Aires de familia: gramáticas neoliberales en los discursos del PRO
- Autores
- Martínez, Fabiana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Los lenguajes de la derecha poseen un cierto aire de familia. Son fáciles de reconocer, quizás porque durante la última década contrastaron visiblemente con los discursos que caracterizaron al “giro a la izquierda” que se dio en varios países de Latinoamérica (Arditti, 1992). Al respecto, sentimos a veces la tentación de afirmar la existencia de un cierto núcleo duro, de un racimo de invariantes discursivas que han sedimentado a lo largo de décadas y que configurarían una matriz simbólica neoliberal estable y global, antipopulista y siempre disponible. Pero quizás convendría intentar pensar de modo más complejo la existencia de conjuntos migrantes de fórmulas discursivas que no se repiten de modo idéntico, sino que van reconfigurándose permanentemente a partir de una matriz parafrástica relativamente estable. Sus componentes retornan, pero a la vez se resemantizan en nuevos contextos simbólicos, se contaminan de otros lenguajes disponibles, establecen tensiones con elementos novedosos. Es decir, se reconfiguran hegemónicamente, logrando en este mismo proceso de persistencia memoriosa y resignificación nuevos consensos. Y en este movimiento, el discurso actual aparece como una gramática de reconocimiento, como un efecto de sentido de un discurso anterior (Verón, 1980).
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4905
Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Análisis del discurso
Discurso político
Hegemonía
Neoliberalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27619
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_500000d11b199f27ab3abc2c01af4f07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27619 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Aires de familia: gramáticas neoliberales en los discursos del PROMartínez, FabianaAnálisis del discursoDiscurso políticoHegemoníaNeoliberalismoFil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Los lenguajes de la derecha poseen un cierto aire de familia. Son fáciles de reconocer, quizás porque durante la última década contrastaron visiblemente con los discursos que caracterizaron al “giro a la izquierda” que se dio en varios países de Latinoamérica (Arditti, 1992). Al respecto, sentimos a veces la tentación de afirmar la existencia de un cierto núcleo duro, de un racimo de invariantes discursivas que han sedimentado a lo largo de décadas y que configurarían una matriz simbólica neoliberal estable y global, antipopulista y siempre disponible. Pero quizás convendría intentar pensar de modo más complejo la existencia de conjuntos migrantes de fórmulas discursivas que no se repiten de modo idéntico, sino que van reconfigurándose permanentemente a partir de una matriz parafrástica relativamente estable. Sus componentes retornan, pero a la vez se resemantizan en nuevos contextos simbólicos, se contaminan de otros lenguajes disponibles, establecen tensiones con elementos novedosos. Es decir, se reconfiguran hegemónicamente, logrando en este mismo proceso de persistencia memoriosa y resignificación nuevos consensos. Y en este movimiento, el discurso actual aparece como una gramática de reconocimiento, como un efecto de sentido de un discurso anterior (Verón, 1980).https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4905Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfMartínez, Fabiana. (2017). Aires de familia: gramáticas neoliberales en los discursos del PRO. Centro de Estudios Avanzados.9789871751433http://hdl.handle.net/11086/27619spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27619Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:41.747Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aires de familia: gramáticas neoliberales en los discursos del PRO |
title |
Aires de familia: gramáticas neoliberales en los discursos del PRO |
spellingShingle |
Aires de familia: gramáticas neoliberales en los discursos del PRO Martínez, Fabiana Análisis del discurso Discurso político Hegemonía Neoliberalismo |
title_short |
Aires de familia: gramáticas neoliberales en los discursos del PRO |
title_full |
Aires de familia: gramáticas neoliberales en los discursos del PRO |
title_fullStr |
Aires de familia: gramáticas neoliberales en los discursos del PRO |
title_full_unstemmed |
Aires de familia: gramáticas neoliberales en los discursos del PRO |
title_sort |
Aires de familia: gramáticas neoliberales en los discursos del PRO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Fabiana |
author |
Martínez, Fabiana |
author_facet |
Martínez, Fabiana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis del discurso Discurso político Hegemonía Neoliberalismo |
topic |
Análisis del discurso Discurso político Hegemonía Neoliberalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina. Los lenguajes de la derecha poseen un cierto aire de familia. Son fáciles de reconocer, quizás porque durante la última década contrastaron visiblemente con los discursos que caracterizaron al “giro a la izquierda” que se dio en varios países de Latinoamérica (Arditti, 1992). Al respecto, sentimos a veces la tentación de afirmar la existencia de un cierto núcleo duro, de un racimo de invariantes discursivas que han sedimentado a lo largo de décadas y que configurarían una matriz simbólica neoliberal estable y global, antipopulista y siempre disponible. Pero quizás convendría intentar pensar de modo más complejo la existencia de conjuntos migrantes de fórmulas discursivas que no se repiten de modo idéntico, sino que van reconfigurándose permanentemente a partir de una matriz parafrástica relativamente estable. Sus componentes retornan, pero a la vez se resemantizan en nuevos contextos simbólicos, se contaminan de otros lenguajes disponibles, establecen tensiones con elementos novedosos. Es decir, se reconfiguran hegemónicamente, logrando en este mismo proceso de persistencia memoriosa y resignificación nuevos consensos. Y en este movimiento, el discurso actual aparece como una gramática de reconocimiento, como un efecto de sentido de un discurso anterior (Verón, 1980). https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4905 Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Martínez, Fabiana. (2017). Aires de familia: gramáticas neoliberales en los discursos del PRO. Centro de Estudios Avanzados. 9789871751433 http://hdl.handle.net/11086/27619 |
identifier_str_mv |
Martínez, Fabiana. (2017). Aires de familia: gramáticas neoliberales en los discursos del PRO. Centro de Estudios Avanzados. 9789871751433 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/27619 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618962555371520 |
score |
13.070432 |