Evaluación de un programa de fortalecimiento nutricional y familiar a partir de las estrategias familiares de vida
- Autores
- Pérez, Stella M.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La situación de pobreza y su manifestación en diversas problemáticas vinculadas a la mal nutrición han generado en los últimos años una serie de respuestas desde los distintos organismos políticos tendientes a plantear programas alimentarios que, a pesar de reproducir muchas de las falencias presentes en los anteriores, incluyen también algunas situaciones “novedosas” como la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional a nivel familiar. Dicho nivel de intervención (la familia) difiere del apoyo directo a los individuos, sea su situación de comensalidad colectiva (comedores, copas de leche y merenderos comunitarios) o familiar. En el intento de reconocer esta nueva modalidad que asumen las políticas alimentarias, este trabajo presenta un enfoque de evaluación basado en las estrategias familiares de consumo que fuese aplicado a un programa de asignación de módulos alimentarios en forma de vales intercambiables por mercadería.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Pobreza
Programas y Políticas de Nutrición y Alimentación
Consumo alimenticio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109426
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d17cdac1cd3c8fd7c5d9ea1f58c747c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109426 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de un programa de fortalecimiento nutricional y familiar a partir de las estrategias familiares de vidaPérez, Stella M.SociologíaPobrezaProgramas y Políticas de Nutrición y AlimentaciónConsumo alimenticioLa situación de pobreza y su manifestación en diversas problemáticas vinculadas a la mal nutrición han generado en los últimos años una serie de respuestas desde los distintos organismos políticos tendientes a plantear programas alimentarios que, a pesar de reproducir muchas de las falencias presentes en los anteriores, incluyen también algunas situaciones “novedosas” como la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional a nivel familiar. Dicho nivel de intervención (la familia) difiere del apoyo directo a los individuos, sea su situación de comensalidad colectiva (comedores, copas de leche y merenderos comunitarios) o familiar. En el intento de reconocer esta nueva modalidad que asumen las políticas alimentarias, este trabajo presenta un enfoque de evaluación basado en las estrategias familiares de consumo que fuese aplicado a un programa de asignación de módulos alimentarios en forma de vales intercambiables por mercadería.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109426<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9540info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:24:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109426Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:22.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de un programa de fortalecimiento nutricional y familiar a partir de las estrategias familiares de vida |
title |
Evaluación de un programa de fortalecimiento nutricional y familiar a partir de las estrategias familiares de vida |
spellingShingle |
Evaluación de un programa de fortalecimiento nutricional y familiar a partir de las estrategias familiares de vida Pérez, Stella M. Sociología Pobreza Programas y Políticas de Nutrición y Alimentación Consumo alimenticio |
title_short |
Evaluación de un programa de fortalecimiento nutricional y familiar a partir de las estrategias familiares de vida |
title_full |
Evaluación de un programa de fortalecimiento nutricional y familiar a partir de las estrategias familiares de vida |
title_fullStr |
Evaluación de un programa de fortalecimiento nutricional y familiar a partir de las estrategias familiares de vida |
title_full_unstemmed |
Evaluación de un programa de fortalecimiento nutricional y familiar a partir de las estrategias familiares de vida |
title_sort |
Evaluación de un programa de fortalecimiento nutricional y familiar a partir de las estrategias familiares de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Stella M. |
author |
Pérez, Stella M. |
author_facet |
Pérez, Stella M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Pobreza Programas y Políticas de Nutrición y Alimentación Consumo alimenticio |
topic |
Sociología Pobreza Programas y Políticas de Nutrición y Alimentación Consumo alimenticio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La situación de pobreza y su manifestación en diversas problemáticas vinculadas a la mal nutrición han generado en los últimos años una serie de respuestas desde los distintos organismos políticos tendientes a plantear programas alimentarios que, a pesar de reproducir muchas de las falencias presentes en los anteriores, incluyen también algunas situaciones “novedosas” como la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional a nivel familiar. Dicho nivel de intervención (la familia) difiere del apoyo directo a los individuos, sea su situación de comensalidad colectiva (comedores, copas de leche y merenderos comunitarios) o familiar. En el intento de reconocer esta nueva modalidad que asumen las políticas alimentarias, este trabajo presenta un enfoque de evaluación basado en las estrategias familiares de consumo que fuese aplicado a un programa de asignación de módulos alimentarios en forma de vales intercambiables por mercadería. Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La situación de pobreza y su manifestación en diversas problemáticas vinculadas a la mal nutrición han generado en los últimos años una serie de respuestas desde los distintos organismos políticos tendientes a plantear programas alimentarios que, a pesar de reproducir muchas de las falencias presentes en los anteriores, incluyen también algunas situaciones “novedosas” como la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional a nivel familiar. Dicho nivel de intervención (la familia) difiere del apoyo directo a los individuos, sea su situación de comensalidad colectiva (comedores, copas de leche y merenderos comunitarios) o familiar. En el intento de reconocer esta nueva modalidad que asumen las políticas alimentarias, este trabajo presenta un enfoque de evaluación basado en las estrategias familiares de consumo que fuese aplicado a un programa de asignación de módulos alimentarios en forma de vales intercambiables por mercadería. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109426 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9540 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616120520146944 |
score |
13.070432 |