Reír con fantasmas: César Aira

Autores
Flores, Ana Beatriz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Flores, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Esta ponencia reconoce como punto de partida el siguiente problema o interrogante: ¿Qué sucede con el fantástico cuando la inquietud que provoca la vacilación acerca de lo identidad de “lo otro” se transforma en risa? Ambos géneros, el fantástico y el humorístico, pueden caracterizarse por su particular posición ante la ley: el fantástico opera con la posibilidad de existencia de otras leyes que no sean las reconocidas como naturales en la vida cotidiana, mientras el humor se caracteriza por una respuesta desobediente a las reglas de interacción social, del lenguaje, de la razón. Ambos minan, subvierten las leyes, pero mientras el fantástico abre una posibilidad de otro mundo, con otras leyes o con su ausencia, el humor polemiza con la sociedad, con la cultura establecida, con los estereotipos, con las normas lingüísticas y sobre todo, libera del miedo coercitivo.
Fil: Flores, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Teoría Literaria
Materia
Siniestro
Humorístico
Inestabilidad
Aira
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18505

id RDUUNC_50d55e8224e1d732780f08afee6a348c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18505
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Reír con fantasmas: César AiraFlores, Ana BeatrizSiniestroHumorísticoInestabilidadAiraFil: Flores, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Esta ponencia reconoce como punto de partida el siguiente problema o interrogante: ¿Qué sucede con el fantástico cuando la inquietud que provoca la vacilación acerca de lo identidad de “lo otro” se transforma en risa? Ambos géneros, el fantástico y el humorístico, pueden caracterizarse por su particular posición ante la ley: el fantástico opera con la posibilidad de existencia de otras leyes que no sean las reconocidas como naturales en la vida cotidiana, mientras el humor se caracteriza por una respuesta desobediente a las reglas de interacción social, del lenguaje, de la razón. Ambos minan, subvierten las leyes, pero mientras el fantástico abre una posibilidad de otro mundo, con otras leyes o con su ausencia, el humor polemiza con la sociedad, con la cultura establecida, con los estereotipos, con las normas lingüísticas y sobre todo, libera del miedo coercitivo.Fil: Flores, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Teoría Literaria2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18505spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:23:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18505Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:23:53.555Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reír con fantasmas: César Aira
title Reír con fantasmas: César Aira
spellingShingle Reír con fantasmas: César Aira
Flores, Ana Beatriz
Siniestro
Humorístico
Inestabilidad
Aira
title_short Reír con fantasmas: César Aira
title_full Reír con fantasmas: César Aira
title_fullStr Reír con fantasmas: César Aira
title_full_unstemmed Reír con fantasmas: César Aira
title_sort Reír con fantasmas: César Aira
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Ana Beatriz
author Flores, Ana Beatriz
author_facet Flores, Ana Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Siniestro
Humorístico
Inestabilidad
Aira
topic Siniestro
Humorístico
Inestabilidad
Aira
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Flores, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Esta ponencia reconoce como punto de partida el siguiente problema o interrogante: ¿Qué sucede con el fantástico cuando la inquietud que provoca la vacilación acerca de lo identidad de “lo otro” se transforma en risa? Ambos géneros, el fantástico y el humorístico, pueden caracterizarse por su particular posición ante la ley: el fantástico opera con la posibilidad de existencia de otras leyes que no sean las reconocidas como naturales en la vida cotidiana, mientras el humor se caracteriza por una respuesta desobediente a las reglas de interacción social, del lenguaje, de la razón. Ambos minan, subvierten las leyes, pero mientras el fantástico abre una posibilidad de otro mundo, con otras leyes o con su ausencia, el humor polemiza con la sociedad, con la cultura establecida, con los estereotipos, con las normas lingüísticas y sobre todo, libera del miedo coercitivo.
Fil: Flores, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Teoría Literaria
description Fil: Flores, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18505
url http://hdl.handle.net/11086/18505
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975301010718720
score 12.993085