Análisis de inversión y generación de viajes en un loteo industrial

Autores
Pérez Fernández, Ignacio Gabriel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Depiante, Violeta Silvia Irene
Lascano Santiago
Descripción
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025.
Fil: Pérez Fernández, Ignacio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente informe técnico final es el resultado de la Práctica Supervisada, cuyo objetivo fue analizar la viabilidad de transformar una parcela agrícola, ubicada en la localidad de Bouwer, provincia de Córdoba, en un loteo industrial. El informe se divide en seis capítulos. El Capítulo 1, de introducción, abarca las generalidades, objetivos y el plan de actividades de la práctica. En el Capítulo 2 se presenta una descripción breve de la empresa donde se realizaron las actividades, así como del predio involucrado. El Capítulo 3 incluye el diagnóstico de la situación actual. En los Capítulos 4 y 5 se desarrollan el análisis de costos y el estudio de los viajes generados, respectivamente. Finalmente, el Capítulo 6 contiene los comentarios finales, el análisis de los resultados obtenidos y las conclusiones del estudio.
1. INTRODUCCIÓN (p. 6) 1.1 Generalidades de la Práctica Supervisada 1.2 Objetivos de la Práctica Supervisada 1.3 Plan de Actividades 2. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA Y DEL PREDIO (p. 8) 2.1 Las Empresas 3. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (p. 9) 3.1 Estudio de Antecedentes 3.2 Estudio de Normativas Aplicables 3.2.1 Catastro Municipalidad de Bouwer 3.2.2 Normativa Ambiental Provincial 3.2.3 Normativa Catastral Provincial 3.2.4 Requerimientos de Vialidad Provincial 3.2.5 Normativas de APRHI (Administración Provincial de Recursos Hídricos) 3.3 Descripción del Loteo 3.4 Comparación con un loteo industrial en Villa María 4. ESTUDIO DE VIAJES GENERADOS (p. 21) 4.1 Estimación de Viajes Generados Futuros 4.2 Origen y Destino de los Viajes 5. ANÁLISIS DE COSTOS (p. 29) 5.1 Costos de Inversión 5.2 Análisis Multidimensional de Riesgo y Flujo de Fondos 5.3 Comparación del Flujo de Fondos y Escenarios Proyectados 5.4 Tasa Interna de Retorno (TIR) y Valor Esperado (VE) 5.5 Análisis Unidimensional de Sensibilidad 6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES (p. 37) 6.1 Análisis de Resultados 6.2 Impacto y Conclusiones 6.3 Recomendaciones Futuras 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (p. 40) 8. ANEXOS (p. 41) Anexo I – Normativa Catastral de la Parcela Bouwer Anexo II – Nota presentada ante Vialidad Provincial Anexo III – Requerimientos entregados por Vialidad Provincial Anexo IV – Requerimientos del ente de Recursos Hídricos Provincial Anexo V – Encuesta aplicada a empresas en loteo industrial de Villa María Anexo VI – Imagen del plano de mensura y subdivisión de la parcela (Catastro Bouwer) Anexo VII – Plano general de la parcela con subdivisión en 21 lotes Anexo VIII – Pedido de cotización para apertura de calles a varios proveedores Anexo IX – Presupuestos recibidos de distintos proveedores 9. ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Ubicación del predio (Google Earth) Figura 2. Perímetro del predio (Google Earth) Figura 3. Croquis de subdivisión según plano de mensura Figura 4. Canales intervinientes en la parcela (Google Earth) Figura 5. Croquis de subdivisión propuesta en 21 lotes (Elaboración propia) Figura 6. Encuesta utilizada en Villa María Figura 7. Estadísticas demográficas de Córdoba (2024) Figura 8. Vista satelital de Córdoba en 2011 Figura 9. Vista satelital de Córdoba en 2024 Figura 10. Ubicación estratégica y accesos viales a la parcela (Google Earth) Figura 11. Futuros tramos del segundo anillo de circunvalación (Fuente: La Voz del Interior) 10. ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1. Requisitos exigidos por Vialidad Provincial Tabla 2. Empresas encuestadas en Villa María Tabla 3. Resumen de resultados de encuestas Tabla 4. Regresión lineal para proyección de viajes en Bouwer Tabla 5. Costos estimados del loteo y precios de venta proyectados Tabla 6. Proyección de ingresos por venta de lotes (Elaboración propia) Tabla 7. Flujo de fondos en escenarios pesimista, medio y optimista Tabla 8. Comparación de escenarios proyectados Tabla 9. VAN y TIR estimadas por escenario Tabla 10. Valor Esperado considerando probabilidades de éxito
2027-08-26
Fil: Pérez Fernández, Ignacio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557262

id RDUUNC_5486d676dd097ec5586427c27e260315
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557262
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de inversión y generación de viajes en un loteo industrialPérez Fernández, Ignacio GabrielTECHNOLOGYTECHNOLOGY::Civil engineering and architecturePráctica Supervisada ICIngeniería civilPráctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025.Fil: Pérez Fernández, Ignacio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El presente informe técnico final es el resultado de la Práctica Supervisada, cuyo objetivo fue analizar la viabilidad de transformar una parcela agrícola, ubicada en la localidad de Bouwer, provincia de Córdoba, en un loteo industrial. El informe se divide en seis capítulos. El Capítulo 1, de introducción, abarca las generalidades, objetivos y el plan de actividades de la práctica. En el Capítulo 2 se presenta una descripción breve de la empresa donde se realizaron las actividades, así como del predio involucrado. El Capítulo 3 incluye el diagnóstico de la situación actual. En los Capítulos 4 y 5 se desarrollan el análisis de costos y el estudio de los viajes generados, respectivamente. Finalmente, el Capítulo 6 contiene los comentarios finales, el análisis de los resultados obtenidos y las conclusiones del estudio.1. INTRODUCCIÓN (p. 6) 1.1 Generalidades de la Práctica Supervisada 1.2 Objetivos de la Práctica Supervisada 1.3 Plan de Actividades 2. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA Y DEL PREDIO (p. 8) 2.1 Las Empresas 3. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (p. 9) 3.1 Estudio de Antecedentes 3.2 Estudio de Normativas Aplicables 3.2.1 Catastro Municipalidad de Bouwer 3.2.2 Normativa Ambiental Provincial 3.2.3 Normativa Catastral Provincial 3.2.4 Requerimientos de Vialidad Provincial 3.2.5 Normativas de APRHI (Administración Provincial de Recursos Hídricos) 3.3 Descripción del Loteo 3.4 Comparación con un loteo industrial en Villa María 4. ESTUDIO DE VIAJES GENERADOS (p. 21) 4.1 Estimación de Viajes Generados Futuros 4.2 Origen y Destino de los Viajes 5. ANÁLISIS DE COSTOS (p. 29) 5.1 Costos de Inversión 5.2 Análisis Multidimensional de Riesgo y Flujo de Fondos 5.3 Comparación del Flujo de Fondos y Escenarios Proyectados 5.4 Tasa Interna de Retorno (TIR) y Valor Esperado (VE) 5.5 Análisis Unidimensional de Sensibilidad 6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES (p. 37) 6.1 Análisis de Resultados 6.2 Impacto y Conclusiones 6.3 Recomendaciones Futuras 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (p. 40) 8. ANEXOS (p. 41) Anexo I – Normativa Catastral de la Parcela Bouwer Anexo II – Nota presentada ante Vialidad Provincial Anexo III – Requerimientos entregados por Vialidad Provincial Anexo IV – Requerimientos del ente de Recursos Hídricos Provincial Anexo V – Encuesta aplicada a empresas en loteo industrial de Villa María Anexo VI – Imagen del plano de mensura y subdivisión de la parcela (Catastro Bouwer) Anexo VII – Plano general de la parcela con subdivisión en 21 lotes Anexo VIII – Pedido de cotización para apertura de calles a varios proveedores Anexo IX – Presupuestos recibidos de distintos proveedores 9. ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Ubicación del predio (Google Earth) Figura 2. Perímetro del predio (Google Earth) Figura 3. Croquis de subdivisión según plano de mensura Figura 4. Canales intervinientes en la parcela (Google Earth) Figura 5. Croquis de subdivisión propuesta en 21 lotes (Elaboración propia) Figura 6. Encuesta utilizada en Villa María Figura 7. Estadísticas demográficas de Córdoba (2024) Figura 8. Vista satelital de Córdoba en 2011 Figura 9. Vista satelital de Córdoba en 2024 Figura 10. Ubicación estratégica y accesos viales a la parcela (Google Earth) Figura 11. Futuros tramos del segundo anillo de circunvalación (Fuente: La Voz del Interior) 10. ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1. Requisitos exigidos por Vialidad Provincial Tabla 2. Empresas encuestadas en Villa María Tabla 3. Resumen de resultados de encuestas Tabla 4. Regresión lineal para proyección de viajes en Bouwer Tabla 5. Costos estimados del loteo y precios de venta proyectados Tabla 6. Proyección de ingresos por venta de lotes (Elaboración propia) Tabla 7. Flujo de fondos en escenarios pesimista, medio y optimista Tabla 8. Comparación de escenarios proyectados Tabla 9. VAN y TIR estimadas por escenario Tabla 10. Valor Esperado considerando probabilidades de éxito2027-08-26Fil: Pérez Fernández, Ignacio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Depiante, Violeta Silvia IreneLascano Santiago2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557262spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557262Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:00.227Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de inversión y generación de viajes en un loteo industrial
title Análisis de inversión y generación de viajes en un loteo industrial
spellingShingle Análisis de inversión y generación de viajes en un loteo industrial
Pérez Fernández, Ignacio Gabriel
TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
title_short Análisis de inversión y generación de viajes en un loteo industrial
title_full Análisis de inversión y generación de viajes en un loteo industrial
title_fullStr Análisis de inversión y generación de viajes en un loteo industrial
title_full_unstemmed Análisis de inversión y generación de viajes en un loteo industrial
title_sort Análisis de inversión y generación de viajes en un loteo industrial
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Fernández, Ignacio Gabriel
author Pérez Fernández, Ignacio Gabriel
author_facet Pérez Fernández, Ignacio Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Depiante, Violeta Silvia Irene
Lascano Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
topic TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
dc.description.none.fl_txt_mv Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025.
Fil: Pérez Fernández, Ignacio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente informe técnico final es el resultado de la Práctica Supervisada, cuyo objetivo fue analizar la viabilidad de transformar una parcela agrícola, ubicada en la localidad de Bouwer, provincia de Córdoba, en un loteo industrial. El informe se divide en seis capítulos. El Capítulo 1, de introducción, abarca las generalidades, objetivos y el plan de actividades de la práctica. En el Capítulo 2 se presenta una descripción breve de la empresa donde se realizaron las actividades, así como del predio involucrado. El Capítulo 3 incluye el diagnóstico de la situación actual. En los Capítulos 4 y 5 se desarrollan el análisis de costos y el estudio de los viajes generados, respectivamente. Finalmente, el Capítulo 6 contiene los comentarios finales, el análisis de los resultados obtenidos y las conclusiones del estudio.
1. INTRODUCCIÓN (p. 6) 1.1 Generalidades de la Práctica Supervisada 1.2 Objetivos de la Práctica Supervisada 1.3 Plan de Actividades 2. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA Y DEL PREDIO (p. 8) 2.1 Las Empresas 3. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (p. 9) 3.1 Estudio de Antecedentes 3.2 Estudio de Normativas Aplicables 3.2.1 Catastro Municipalidad de Bouwer 3.2.2 Normativa Ambiental Provincial 3.2.3 Normativa Catastral Provincial 3.2.4 Requerimientos de Vialidad Provincial 3.2.5 Normativas de APRHI (Administración Provincial de Recursos Hídricos) 3.3 Descripción del Loteo 3.4 Comparación con un loteo industrial en Villa María 4. ESTUDIO DE VIAJES GENERADOS (p. 21) 4.1 Estimación de Viajes Generados Futuros 4.2 Origen y Destino de los Viajes 5. ANÁLISIS DE COSTOS (p. 29) 5.1 Costos de Inversión 5.2 Análisis Multidimensional de Riesgo y Flujo de Fondos 5.3 Comparación del Flujo de Fondos y Escenarios Proyectados 5.4 Tasa Interna de Retorno (TIR) y Valor Esperado (VE) 5.5 Análisis Unidimensional de Sensibilidad 6. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES (p. 37) 6.1 Análisis de Resultados 6.2 Impacto y Conclusiones 6.3 Recomendaciones Futuras 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (p. 40) 8. ANEXOS (p. 41) Anexo I – Normativa Catastral de la Parcela Bouwer Anexo II – Nota presentada ante Vialidad Provincial Anexo III – Requerimientos entregados por Vialidad Provincial Anexo IV – Requerimientos del ente de Recursos Hídricos Provincial Anexo V – Encuesta aplicada a empresas en loteo industrial de Villa María Anexo VI – Imagen del plano de mensura y subdivisión de la parcela (Catastro Bouwer) Anexo VII – Plano general de la parcela con subdivisión en 21 lotes Anexo VIII – Pedido de cotización para apertura de calles a varios proveedores Anexo IX – Presupuestos recibidos de distintos proveedores 9. ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Ubicación del predio (Google Earth) Figura 2. Perímetro del predio (Google Earth) Figura 3. Croquis de subdivisión según plano de mensura Figura 4. Canales intervinientes en la parcela (Google Earth) Figura 5. Croquis de subdivisión propuesta en 21 lotes (Elaboración propia) Figura 6. Encuesta utilizada en Villa María Figura 7. Estadísticas demográficas de Córdoba (2024) Figura 8. Vista satelital de Córdoba en 2011 Figura 9. Vista satelital de Córdoba en 2024 Figura 10. Ubicación estratégica y accesos viales a la parcela (Google Earth) Figura 11. Futuros tramos del segundo anillo de circunvalación (Fuente: La Voz del Interior) 10. ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1. Requisitos exigidos por Vialidad Provincial Tabla 2. Empresas encuestadas en Villa María Tabla 3. Resumen de resultados de encuestas Tabla 4. Regresión lineal para proyección de viajes en Bouwer Tabla 5. Costos estimados del loteo y precios de venta proyectados Tabla 6. Proyección de ingresos por venta de lotes (Elaboración propia) Tabla 7. Flujo de fondos en escenarios pesimista, medio y optimista Tabla 8. Comparación de escenarios proyectados Tabla 9. VAN y TIR estimadas por escenario Tabla 10. Valor Esperado considerando probabilidades de éxito
2027-08-26
Fil: Pérez Fernández, Ignacio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2025.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557262
url http://hdl.handle.net/11086/557262
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618916096114688
score 13.070432