Determinación de los niveles de referencia de dosis para la optimización en la adquisición de imágenes con tomografía computada
- Autores
- Morbidoni Davicino, Bruno
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pfluger, Santiago
More, Guillermo - Descripción
- Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2018
Consiste en la determinación de los niveles de referencia de dosis de los protocolos más utilizados en estudios de tomografía computada en el Instituto Oulton. Para ello se lleva a cabo un relevamiento y análisis de ciertos parámetros de dosis de radiación implicada en los estudios. Luego se los compara con valores recomendados internacionales y nacionales para determinar la situación actual respecto a la optimización de la dosis y optimizar los protocolos, modificando la menor cantidad de parámetros radiológicos bajando la dosis impartida y manteniendo la calidad de imágen - Materia
-
Ingeniería biomédica
Tomografía computarizada multicorte
Procesado de imágenes -- Técnicas digitales
Radiación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11407
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5005de3af769ff03cc3647682b70f328 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11407 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Determinación de los niveles de referencia de dosis para la optimización en la adquisición de imágenes con tomografía computadaMorbidoni Davicino, BrunoIngeniería biomédicaTomografía computarizada multicorteProcesado de imágenes -- Técnicas digitalesRadiaciónProyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2018Consiste en la determinación de los niveles de referencia de dosis de los protocolos más utilizados en estudios de tomografía computada en el Instituto Oulton. Para ello se lleva a cabo un relevamiento y análisis de ciertos parámetros de dosis de radiación implicada en los estudios. Luego se los compara con valores recomendados internacionales y nacionales para determinar la situación actual respecto a la optimización de la dosis y optimizar los protocolos, modificando la menor cantidad de parámetros radiológicos bajando la dosis impartida y manteniendo la calidad de imágenPfluger, SantiagoMore, Guillermo2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/x-msdownloadapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11407spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11407Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:29.489Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de los niveles de referencia de dosis para la optimización en la adquisición de imágenes con tomografía computada |
title |
Determinación de los niveles de referencia de dosis para la optimización en la adquisición de imágenes con tomografía computada |
spellingShingle |
Determinación de los niveles de referencia de dosis para la optimización en la adquisición de imágenes con tomografía computada Morbidoni Davicino, Bruno Ingeniería biomédica Tomografía computarizada multicorte Procesado de imágenes -- Técnicas digitales Radiación |
title_short |
Determinación de los niveles de referencia de dosis para la optimización en la adquisición de imágenes con tomografía computada |
title_full |
Determinación de los niveles de referencia de dosis para la optimización en la adquisición de imágenes con tomografía computada |
title_fullStr |
Determinación de los niveles de referencia de dosis para la optimización en la adquisición de imágenes con tomografía computada |
title_full_unstemmed |
Determinación de los niveles de referencia de dosis para la optimización en la adquisición de imágenes con tomografía computada |
title_sort |
Determinación de los niveles de referencia de dosis para la optimización en la adquisición de imágenes con tomografía computada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morbidoni Davicino, Bruno |
author |
Morbidoni Davicino, Bruno |
author_facet |
Morbidoni Davicino, Bruno |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pfluger, Santiago More, Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería biomédica Tomografía computarizada multicorte Procesado de imágenes -- Técnicas digitales Radiación |
topic |
Ingeniería biomédica Tomografía computarizada multicorte Procesado de imágenes -- Técnicas digitales Radiación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2018 Consiste en la determinación de los niveles de referencia de dosis de los protocolos más utilizados en estudios de tomografía computada en el Instituto Oulton. Para ello se lleva a cabo un relevamiento y análisis de ciertos parámetros de dosis de radiación implicada en los estudios. Luego se los compara con valores recomendados internacionales y nacionales para determinar la situación actual respecto a la optimización de la dosis y optimizar los protocolos, modificando la menor cantidad de parámetros radiológicos bajando la dosis impartida y manteniendo la calidad de imágen |
description |
Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2018 |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11407 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11407 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/x-msdownload application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618903078043648 |
score |
13.069144 |