Desarrollo de un programa informático para estudios nutricionales
- Autores
- Defagó, M. D.; Perovic, N. R.; Aguinaldo, C. A.; Actis, A. B.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se desarrolló el programa informático Interfood v. 1.3 para procesar la información alimentaria y generar datos sobre el consumo dietético —en términos de alimentos, nutrientes y sustancias fitoquímicas— válidos para realizar estudios nutricionales y epidemiológicos. El programa se basa en tres componentes fundamentales: el cuestionario de frecuencia de consumo alimentario (CFCA); una base de datos de alimentos frecuentes y su contenido en 131 compuestos (macro y micronutrientes y sustancias fitoquímicas); y una base de datos relacional que asocia la información del CFCA con la base de datos de alimentos. De esta forma, el programa informático Interfood calcula la cantidad de cada uno de los alimentos y los nutrientes y las sustancias fitoquímicas que una persona consume por día, semana y mes. Interfood es un programa de código abierto, por lo que sus bases de datos se pueden modificar y actualizar de acuerdo con las necesidades de la investigación. Este programa ya ha demostrado su utilidad en diversas investigaciones nutricionales y epidemiológicas.
publishedVersion - Materia
-
Nutrición, alimentación y dieta
Enfermedades cardiovasculares
Neoplasias gastrointestinales
Programas informáticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4870
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_50d6e526adf9f7b62d96e40fde2ad9d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4870 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Desarrollo de un programa informático para estudios nutricionalesDefagó, M. D.Perovic, N. R.Aguinaldo, C. A.Actis, A. B.Nutrición, alimentación y dietaEnfermedades cardiovascularesNeoplasias gastrointestinalesProgramas informáticosSe desarrolló el programa informático Interfood v. 1.3 para procesar la información alimentaria y generar datos sobre el consumo dietético —en términos de alimentos, nutrientes y sustancias fitoquímicas— válidos para realizar estudios nutricionales y epidemiológicos. El programa se basa en tres componentes fundamentales: el cuestionario de frecuencia de consumo alimentario (CFCA); una base de datos de alimentos frecuentes y su contenido en 131 compuestos (macro y micronutrientes y sustancias fitoquímicas); y una base de datos relacional que asocia la información del CFCA con la base de datos de alimentos. De esta forma, el programa informático Interfood calcula la cantidad de cada uno de los alimentos y los nutrientes y las sustancias fitoquímicas que una persona consume por día, semana y mes. Interfood es un programa de código abierto, por lo que sus bases de datos se pueden modificar y actualizar de acuerdo con las necesidades de la investigación. Este programa ya ha demostrado su utilidad en diversas investigaciones nutricionales y epidemiológicas.publishedVersionPan American Health Organization2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfDefagó, M. D, Perovic N. R., Aguinaldo, C. A., Actis, A. B. Desarrollo de un programa informático para estudios nutricionales. Revista Panamericana de Salud Pública. 2009;25(4):362–6.1020-4989http://hdl.handle.net/11086/4870spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4870Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:27.962Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un programa informático para estudios nutricionales |
title |
Desarrollo de un programa informático para estudios nutricionales |
spellingShingle |
Desarrollo de un programa informático para estudios nutricionales Defagó, M. D. Nutrición, alimentación y dieta Enfermedades cardiovasculares Neoplasias gastrointestinales Programas informáticos |
title_short |
Desarrollo de un programa informático para estudios nutricionales |
title_full |
Desarrollo de un programa informático para estudios nutricionales |
title_fullStr |
Desarrollo de un programa informático para estudios nutricionales |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un programa informático para estudios nutricionales |
title_sort |
Desarrollo de un programa informático para estudios nutricionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Defagó, M. D. Perovic, N. R. Aguinaldo, C. A. Actis, A. B. |
author |
Defagó, M. D. |
author_facet |
Defagó, M. D. Perovic, N. R. Aguinaldo, C. A. Actis, A. B. |
author_role |
author |
author2 |
Perovic, N. R. Aguinaldo, C. A. Actis, A. B. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nutrición, alimentación y dieta Enfermedades cardiovasculares Neoplasias gastrointestinales Programas informáticos |
topic |
Nutrición, alimentación y dieta Enfermedades cardiovasculares Neoplasias gastrointestinales Programas informáticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se desarrolló el programa informático Interfood v. 1.3 para procesar la información alimentaria y generar datos sobre el consumo dietético —en términos de alimentos, nutrientes y sustancias fitoquímicas— válidos para realizar estudios nutricionales y epidemiológicos. El programa se basa en tres componentes fundamentales: el cuestionario de frecuencia de consumo alimentario (CFCA); una base de datos de alimentos frecuentes y su contenido en 131 compuestos (macro y micronutrientes y sustancias fitoquímicas); y una base de datos relacional que asocia la información del CFCA con la base de datos de alimentos. De esta forma, el programa informático Interfood calcula la cantidad de cada uno de los alimentos y los nutrientes y las sustancias fitoquímicas que una persona consume por día, semana y mes. Interfood es un programa de código abierto, por lo que sus bases de datos se pueden modificar y actualizar de acuerdo con las necesidades de la investigación. Este programa ya ha demostrado su utilidad en diversas investigaciones nutricionales y epidemiológicas. publishedVersion |
description |
Se desarrolló el programa informático Interfood v. 1.3 para procesar la información alimentaria y generar datos sobre el consumo dietético —en términos de alimentos, nutrientes y sustancias fitoquímicas— válidos para realizar estudios nutricionales y epidemiológicos. El programa se basa en tres componentes fundamentales: el cuestionario de frecuencia de consumo alimentario (CFCA); una base de datos de alimentos frecuentes y su contenido en 131 compuestos (macro y micronutrientes y sustancias fitoquímicas); y una base de datos relacional que asocia la información del CFCA con la base de datos de alimentos. De esta forma, el programa informático Interfood calcula la cantidad de cada uno de los alimentos y los nutrientes y las sustancias fitoquímicas que una persona consume por día, semana y mes. Interfood es un programa de código abierto, por lo que sus bases de datos se pueden modificar y actualizar de acuerdo con las necesidades de la investigación. Este programa ya ha demostrado su utilidad en diversas investigaciones nutricionales y epidemiológicas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Defagó, M. D, Perovic N. R., Aguinaldo, C. A., Actis, A. B. Desarrollo de un programa informático para estudios nutricionales. Revista Panamericana de Salud Pública. 2009;25(4):362–6. 1020-4989 http://hdl.handle.net/11086/4870 |
identifier_str_mv |
Defagó, M. D, Perovic N. R., Aguinaldo, C. A., Actis, A. B. Desarrollo de un programa informático para estudios nutricionales. Revista Panamericana de Salud Pública. 2009;25(4):362–6. 1020-4989 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4870 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pan American Health Organization |
publisher.none.fl_str_mv |
Pan American Health Organization |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618902249668608 |
score |
13.070432 |