El oficio del montaje : conversaciones entre cineastas en Córdoba
- Autores
- Cáceres, María Alicia; Borio, Juan Carlos Arturo; Gudemos, Mónica Lucía; Cismondi, Carolina; Bravo, Nicolás; Berelejis, Matías José; Blanc, Renzo Nicolás; Cáceres, Carlos Esteban; Checchi, Pablo Martín; Canto, Rodrigo Del; Labuerta, Soledad; Medero, Ana; Muñoz, Irupé; Pittau, Natalia; Rojo, Carolina; Romero, Itatí; Yaya Aguilar, María Marcela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cáceres, María Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.
Fil: Berelejis, Matías José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Blanc, Renzo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Borio, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Gudemos, Mónica Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.
Fil: Cismondi, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.
Fil: Cáceres, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Checchi, Pablo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.
Fil: Canto, Rodrigo Del. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Labuerta, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.
Fil: Medero, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.
Fil: Muñoz, Irupé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.
Fil: Pittau, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Rojo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Romero, Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Yaya Aguilar, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
La producción que hoy compartimos reúne conversaciones sobre experiencias de cine local, narradas desde el interés particular de reconocer las tramas de sentido construidas a partir del trabajo colectivo en esta dupla creativa que reúne a les directores y les montajistas al implicarse mutuamente en cada proyecto en común. Es el resultado del trabajo del equipo de investigación artística nucleado en el proyecto de la convocatoria CePIABIERTO 2018 de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, titulado "El oficio del montaje. Cartografía de procesos creativos entre montajistas y directores-as de la cinematografía local". Decidimos centrarnos en los procesos creativos transitados en conjunto por las personas que ocupan los roles de dirección y de montaje al realizar sus películas. A través de la profundización en algunas experiencias particulares, apostamos a recuperar regularidades y diferencias que nos permitan trazar las primeras líneas cartográficas a modo de esbozo de una escena que entendemos compleja por su riqueza y diversidad. Partimos de la conjetura que analizar las particularidades de las experiencias creativas nos permitirá identificar continuidades en el trabajo profesional, evidenciar regularidades metodológicas en el oficio, rastrear concepciones diferentes en torno al montaje y reconocer rasgos estéticos en el tratamiento autoral. En esta búsqueda aquí compartimos conversaciones entre realizadores y montajistas que nos abren paso a la intimidad de la cocina de sus proyectos, a sus decisiones expresivas y metodológicas en los procesos realizativos, pero también nos comparten vivencias emotivas sobre las certezas y las incertidumbres que implica la instancia del montaje. Esto nos aproxima sensiblemente a la dimensión sociopolítica de hacer películas en nuestros contextos, que en sus opacidades y translucideces nos devuelven una lectura sobre nosotres.
Fil: Cáceres, María Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.
Fil: Berelejis, Matías José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Blanc, Renzo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Borio, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Gudemos, Mónica Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.
Fil: Cismondi, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.
Fil: Cáceres, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Checchi, Pablo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.
Fil: Canto, Rodrigo Del. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Labuerta, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.
Fil: Medero, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.
Fil: Muñoz, Irupé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.
Fil: Pittau, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Rojo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Romero, Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.
Fil: Yaya Aguilar, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. - Materia
-
cine argentino
montaje
cine contemporáneo
cineastas de Córdoba (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29927
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5298a217d34de9ac4c75aac58f61959a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29927 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El oficio del montaje : conversaciones entre cineastas en CórdobaCáceres, María AliciaBorio, Juan Carlos ArturoGudemos, Mónica LucíaCismondi, CarolinaBravo, NicolásBerelejis, Matías JoséBlanc, Renzo NicolásCáceres, Carlos EstebanChecchi, Pablo MartínCanto, Rodrigo DelLabuerta, SoledadMedero, AnaMuñoz, IrupéPittau, NataliaRojo, CarolinaRomero, ItatíYaya Aguilar, María Marcelacine argentinomontajecine contemporáneocineastas de Córdoba (Argentina)Fil: Cáceres, María Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.Fil: Berelejis, Matías José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Blanc, Renzo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Borio, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Gudemos, Mónica Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.Fil: Cismondi, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.Fil: Cáceres, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Checchi, Pablo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.Fil: Canto, Rodrigo Del. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Labuerta, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.Fil: Medero, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.Fil: Muñoz, Irupé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.Fil: Pittau, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Rojo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Romero, Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Yaya Aguilar, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.La producción que hoy compartimos reúne conversaciones sobre experiencias de cine local, narradas desde el interés particular de reconocer las tramas de sentido construidas a partir del trabajo colectivo en esta dupla creativa que reúne a les directores y les montajistas al implicarse mutuamente en cada proyecto en común. Es el resultado del trabajo del equipo de investigación artística nucleado en el proyecto de la convocatoria CePIABIERTO 2018 de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, titulado "El oficio del montaje. Cartografía de procesos creativos entre montajistas y directores-as de la cinematografía local". Decidimos centrarnos en los procesos creativos transitados en conjunto por las personas que ocupan los roles de dirección y de montaje al realizar sus películas. A través de la profundización en algunas experiencias particulares, apostamos a recuperar regularidades y diferencias que nos permitan trazar las primeras líneas cartográficas a modo de esbozo de una escena que entendemos compleja por su riqueza y diversidad. Partimos de la conjetura que analizar las particularidades de las experiencias creativas nos permitirá identificar continuidades en el trabajo profesional, evidenciar regularidades metodológicas en el oficio, rastrear concepciones diferentes en torno al montaje y reconocer rasgos estéticos en el tratamiento autoral. En esta búsqueda aquí compartimos conversaciones entre realizadores y montajistas que nos abren paso a la intimidad de la cocina de sus proyectos, a sus decisiones expresivas y metodológicas en los procesos realizativos, pero también nos comparten vivencias emotivas sobre las certezas y las incertidumbres que implica la instancia del montaje. Esto nos aproxima sensiblemente a la dimensión sociopolítica de hacer películas en nuestros contextos, que en sus opacidades y translucideces nos devuelven una lectura sobre nosotres.Fil: Cáceres, María Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.Fil: Berelejis, Matías José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Blanc, Renzo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Borio, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Gudemos, Mónica Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.Fil: Cismondi, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.Fil: Cáceres, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Checchi, Pablo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.Fil: Canto, Rodrigo Del. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Labuerta, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.Fil: Medero, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.Fil: Muñoz, Irupé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina.Fil: Pittau, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Rojo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Romero, Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.Fil: Yaya Aguilar, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina.2022-12-06info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-48917-1-6http://hdl.handle.net/11086/29927spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29927Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:16.858Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El oficio del montaje : conversaciones entre cineastas en Córdoba |
title |
El oficio del montaje : conversaciones entre cineastas en Córdoba |
spellingShingle |
El oficio del montaje : conversaciones entre cineastas en Córdoba Cáceres, María Alicia cine argentino montaje cine contemporáneo cineastas de Córdoba (Argentina) |
title_short |
El oficio del montaje : conversaciones entre cineastas en Córdoba |
title_full |
El oficio del montaje : conversaciones entre cineastas en Córdoba |
title_fullStr |
El oficio del montaje : conversaciones entre cineastas en Córdoba |
title_full_unstemmed |
El oficio del montaje : conversaciones entre cineastas en Córdoba |
title_sort |
El oficio del montaje : conversaciones entre cineastas en Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cáceres, María Alicia Borio, Juan Carlos Arturo Gudemos, Mónica Lucía Cismondi, Carolina Bravo, Nicolás Berelejis, Matías José Blanc, Renzo Nicolás Cáceres, Carlos Esteban Checchi, Pablo Martín Canto, Rodrigo Del Labuerta, Soledad Medero, Ana Muñoz, Irupé Pittau, Natalia Rojo, Carolina Romero, Itatí Yaya Aguilar, María Marcela |
author |
Cáceres, María Alicia |
author_facet |
Cáceres, María Alicia Borio, Juan Carlos Arturo Gudemos, Mónica Lucía Cismondi, Carolina Bravo, Nicolás Berelejis, Matías José Blanc, Renzo Nicolás Cáceres, Carlos Esteban Checchi, Pablo Martín Canto, Rodrigo Del Labuerta, Soledad Medero, Ana Muñoz, Irupé Pittau, Natalia Rojo, Carolina Romero, Itatí Yaya Aguilar, María Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Borio, Juan Carlos Arturo Gudemos, Mónica Lucía Cismondi, Carolina Bravo, Nicolás Berelejis, Matías José Blanc, Renzo Nicolás Cáceres, Carlos Esteban Checchi, Pablo Martín Canto, Rodrigo Del Labuerta, Soledad Medero, Ana Muñoz, Irupé Pittau, Natalia Rojo, Carolina Romero, Itatí Yaya Aguilar, María Marcela |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cine argentino montaje cine contemporáneo cineastas de Córdoba (Argentina) |
topic |
cine argentino montaje cine contemporáneo cineastas de Córdoba (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cáceres, María Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina. Fil: Berelejis, Matías José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Blanc, Renzo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Borio, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Gudemos, Mónica Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. Fil: Cismondi, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina. Fil: Cáceres, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Checchi, Pablo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina. Fil: Canto, Rodrigo Del. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Labuerta, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina. Fil: Medero, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina. Fil: Muñoz, Irupé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina. Fil: Pittau, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Rojo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Romero, Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Yaya Aguilar, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. La producción que hoy compartimos reúne conversaciones sobre experiencias de cine local, narradas desde el interés particular de reconocer las tramas de sentido construidas a partir del trabajo colectivo en esta dupla creativa que reúne a les directores y les montajistas al implicarse mutuamente en cada proyecto en común. Es el resultado del trabajo del equipo de investigación artística nucleado en el proyecto de la convocatoria CePIABIERTO 2018 de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, titulado "El oficio del montaje. Cartografía de procesos creativos entre montajistas y directores-as de la cinematografía local". Decidimos centrarnos en los procesos creativos transitados en conjunto por las personas que ocupan los roles de dirección y de montaje al realizar sus películas. A través de la profundización en algunas experiencias particulares, apostamos a recuperar regularidades y diferencias que nos permitan trazar las primeras líneas cartográficas a modo de esbozo de una escena que entendemos compleja por su riqueza y diversidad. Partimos de la conjetura que analizar las particularidades de las experiencias creativas nos permitirá identificar continuidades en el trabajo profesional, evidenciar regularidades metodológicas en el oficio, rastrear concepciones diferentes en torno al montaje y reconocer rasgos estéticos en el tratamiento autoral. En esta búsqueda aquí compartimos conversaciones entre realizadores y montajistas que nos abren paso a la intimidad de la cocina de sus proyectos, a sus decisiones expresivas y metodológicas en los procesos realizativos, pero también nos comparten vivencias emotivas sobre las certezas y las incertidumbres que implica la instancia del montaje. Esto nos aproxima sensiblemente a la dimensión sociopolítica de hacer películas en nuestros contextos, que en sus opacidades y translucideces nos devuelven una lectura sobre nosotres. Fil: Cáceres, María Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina. Fil: Berelejis, Matías José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Blanc, Renzo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Borio, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Gudemos, Mónica Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. Fil: Cismondi, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina. Fil: Cáceres, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Checchi, Pablo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina. Fil: Canto, Rodrigo Del. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Labuerta, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina. Fil: Medero, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina. Fil: Muñoz, Irupé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina. Fil: Pittau, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Rojo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Romero, Itatí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. Fil: Yaya Aguilar, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine; Argentina. |
description |
Fil: Cáceres, María Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Cine; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-48917-1-6 http://hdl.handle.net/11086/29927 |
identifier_str_mv |
978-987-48917-1-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143379023331328 |
score |
12.712165 |