El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados de la cursada como insumo de la propuesta metodológica. La experiencia de la cátedra de política de negocios
- Autores
- Argento, Rosa; Lanzetti, Paula F.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Argento, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lanzetti, Paula F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La cátedra de Política de Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas (U.N.C) tiene desde hace varios años una metodología de trabajo consolidada, con base en el aprendizaje activo por parte de los alumnos. Las clases teóricas y prácticas se vinculan a través de los contenidos y hacen foco en la participación del alumno en el proceso de enseñanza aprendizaje, favoreciendo la elaboración de relaciones entre los conceptos desarrollados a nivel académico y la resolución de problemas concretos del quehacer profesional.Aunque la metodología aplicada se ha consolidado tras una larga experiencia en la cual se acumulan los resultados positivos, la cátedra realiza anualmente una evaluación de los resultados obtenidos en cada edición de la materia. Para ello se toman como insumo, además de los comentarios de docentes y alumnos, los resultados cuantitativos y cualitativos de las encuestas respondidas por estos últimos. Del análisis de la información mencionada, surge la identificación de los problemas a resolver, sus causas y la detección de las oportunidades de mejora. El proceso finaliza con el diseño colaborativo - por parte de todo el equipo docente - de los ajustes a realizar en la metodología aplicada.
Fil: Argento, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lanzetti, Paula F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios - Materia
-
Encuestas
Proceso de enseñanza aprendizaje
Metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549405
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5452c9c052f2b8e9c51e68171dadd0e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549405 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados de la cursada como insumo de la propuesta metodológica. La experiencia de la cátedra de política de negociosArgento, RosaLanzetti, Paula F.EncuestasProceso de enseñanza aprendizajeMetodologíaFil: Argento, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lanzetti, Paula F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La cátedra de Política de Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas (U.N.C) tiene desde hace varios años una metodología de trabajo consolidada, con base en el aprendizaje activo por parte de los alumnos. Las clases teóricas y prácticas se vinculan a través de los contenidos y hacen foco en la participación del alumno en el proceso de enseñanza aprendizaje, favoreciendo la elaboración de relaciones entre los conceptos desarrollados a nivel académico y la resolución de problemas concretos del quehacer profesional.Aunque la metodología aplicada se ha consolidado tras una larga experiencia en la cual se acumulan los resultados positivos, la cátedra realiza anualmente una evaluación de los resultados obtenidos en cada edición de la materia. Para ello se toman como insumo, además de los comentarios de docentes y alumnos, los resultados cuantitativos y cualitativos de las encuestas respondidas por estos últimos. Del análisis de la información mencionada, surge la identificación de los problemas a resolver, sus causas y la detección de las oportunidades de mejora. El proceso finaliza con el diseño colaborativo - por parte de todo el equipo docente - de los ajustes a realizar en la metodología aplicada.Fil: Argento, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lanzetti, Paula F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y Negocios2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-544-910-7http://hdl.handle.net/11086/549405spahttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/12716info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549405Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:58.449Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados de la cursada como insumo de la propuesta metodológica. La experiencia de la cátedra de política de negocios |
title |
El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados de la cursada como insumo de la propuesta metodológica. La experiencia de la cátedra de política de negocios |
spellingShingle |
El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados de la cursada como insumo de la propuesta metodológica. La experiencia de la cátedra de política de negocios Argento, Rosa Encuestas Proceso de enseñanza aprendizaje Metodología |
title_short |
El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados de la cursada como insumo de la propuesta metodológica. La experiencia de la cátedra de política de negocios |
title_full |
El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados de la cursada como insumo de la propuesta metodológica. La experiencia de la cátedra de política de negocios |
title_fullStr |
El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados de la cursada como insumo de la propuesta metodológica. La experiencia de la cátedra de política de negocios |
title_full_unstemmed |
El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados de la cursada como insumo de la propuesta metodológica. La experiencia de la cátedra de política de negocios |
title_sort |
El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados de la cursada como insumo de la propuesta metodológica. La experiencia de la cátedra de política de negocios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argento, Rosa Lanzetti, Paula F. |
author |
Argento, Rosa |
author_facet |
Argento, Rosa Lanzetti, Paula F. |
author_role |
author |
author2 |
Lanzetti, Paula F. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Encuestas Proceso de enseñanza aprendizaje Metodología |
topic |
Encuestas Proceso de enseñanza aprendizaje Metodología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Argento, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Lanzetti, Paula F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La cátedra de Política de Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas (U.N.C) tiene desde hace varios años una metodología de trabajo consolidada, con base en el aprendizaje activo por parte de los alumnos. Las clases teóricas y prácticas se vinculan a través de los contenidos y hacen foco en la participación del alumno en el proceso de enseñanza aprendizaje, favoreciendo la elaboración de relaciones entre los conceptos desarrollados a nivel académico y la resolución de problemas concretos del quehacer profesional.Aunque la metodología aplicada se ha consolidado tras una larga experiencia en la cual se acumulan los resultados positivos, la cátedra realiza anualmente una evaluación de los resultados obtenidos en cada edición de la materia. Para ello se toman como insumo, además de los comentarios de docentes y alumnos, los resultados cuantitativos y cualitativos de las encuestas respondidas por estos últimos. Del análisis de la información mencionada, surge la identificación de los problemas a resolver, sus causas y la detección de las oportunidades de mejora. El proceso finaliza con el diseño colaborativo - por parte de todo el equipo docente - de los ajustes a realizar en la metodología aplicada. Fil: Argento, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Lanzetti, Paula F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Otras Economía y Negocios |
description |
Fil: Argento, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-544-910-7 http://hdl.handle.net/11086/549405 |
identifier_str_mv |
978-987-544-910-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549405 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/12716 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618970247725056 |
score |
13.070432 |