Motivos que intervienen en la decisión de la donación de órganos de familiares de los pacientes internados : Estudio a realizarse en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del...

Autores
Rivadero, Valeria Ester; Titos, Yohana Lorena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Córdoba, Claudia
Descripción
Fil: Rivadero, Valeria Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Titos, Yohana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Los Trasplantes de Órganos y Tejidos se han convertido en instrumentos cada vez más aptos para cumplir con el objetivo de la medicina moderna: servir a la vida humana. El cadáver humano se instituyó en una fuente éticamente aceptable de órganos a finales de la década de 1960, luego de que su uso permitiera disponer de órganos sin hacer daño a individuos vivos y sanos. (Miranda, Vilardell y Grinyó, 2003) . Medio siglo después, la escasez de órganos constituye un problema dramáticamente práctico. Ello se constata en largas listas de espera, con enfermos cuyas únicas posibilidades de supervivencia dependen de pocas donaciones que no satisfacen las necesidades objetivas. A través de esta investigación se pretende dilucidar aquellos motivos que impulsan a las familias a aceptar la Donación de Órganos de sus seres queridos. Consideramos que esta investigación puede ser un precedente importante para redirigir la mirada, desde la salud a temáticas de carácter social y de contenido actual. Es por ello que se llega a realizar este proyecto de investigación, el cual plantea como problema: Cuáles son los motivos que intervienen en la decisión de la Donación de Órganos de familiares de los pacientes internados en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Sanatorio Allende del Cerro de Córdoba, en el primer semestre del 2021. El presente proyecto se encuentra estructurado en dos capítulos: Capítulo I: En el que se delimita el planteo, la definición del problema, la justificación, la formulación del marco teórico y los objetivos de lo que se pretende. Capítulo II: Incluye el diseño metodológico, tipo de estudio, variable, universo, muestra, instrumento, plan de procesamiento, presentación de datos, cronograma de actividades y presupuesto.
Fil: Rivadero, Valeria Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Titos, Yohana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
estudios descriptivos
estudios transversales
donación de órganos
trasplante de órganos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24375

id RDUUNC_546824ff562e9e84318da115250fb661
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24375
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Motivos que intervienen en la decisión de la donación de órganos de familiares de los pacientes internados : Estudio a realizarse en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Sanatorio Allende del Cerro de Córdoba, en el primer semestre del año 2021Rivadero, Valeria EsterTitos, Yohana Lorenaestudios descriptivosestudios transversalesdonación de órganostrasplante de órganosFil: Rivadero, Valeria Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Titos, Yohana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Los Trasplantes de Órganos y Tejidos se han convertido en instrumentos cada vez más aptos para cumplir con el objetivo de la medicina moderna: servir a la vida humana. El cadáver humano se instituyó en una fuente éticamente aceptable de órganos a finales de la década de 1960, luego de que su uso permitiera disponer de órganos sin hacer daño a individuos vivos y sanos. (Miranda, Vilardell y Grinyó, 2003) . Medio siglo después, la escasez de órganos constituye un problema dramáticamente práctico. Ello se constata en largas listas de espera, con enfermos cuyas únicas posibilidades de supervivencia dependen de pocas donaciones que no satisfacen las necesidades objetivas. A través de esta investigación se pretende dilucidar aquellos motivos que impulsan a las familias a aceptar la Donación de Órganos de sus seres queridos. Consideramos que esta investigación puede ser un precedente importante para redirigir la mirada, desde la salud a temáticas de carácter social y de contenido actual. Es por ello que se llega a realizar este proyecto de investigación, el cual plantea como problema: Cuáles son los motivos que intervienen en la decisión de la Donación de Órganos de familiares de los pacientes internados en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Sanatorio Allende del Cerro de Córdoba, en el primer semestre del 2021. El presente proyecto se encuentra estructurado en dos capítulos: Capítulo I: En el que se delimita el planteo, la definición del problema, la justificación, la formulación del marco teórico y los objetivos de lo que se pretende. Capítulo II: Incluye el diseño metodológico, tipo de estudio, variable, universo, muestra, instrumento, plan de procesamiento, presentación de datos, cronograma de actividades y presupuesto.Fil: Rivadero, Valeria Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Titos, Yohana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Córdoba, Claudia2020-06-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24375spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24375Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:10.349Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivos que intervienen en la decisión de la donación de órganos de familiares de los pacientes internados : Estudio a realizarse en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Sanatorio Allende del Cerro de Córdoba, en el primer semestre del año 2021
title Motivos que intervienen en la decisión de la donación de órganos de familiares de los pacientes internados : Estudio a realizarse en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Sanatorio Allende del Cerro de Córdoba, en el primer semestre del año 2021
spellingShingle Motivos que intervienen en la decisión de la donación de órganos de familiares de los pacientes internados : Estudio a realizarse en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Sanatorio Allende del Cerro de Córdoba, en el primer semestre del año 2021
Rivadero, Valeria Ester
estudios descriptivos
estudios transversales
donación de órganos
trasplante de órganos
title_short Motivos que intervienen en la decisión de la donación de órganos de familiares de los pacientes internados : Estudio a realizarse en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Sanatorio Allende del Cerro de Córdoba, en el primer semestre del año 2021
title_full Motivos que intervienen en la decisión de la donación de órganos de familiares de los pacientes internados : Estudio a realizarse en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Sanatorio Allende del Cerro de Córdoba, en el primer semestre del año 2021
title_fullStr Motivos que intervienen en la decisión de la donación de órganos de familiares de los pacientes internados : Estudio a realizarse en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Sanatorio Allende del Cerro de Córdoba, en el primer semestre del año 2021
title_full_unstemmed Motivos que intervienen en la decisión de la donación de órganos de familiares de los pacientes internados : Estudio a realizarse en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Sanatorio Allende del Cerro de Córdoba, en el primer semestre del año 2021
title_sort Motivos que intervienen en la decisión de la donación de órganos de familiares de los pacientes internados : Estudio a realizarse en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Sanatorio Allende del Cerro de Córdoba, en el primer semestre del año 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Rivadero, Valeria Ester
Titos, Yohana Lorena
author Rivadero, Valeria Ester
author_facet Rivadero, Valeria Ester
Titos, Yohana Lorena
author_role author
author2 Titos, Yohana Lorena
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Córdoba, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv estudios descriptivos
estudios transversales
donación de órganos
trasplante de órganos
topic estudios descriptivos
estudios transversales
donación de órganos
trasplante de órganos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rivadero, Valeria Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Titos, Yohana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Los Trasplantes de Órganos y Tejidos se han convertido en instrumentos cada vez más aptos para cumplir con el objetivo de la medicina moderna: servir a la vida humana. El cadáver humano se instituyó en una fuente éticamente aceptable de órganos a finales de la década de 1960, luego de que su uso permitiera disponer de órganos sin hacer daño a individuos vivos y sanos. (Miranda, Vilardell y Grinyó, 2003) . Medio siglo después, la escasez de órganos constituye un problema dramáticamente práctico. Ello se constata en largas listas de espera, con enfermos cuyas únicas posibilidades de supervivencia dependen de pocas donaciones que no satisfacen las necesidades objetivas. A través de esta investigación se pretende dilucidar aquellos motivos que impulsan a las familias a aceptar la Donación de Órganos de sus seres queridos. Consideramos que esta investigación puede ser un precedente importante para redirigir la mirada, desde la salud a temáticas de carácter social y de contenido actual. Es por ello que se llega a realizar este proyecto de investigación, el cual plantea como problema: Cuáles son los motivos que intervienen en la decisión de la Donación de Órganos de familiares de los pacientes internados en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica del Sanatorio Allende del Cerro de Córdoba, en el primer semestre del 2021. El presente proyecto se encuentra estructurado en dos capítulos: Capítulo I: En el que se delimita el planteo, la definición del problema, la justificación, la formulación del marco teórico y los objetivos de lo que se pretende. Capítulo II: Incluye el diseño metodológico, tipo de estudio, variable, universo, muestra, instrumento, plan de procesamiento, presentación de datos, cronograma de actividades y presupuesto.
Fil: Rivadero, Valeria Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Titos, Yohana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Rivadero, Valeria Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/24375
url http://hdl.handle.net/11086/24375
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618919980040192
score 13.070432