Análisis del desempeño económico-financiero de empresas cotizantes en el Mercado de Valores Argentino 2012-2015

Autores
Racagni, Josefina; Funes, Mariana; Guevel, Hernán Pablo; Chiaramonte, Fernando Mauricio; Majul, Juan M.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Chiaramonte, Fernando Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Majul, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En un ambiente financiero y económico cada vez más complejo, numerosos actores pueden beneficiarse de la evaluación del desempeño de las empresas, tanto las entidades financieras, por su interés en la valoración del riesgo crediticio,como potenciales proveedores o inversionistas. Un estudio de este tipo necesita herramientas eficientes que permitan valorarlo adecuadamente, teniendo en cuenta el concepto de empresa en marcha. La principal fuente de información de las empresas son sus estados financieros, a partir de cuyas cuentas se calculan determinadas razones que constituyen los factores predictivos más ampliamente usados para evaluar su solidez y predecir resultados atractivos desde el punto de vista de la inversión. En este trabajo analizamos la situación económico-financiera de un conjunto de empresas que cotizan en el mercado de valores de Buenos Aires sobre la base de ratios que miden su desempeño en estos aspectos, calculados a partir de los estados financieros publicados para el período 2012-2015, agrupándolas según los sectores de actividad a los que pertenecen. La selección de los ratios considerados se fundamenta en un estudio de componentes principales robustas que surgió de un conjunto más amplio de indicadores de este tipo y permitió identificar aquellos que resultaron más representativos al momento de reflejar las características distintivas de las unidades, por año y rubro de actividad. Posteriormente, aplicando RIM (Reference Ideal Method) obtuvimos una medida que permite ordenarlas de mejor a peor desempeño para cada uno de los años considerados, y en función de estos resultados identificar factores que explican situaciones de vulnerabilidad económico-financiera.
Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Chiaramonte, Fernando Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Majul, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
Materia
Finanzas
Situación económico-financiera
Empresas
Mercado de Valores
Multicriterio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551642

id RDUUNC_54ed576a68af49cbbfec4558bd922716
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551642
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis del desempeño económico-financiero de empresas cotizantes en el Mercado de Valores Argentino 2012-2015Racagni, JosefinaFunes, MarianaGuevel, Hernán PabloChiaramonte, Fernando MauricioMajul, Juan M.FinanzasSituación económico-financieraEmpresasMercado de ValoresMulticriterioFil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Chiaramonte, Fernando Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Majul, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En un ambiente financiero y económico cada vez más complejo, numerosos actores pueden beneficiarse de la evaluación del desempeño de las empresas, tanto las entidades financieras, por su interés en la valoración del riesgo crediticio,como potenciales proveedores o inversionistas. Un estudio de este tipo necesita herramientas eficientes que permitan valorarlo adecuadamente, teniendo en cuenta el concepto de empresa en marcha. La principal fuente de información de las empresas son sus estados financieros, a partir de cuyas cuentas se calculan determinadas razones que constituyen los factores predictivos más ampliamente usados para evaluar su solidez y predecir resultados atractivos desde el punto de vista de la inversión. En este trabajo analizamos la situación económico-financiera de un conjunto de empresas que cotizan en el mercado de valores de Buenos Aires sobre la base de ratios que miden su desempeño en estos aspectos, calculados a partir de los estados financieros publicados para el período 2012-2015, agrupándolas según los sectores de actividad a los que pertenecen. La selección de los ratios considerados se fundamenta en un estudio de componentes principales robustas que surgió de un conjunto más amplio de indicadores de este tipo y permitió identificar aquellos que resultaron más representativos al momento de reflejar las características distintivas de las unidades, por año y rubro de actividad. Posteriormente, aplicando RIM (Reference Ideal Method) obtuvimos una medida que permite ordenarlas de mejor a peor desempeño para cada uno de los años considerados, y en función de estos resultados identificar factores que explican situaciones de vulnerabilidad económico-financiera.Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Chiaramonte, Fernando Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Majul, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y Negocioshttps://orcid.org/0000-0003-2498-8693https://orcid.org/0000-0003-4434-9178https://orcid.org/0000-0001-6092-57672019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551642spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551642Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:21.202Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del desempeño económico-financiero de empresas cotizantes en el Mercado de Valores Argentino 2012-2015
title Análisis del desempeño económico-financiero de empresas cotizantes en el Mercado de Valores Argentino 2012-2015
spellingShingle Análisis del desempeño económico-financiero de empresas cotizantes en el Mercado de Valores Argentino 2012-2015
Racagni, Josefina
Finanzas
Situación económico-financiera
Empresas
Mercado de Valores
Multicriterio
title_short Análisis del desempeño económico-financiero de empresas cotizantes en el Mercado de Valores Argentino 2012-2015
title_full Análisis del desempeño económico-financiero de empresas cotizantes en el Mercado de Valores Argentino 2012-2015
title_fullStr Análisis del desempeño económico-financiero de empresas cotizantes en el Mercado de Valores Argentino 2012-2015
title_full_unstemmed Análisis del desempeño económico-financiero de empresas cotizantes en el Mercado de Valores Argentino 2012-2015
title_sort Análisis del desempeño económico-financiero de empresas cotizantes en el Mercado de Valores Argentino 2012-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Racagni, Josefina
Funes, Mariana
Guevel, Hernán Pablo
Chiaramonte, Fernando Mauricio
Majul, Juan M.
author Racagni, Josefina
author_facet Racagni, Josefina
Funes, Mariana
Guevel, Hernán Pablo
Chiaramonte, Fernando Mauricio
Majul, Juan M.
author_role author
author2 Funes, Mariana
Guevel, Hernán Pablo
Chiaramonte, Fernando Mauricio
Majul, Juan M.
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-2498-8693
https://orcid.org/0000-0003-4434-9178
https://orcid.org/0000-0001-6092-5767
dc.subject.none.fl_str_mv Finanzas
Situación económico-financiera
Empresas
Mercado de Valores
Multicriterio
topic Finanzas
Situación económico-financiera
Empresas
Mercado de Valores
Multicriterio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Chiaramonte, Fernando Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Majul, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En un ambiente financiero y económico cada vez más complejo, numerosos actores pueden beneficiarse de la evaluación del desempeño de las empresas, tanto las entidades financieras, por su interés en la valoración del riesgo crediticio,como potenciales proveedores o inversionistas. Un estudio de este tipo necesita herramientas eficientes que permitan valorarlo adecuadamente, teniendo en cuenta el concepto de empresa en marcha. La principal fuente de información de las empresas son sus estados financieros, a partir de cuyas cuentas se calculan determinadas razones que constituyen los factores predictivos más ampliamente usados para evaluar su solidez y predecir resultados atractivos desde el punto de vista de la inversión. En este trabajo analizamos la situación económico-financiera de un conjunto de empresas que cotizan en el mercado de valores de Buenos Aires sobre la base de ratios que miden su desempeño en estos aspectos, calculados a partir de los estados financieros publicados para el período 2012-2015, agrupándolas según los sectores de actividad a los que pertenecen. La selección de los ratios considerados se fundamenta en un estudio de componentes principales robustas que surgió de un conjunto más amplio de indicadores de este tipo y permitió identificar aquellos que resultaron más representativos al momento de reflejar las características distintivas de las unidades, por año y rubro de actividad. Posteriormente, aplicando RIM (Reference Ideal Method) obtuvimos una medida que permite ordenarlas de mejor a peor desempeño para cada uno de los años considerados, y en función de estos resultados identificar factores que explican situaciones de vulnerabilidad económico-financiera.
Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Chiaramonte, Fernando Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Majul, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551642
url http://hdl.handle.net/11086/551642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618899190972416
score 13.069144