Biogénesis de lipid droplets: Caracterización biofísica en monocapas y bicapas modelo
- Autores
- Muratori Brest, Paula Candela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caruso, Benjamín
- Descripción
- Fil: Muratori Brest, Paula Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Las "lipid droplets" son estructuras intracelulares que emergen de la membrana del retículo endoplásmico y están formadas por un núcleo de triglicéridos rodeado por una monocapa de fosfolípidos y proteínas. Actualmente, son reconocidas como organelas clave en la fisiología intracelular, entendiendo que para comprender su dinámica y funcionamiento resulta fundamental dilucidar los factores implicados en su proceso de biogénesis. El presente trabajo contribuye a este objetivo a través de la descripción del efecto de la composición fosfolipídica sobre la morfología y estabilidad de agregados de triglicéridos en sistemas modelo de monocapa y bicapa que, a diferencia de los utilizados hasta el momento, permitirían: 1) evaluar de forma progresiva la etapas de segregación, crecimiento y emergencia de estas estructuras; y 2) evidenciar mediante microscopía espectral la existencia de estructuras iniciales de formación inmersas en la bicapa y de tamaño nanométrico. Para lo primero, se utilizó el modelo de monocapas descrito por Caruso et al. (2021) [24] y para bicapas se formularon vesículas unilamerales gigantes (GUVs) con las que se adaptó un método para disminuir su área, procurando así modificar el empaquetamiento de la bicapa y con ello inducir la segregación progresiva de triglicéridos en bicapas. Para lo segundo, se utilizaron las propiedades solvatocrómicas de la sonda fluorescente Nile Red con el fin de evidenciar la segregación de triglicéridos en pequeños agregados dentro de la bicapa. Los resultados obtenidos refuerzan la utilidad del modelo de monocapas pues se encontraron tendencias que se corresponderían con lo observado en otros modelos, pero de una forma más representativa de la formación natural. Así también, el análisis espectral en bicapas evidenció de forma inédita la presencia de agregados de triglicérido inmersos en las mismas, tanto microscópicos como por debajo del límite de resolución microscópico, resultantes de la segregación in situ de los triglicéridos. En conjunto, ambos modelos sugieren que la geometría de las moléculas de fosfolípido modula la morfología y estabilidad de estos agregados, siendo importantes tanto los aportes de curvatura positiva como negativa. Además, se diseñó una técnica para disminuir el área de las GUVs, aunque la misma no permitiría aseverar un mayor empaquetamiento.
Fil: Muratori Brest, Paula Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. - Materia
-
Fisiología intracelular
Lípidos neutros
Lentes de triglicéridos
Vesículas unilamelares gigantes
Monocapas de Langmuir - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546930
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4fba95a0bf9a95034b78a86a04006f79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546930 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Biogénesis de lipid droplets: Caracterización biofísica en monocapas y bicapas modeloMuratori Brest, Paula CandelaFisiología intracelularLípidos neutrosLentes de triglicéridosVesículas unilamelares gigantesMonocapas de LangmuirFil: Muratori Brest, Paula Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Las "lipid droplets" son estructuras intracelulares que emergen de la membrana del retículo endoplásmico y están formadas por un núcleo de triglicéridos rodeado por una monocapa de fosfolípidos y proteínas. Actualmente, son reconocidas como organelas clave en la fisiología intracelular, entendiendo que para comprender su dinámica y funcionamiento resulta fundamental dilucidar los factores implicados en su proceso de biogénesis. El presente trabajo contribuye a este objetivo a través de la descripción del efecto de la composición fosfolipídica sobre la morfología y estabilidad de agregados de triglicéridos en sistemas modelo de monocapa y bicapa que, a diferencia de los utilizados hasta el momento, permitirían: 1) evaluar de forma progresiva la etapas de segregación, crecimiento y emergencia de estas estructuras; y 2) evidenciar mediante microscopía espectral la existencia de estructuras iniciales de formación inmersas en la bicapa y de tamaño nanométrico. Para lo primero, se utilizó el modelo de monocapas descrito por Caruso et al. (2021) [24] y para bicapas se formularon vesículas unilamerales gigantes (GUVs) con las que se adaptó un método para disminuir su área, procurando así modificar el empaquetamiento de la bicapa y con ello inducir la segregación progresiva de triglicéridos en bicapas. Para lo segundo, se utilizaron las propiedades solvatocrómicas de la sonda fluorescente Nile Red con el fin de evidenciar la segregación de triglicéridos en pequeños agregados dentro de la bicapa. Los resultados obtenidos refuerzan la utilidad del modelo de monocapas pues se encontraron tendencias que se corresponderían con lo observado en otros modelos, pero de una forma más representativa de la formación natural. Así también, el análisis espectral en bicapas evidenció de forma inédita la presencia de agregados de triglicérido inmersos en las mismas, tanto microscópicos como por debajo del límite de resolución microscópico, resultantes de la segregación in situ de los triglicéridos. En conjunto, ambos modelos sugieren que la geometría de las moléculas de fosfolípido modula la morfología y estabilidad de estos agregados, siendo importantes tanto los aportes de curvatura positiva como negativa. Además, se diseñó una técnica para disminuir el área de las GUVs, aunque la misma no permitiría aseverar un mayor empaquetamiento.Fil: Muratori Brest, Paula Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Caruso, Benjamín2022-10-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546930spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546930Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:18.478Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biogénesis de lipid droplets: Caracterización biofísica en monocapas y bicapas modelo |
title |
Biogénesis de lipid droplets: Caracterización biofísica en monocapas y bicapas modelo |
spellingShingle |
Biogénesis de lipid droplets: Caracterización biofísica en monocapas y bicapas modelo Muratori Brest, Paula Candela Fisiología intracelular Lípidos neutros Lentes de triglicéridos Vesículas unilamelares gigantes Monocapas de Langmuir |
title_short |
Biogénesis de lipid droplets: Caracterización biofísica en monocapas y bicapas modelo |
title_full |
Biogénesis de lipid droplets: Caracterización biofísica en monocapas y bicapas modelo |
title_fullStr |
Biogénesis de lipid droplets: Caracterización biofísica en monocapas y bicapas modelo |
title_full_unstemmed |
Biogénesis de lipid droplets: Caracterización biofísica en monocapas y bicapas modelo |
title_sort |
Biogénesis de lipid droplets: Caracterización biofísica en monocapas y bicapas modelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muratori Brest, Paula Candela |
author |
Muratori Brest, Paula Candela |
author_facet |
Muratori Brest, Paula Candela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caruso, Benjamín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fisiología intracelular Lípidos neutros Lentes de triglicéridos Vesículas unilamelares gigantes Monocapas de Langmuir |
topic |
Fisiología intracelular Lípidos neutros Lentes de triglicéridos Vesículas unilamelares gigantes Monocapas de Langmuir |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Muratori Brest, Paula Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. Las "lipid droplets" son estructuras intracelulares que emergen de la membrana del retículo endoplásmico y están formadas por un núcleo de triglicéridos rodeado por una monocapa de fosfolípidos y proteínas. Actualmente, son reconocidas como organelas clave en la fisiología intracelular, entendiendo que para comprender su dinámica y funcionamiento resulta fundamental dilucidar los factores implicados en su proceso de biogénesis. El presente trabajo contribuye a este objetivo a través de la descripción del efecto de la composición fosfolipídica sobre la morfología y estabilidad de agregados de triglicéridos en sistemas modelo de monocapa y bicapa que, a diferencia de los utilizados hasta el momento, permitirían: 1) evaluar de forma progresiva la etapas de segregación, crecimiento y emergencia de estas estructuras; y 2) evidenciar mediante microscopía espectral la existencia de estructuras iniciales de formación inmersas en la bicapa y de tamaño nanométrico. Para lo primero, se utilizó el modelo de monocapas descrito por Caruso et al. (2021) [24] y para bicapas se formularon vesículas unilamerales gigantes (GUVs) con las que se adaptó un método para disminuir su área, procurando así modificar el empaquetamiento de la bicapa y con ello inducir la segregación progresiva de triglicéridos en bicapas. Para lo segundo, se utilizaron las propiedades solvatocrómicas de la sonda fluorescente Nile Red con el fin de evidenciar la segregación de triglicéridos en pequeños agregados dentro de la bicapa. Los resultados obtenidos refuerzan la utilidad del modelo de monocapas pues se encontraron tendencias que se corresponderían con lo observado en otros modelos, pero de una forma más representativa de la formación natural. Así también, el análisis espectral en bicapas evidenció de forma inédita la presencia de agregados de triglicérido inmersos en las mismas, tanto microscópicos como por debajo del límite de resolución microscópico, resultantes de la segregación in situ de los triglicéridos. En conjunto, ambos modelos sugieren que la geometría de las moléculas de fosfolípido modula la morfología y estabilidad de estos agregados, siendo importantes tanto los aportes de curvatura positiva como negativa. Además, se diseñó una técnica para disminuir el área de las GUVs, aunque la misma no permitiría aseverar un mayor empaquetamiento. Fil: Muratori Brest, Paula Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
description |
Fil: Muratori Brest, Paula Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546930 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546930 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349634680258560 |
score |
13.13397 |