del Censo 2022 se utilizan para contextualizar la información sociodemográfica que ofrece la Encuesta Nacional Migrante de Argentina (ENMA) y realizar una articulación analítica entre ambas fuentes. El capítulo analiza, asimismo, datos inéditos relativos a la composición familiar de las personas migrantes encuestadas, incluyendo información sobre estructuras convivenciales, cantidad de hijos/as viviendo en el mismo hogar y su lugar de nacimiento y residencia. Esto permite extraer consideraciones sobre experiencias de separación familiar y, su contracara, de dinámicas familiares transnacionales. Finalmente, se avanza en la caracterización de los proyectos migratorios de las personas encuestadas, en razón de aspectos tales como las modalidades de ingreso al país, los motivos por los cuales decidieron salir de su país de origen, las trayectorias de movilidad interna previas al establecimiento en el lugar de destino escogido, y su planificación migratoria futura. Es importante destacar que este último bloque de preguntas no se incluye en ninguna fuente estadística oficial en la Argentina, y la ENMA le otorga un lugar relevante a sabiendas que constituye una dimensión que condiciona con variable intensidad sus posibilidades de inserción social y acceso a derechos en la comunidad de acogida.Fil: Castiglione, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; ArgentinaFil: Debandi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Martinez, Ayelen Estela. No especifíca;Fil: Nicolao, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Red Orientada a la Solución de Problemas en Derechos HumanosDebandi, NataliaNicolao, JulietaPenchaszadeh, Ana Paula2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269159Castiglione, María Celeste; Debandi, Natalia; Martinez, Ayelen Estela; Nicolao, Julieta; Perfil sociodemográfico y migratorio; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Red Orientada a la Solución de Problemas en Derechos Humanos; 2024; 28-46978-631-00-4119-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.encuestamigrante.ar/wp-content/uploads/documentos/anuario_enma_2023_vf.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269159instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:39.238CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfil sociodemográfico y migratorio
title Perfil sociodemográfico y migratorio
spellingShingle Perfil sociodemográfico y migratorio
Castiglione, María Celeste
MIGRACIONES
SOCIODEMOGRAFÍA
ENMA
title_short Perfil sociodemográfico y migratorio
title_full Perfil sociodemográfico y migratorio
title_fullStr Perfil sociodemográfico y migratorio
title_full_unstemmed Perfil sociodemográfico y migratorio
title_sort Perfil sociodemográfico y migratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Castiglione, María Celeste
Debandi, Natalia
Martinez, Ayelen Estela
Nicolao, Julieta
author Castiglione, María Celeste
author_facet Castiglione, María Celeste
Debandi, Natalia
Martinez, Ayelen Estela
Nicolao, Julieta
author_role author
author2 Debandi, Natalia
Martinez, Ayelen Estela
Nicolao, Julieta
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Debandi, Natalia
Nicolao, Julieta
Penchaszadeh, Ana Paula
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIONES
SOCIODEMOGRAFÍA
ENMA
topic MIGRACIONES
SOCIODEMOGRAFÍA
ENMA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este primer capítulo del anuario se ocupa de describir el perfil sociodemográfico que presenta la población migrante residente en la Argentina con base en su distribución etaria y de género, origen nacional, patrones de localización en el país, nivel educativo, ascendencia étnica, entre otros indicadores de interés. Los datos del Censo 2022 se utilizan para contextualizar la información sociodemográfica que ofrece la Encuesta Nacional Migrante de Argentina (ENMA) y realizar una articulación analítica entre ambas fuentes. El capítulo analiza, asimismo, datos inéditos relativos a la composición familiar de las personas migrantes encuestadas, incluyendo información sobre estructuras convivenciales, cantidad de hijos/as viviendo en el mismo hogar y su lugar de nacimiento y residencia. Esto permite extraer consideraciones sobre experiencias de separación familiar y, su contracara, de dinámicas familiares transnacionales. Finalmente, se avanza en la caracterización de los proyectos migratorios de las personas encuestadas, en razón de aspectos tales como las modalidades de ingreso al país, los motivos por los cuales decidieron salir de su país de origen, las trayectorias de movilidad interna previas al establecimiento en el lugar de destino escogido, y su planificación migratoria futura. Es importante destacar que este último bloque de preguntas no se incluye en ninguna fuente estadística oficial en la Argentina, y la ENMA le otorga un lugar relevante a sabiendas que constituye una dimensión que condiciona con variable intensidad sus posibilidades de inserción social y acceso a derechos en la comunidad de acogida.
Fil: Castiglione, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
Fil: Debandi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Martinez, Ayelen Estela. No especifíca;
Fil: Nicolao, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
description Este primer capítulo del anuario se ocupa de describir el perfil sociodemográfico que presenta la población migrante residente en la Argentina con base en su distribución etaria y de género, origen nacional, patrones de localización en el país, nivel educativo, ascendencia étnica, entre otros indicadores de interés. Los datos del Censo 2022 se utilizan para contextualizar la información sociodemográfica que ofrece la Encuesta Nacional Migrante de Argentina (ENMA) y realizar una articulación analítica entre ambas fuentes. El capítulo analiza, asimismo, datos inéditos relativos a la composición familiar de las personas migrantes encuestadas, incluyendo información sobre estructuras convivenciales, cantidad de hijos/as viviendo en el mismo hogar y su lugar de nacimiento y residencia. Esto permite extraer consideraciones sobre experiencias de separación familiar y, su contracara, de dinámicas familiares transnacionales. Finalmente, se avanza en la caracterización de los proyectos migratorios de las personas encuestadas, en razón de aspectos tales como las modalidades de ingreso al país, los motivos por los cuales decidieron salir de su país de origen, las trayectorias de movilidad interna previas al establecimiento en el lugar de destino escogido, y su planificación migratoria futura. Es importante destacar que este último bloque de preguntas no se incluye en ninguna fuente estadística oficial en la Argentina, y la ENMA le otorga un lugar relevante a sabiendas que constituye una dimensión que condiciona con variable intensidad sus posibilidades de inserción social y acceso a derechos en la comunidad de acogida.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269159
Castiglione, María Celeste; Debandi, Natalia; Martinez, Ayelen Estela; Nicolao, Julieta; Perfil sociodemográfico y migratorio; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Red Orientada a la Solución de Problemas en Derechos Humanos; 2024; 28-46
978-631-00-4119-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269159
identifier_str_mv Castiglione, María Celeste; Debandi, Natalia; Martinez, Ayelen Estela; Nicolao, Julieta; Perfil sociodemográfico y migratorio; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Red Orientada a la Solución de Problemas en Derechos Humanos; 2024; 28-46
978-631-00-4119-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.encuestamigrante.ar/wp-content/uploads/documentos/anuario_enma_2023_vf.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Red Orientada a la Solución de Problemas en Derechos Humanos
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Red Orientada a la Solución de Problemas en Derechos Humanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614112872497152
score 13.070432