La mortalidad de los niños, niñas y adolescentes de Ecuador. Un análisis del comportamiento desde una perspectiva de derechos. Período 1990-2016

Autores
Samaniego López, Jaime M.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rojas Cabrera, Eleonora Soledad
Bertone, Carola Leticia
Descripción
Fil: Samaniego López, Jaime M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En este trabajo se analiza el comportamiento de la mortalidad de niños, niñas y adolescentes de Ecuador, entre 1990 y 2016, desde un enfoque de derechos, considerando las obligaciones asumidas por el Estado en el ámbito internacional al ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño y, posteriormente, adoptar planes de acción derivados de conferencias basadas en los derechos humanas. Mediante el cálculo de medidas específicas de mortalidad con base en información producida en el ámbito del Instituto Nacional de Estadística y Censos y con apoyo del Enfoque Basado en los Derechos Humanos (marco teórico, conceptual y metodológico que posibilita monitorear avances en el ejercicio de derechos humanos), los resultados muestran tanto avances como desafíos en relación el ejercicio de derechos: por una parte, los niveles de mortalidad se reducen, aunque esta reducción no es progresiva, tal y como se solicita desde el enfoque de derechos. Por otra parte, persisten diferencias entre sectores poblacionales (definidos en razón del sexo, la edad y el lugar de residencia). A su vez, y más allá de los esfuerzos realizados en el país, no se cumplen todos los compromisos internacionales asumidos para 2015 al tiempo que se evidencian desafíos para alcanzar metas comprometidas a futuro. Otros retos se asocian a la disponibilidad y capacidad de desglose de la información oficial para dar cuenta acerca de la totalidad de la población. Estos guardan relación fundamentalmente con limitaciones para visibilizar sectores de la población más vulnerables a sufrir discriminación en el ejercicio de sus derechos (indígenas, afrodescendientes, personas en situación de pobreza). Se concluyen entonces desafíos para lograr avances concretos en la realización universal de los derechos de niñas, niños y adolescentes desde las acciones que propicien la efectiva reducción de las muertes con igualdad de oportunidades (a nivel del sistema de salud y de otras dimensiones sociales, dado el carácter de interdependencia de los derechos humanos). Así también, desde el fortalecimiento de los sistemas de información para la toma de decisiones informadas y acertadas en beneficio de toda la población sin distinción.
2023-09-09
Fil: Samaniego López, Jaime M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Niñez y adolescencia
Mortalidad
Enfoque basado en derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27848

id RDUUNC_52b0c629c63d57ec1202ca8c823c2e32
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27848
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La mortalidad de los niños, niñas y adolescentes de Ecuador. Un análisis del comportamiento desde una perspectiva de derechos. Período 1990-2016Samaniego López, Jaime M.Niñez y adolescenciaMortalidadEnfoque basado en derechos humanosFil: Samaniego López, Jaime M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En este trabajo se analiza el comportamiento de la mortalidad de niños, niñas y adolescentes de Ecuador, entre 1990 y 2016, desde un enfoque de derechos, considerando las obligaciones asumidas por el Estado en el ámbito internacional al ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño y, posteriormente, adoptar planes de acción derivados de conferencias basadas en los derechos humanas. Mediante el cálculo de medidas específicas de mortalidad con base en información producida en el ámbito del Instituto Nacional de Estadística y Censos y con apoyo del Enfoque Basado en los Derechos Humanos (marco teórico, conceptual y metodológico que posibilita monitorear avances en el ejercicio de derechos humanos), los resultados muestran tanto avances como desafíos en relación el ejercicio de derechos: por una parte, los niveles de mortalidad se reducen, aunque esta reducción no es progresiva, tal y como se solicita desde el enfoque de derechos. Por otra parte, persisten diferencias entre sectores poblacionales (definidos en razón del sexo, la edad y el lugar de residencia). A su vez, y más allá de los esfuerzos realizados en el país, no se cumplen todos los compromisos internacionales asumidos para 2015 al tiempo que se evidencian desafíos para alcanzar metas comprometidas a futuro. Otros retos se asocian a la disponibilidad y capacidad de desglose de la información oficial para dar cuenta acerca de la totalidad de la población. Estos guardan relación fundamentalmente con limitaciones para visibilizar sectores de la población más vulnerables a sufrir discriminación en el ejercicio de sus derechos (indígenas, afrodescendientes, personas en situación de pobreza). Se concluyen entonces desafíos para lograr avances concretos en la realización universal de los derechos de niñas, niños y adolescentes desde las acciones que propicien la efectiva reducción de las muertes con igualdad de oportunidades (a nivel del sistema de salud y de otras dimensiones sociales, dado el carácter de interdependencia de los derechos humanos). Así también, desde el fortalecimiento de los sistemas de información para la toma de decisiones informadas y acertadas en beneficio de toda la población sin distinción.2023-09-09Fil: Samaniego López, Jaime M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Rojas Cabrera, Eleonora SoledadBertone, Carola Leticia2020-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27848spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27848Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:05.514Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mortalidad de los niños, niñas y adolescentes de Ecuador. Un análisis del comportamiento desde una perspectiva de derechos. Período 1990-2016
title La mortalidad de los niños, niñas y adolescentes de Ecuador. Un análisis del comportamiento desde una perspectiva de derechos. Período 1990-2016
spellingShingle La mortalidad de los niños, niñas y adolescentes de Ecuador. Un análisis del comportamiento desde una perspectiva de derechos. Período 1990-2016
Samaniego López, Jaime M.
Niñez y adolescencia
Mortalidad
Enfoque basado en derechos humanos
title_short La mortalidad de los niños, niñas y adolescentes de Ecuador. Un análisis del comportamiento desde una perspectiva de derechos. Período 1990-2016
title_full La mortalidad de los niños, niñas y adolescentes de Ecuador. Un análisis del comportamiento desde una perspectiva de derechos. Período 1990-2016
title_fullStr La mortalidad de los niños, niñas y adolescentes de Ecuador. Un análisis del comportamiento desde una perspectiva de derechos. Período 1990-2016
title_full_unstemmed La mortalidad de los niños, niñas y adolescentes de Ecuador. Un análisis del comportamiento desde una perspectiva de derechos. Período 1990-2016
title_sort La mortalidad de los niños, niñas y adolescentes de Ecuador. Un análisis del comportamiento desde una perspectiva de derechos. Período 1990-2016
dc.creator.none.fl_str_mv Samaniego López, Jaime M.
author Samaniego López, Jaime M.
author_facet Samaniego López, Jaime M.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rojas Cabrera, Eleonora Soledad
Bertone, Carola Leticia
dc.subject.none.fl_str_mv Niñez y adolescencia
Mortalidad
Enfoque basado en derechos humanos
topic Niñez y adolescencia
Mortalidad
Enfoque basado en derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Samaniego López, Jaime M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En este trabajo se analiza el comportamiento de la mortalidad de niños, niñas y adolescentes de Ecuador, entre 1990 y 2016, desde un enfoque de derechos, considerando las obligaciones asumidas por el Estado en el ámbito internacional al ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño y, posteriormente, adoptar planes de acción derivados de conferencias basadas en los derechos humanas. Mediante el cálculo de medidas específicas de mortalidad con base en información producida en el ámbito del Instituto Nacional de Estadística y Censos y con apoyo del Enfoque Basado en los Derechos Humanos (marco teórico, conceptual y metodológico que posibilita monitorear avances en el ejercicio de derechos humanos), los resultados muestran tanto avances como desafíos en relación el ejercicio de derechos: por una parte, los niveles de mortalidad se reducen, aunque esta reducción no es progresiva, tal y como se solicita desde el enfoque de derechos. Por otra parte, persisten diferencias entre sectores poblacionales (definidos en razón del sexo, la edad y el lugar de residencia). A su vez, y más allá de los esfuerzos realizados en el país, no se cumplen todos los compromisos internacionales asumidos para 2015 al tiempo que se evidencian desafíos para alcanzar metas comprometidas a futuro. Otros retos se asocian a la disponibilidad y capacidad de desglose de la información oficial para dar cuenta acerca de la totalidad de la población. Estos guardan relación fundamentalmente con limitaciones para visibilizar sectores de la población más vulnerables a sufrir discriminación en el ejercicio de sus derechos (indígenas, afrodescendientes, personas en situación de pobreza). Se concluyen entonces desafíos para lograr avances concretos en la realización universal de los derechos de niñas, niños y adolescentes desde las acciones que propicien la efectiva reducción de las muertes con igualdad de oportunidades (a nivel del sistema de salud y de otras dimensiones sociales, dado el carácter de interdependencia de los derechos humanos). Así también, desde el fortalecimiento de los sistemas de información para la toma de decisiones informadas y acertadas en beneficio de toda la población sin distinción.
2023-09-09
Fil: Samaniego López, Jaime M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: Samaniego López, Jaime M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/27848
url http://hdl.handle.net/11086/27848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618944552370176
score 13.070432