Florecimiento de cianobacterias en el Embalse Los Molinos, Córdoba-Argentina

Autores
Bazán, Raquel; Larrosa, Nancy; Busso, Fanny; Bonfanti, Enso; Bonansea, Matías; Cossavella, Ana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Busso, Fanny. Aguas Cordobesas S.A; Argentina
Fil: Bonfanti, Enso. Aguas Cordobesas S.A; Argentina
Fil: Bonansea, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Bonansea, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Departamento de Estudios Básicos y Agropecuarios; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba; Argentina.
La creciente eutroficación de cuerpos de agua superficiales se manifiesta mediante el crecimiento masivo de cianobacterias junto con la capacidad potencial de producir toxinas, representando un riesgo para la salud humana; animal y el ecosistema acuático en general. Si bien es conocida la relación entre altos niveles de nutrientes y la dominancia de florecimientos de cianobacterias, algunos autores advierten que otros cambios ambientales como el calentamiento global podrían promover la ocurrencia y el desarrollo de dichos florecimientos (Adrian et al. 2009; Yan et al. 2017). Dada ésta controversia, el objetivo del presente trabajo fue analizar la respuesta de la población de cianobacterias frente a cambios ambientales ocurridos en el embalse Los Molinos, que constituye la segunda fuente de abastecimiento de agua para la ciudad de Córdoba.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Busso, Fanny. Aguas Cordobesas S.A; Argentina
Fil: Bonfanti, Enso. Aguas Cordobesas S.A; Argentina
Fil: Bonansea, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Bonansea, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Departamento de Estudios Básicos y Agropecuarios; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
Materia
Eutroficación
Recursos hídricos
Eutroficación
Cambios ambientales
NATURAL SCIENCES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556148

id RDUUNC_4f1e9fe33a2fefa1de95129846c19298
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556148
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Florecimiento de cianobacterias en el Embalse Los Molinos, Córdoba-ArgentinaBazán, RaquelLarrosa, NancyBusso, FannyBonfanti, EnsoBonansea, MatíasCossavella, AnaEutroficaciónRecursos hídricosEutroficaciónCambios ambientalesNATURAL SCIENCESFil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Busso, Fanny. Aguas Cordobesas S.A; ArgentinaFil: Bonfanti, Enso. Aguas Cordobesas S.A; ArgentinaFil: Bonansea, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Bonansea, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Departamento de Estudios Básicos y Agropecuarios; Argentina.Fil: Cossavella, Ana. Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba; Argentina.La creciente eutroficación de cuerpos de agua superficiales se manifiesta mediante el crecimiento masivo de cianobacterias junto con la capacidad potencial de producir toxinas, representando un riesgo para la salud humana; animal y el ecosistema acuático en general. Si bien es conocida la relación entre altos niveles de nutrientes y la dominancia de florecimientos de cianobacterias, algunos autores advierten que otros cambios ambientales como el calentamiento global podrían promover la ocurrencia y el desarrollo de dichos florecimientos (Adrian et al. 2009; Yan et al. 2017). Dada ésta controversia, el objetivo del presente trabajo fue analizar la respuesta de la población de cianobacterias frente a cambios ambientales ocurridos en el embalse Los Molinos, que constituye la segunda fuente de abastecimiento de agua para la ciudad de Córdoba.Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Busso, Fanny. Aguas Cordobesas S.A; ArgentinaFil: Bonfanti, Enso. Aguas Cordobesas S.A; ArgentinaFil: Bonansea, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Bonansea, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Departamento de Estudios Básicos y Agropecuarios; Argentina.Fil: Cossavella, Ana. Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba; Argentina.Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556148spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556148Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:06.971Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Florecimiento de cianobacterias en el Embalse Los Molinos, Córdoba-Argentina
title Florecimiento de cianobacterias en el Embalse Los Molinos, Córdoba-Argentina
spellingShingle Florecimiento de cianobacterias en el Embalse Los Molinos, Córdoba-Argentina
Bazán, Raquel
Eutroficación
Recursos hídricos
Eutroficación
Cambios ambientales
NATURAL SCIENCES
title_short Florecimiento de cianobacterias en el Embalse Los Molinos, Córdoba-Argentina
title_full Florecimiento de cianobacterias en el Embalse Los Molinos, Córdoba-Argentina
title_fullStr Florecimiento de cianobacterias en el Embalse Los Molinos, Córdoba-Argentina
title_full_unstemmed Florecimiento de cianobacterias en el Embalse Los Molinos, Córdoba-Argentina
title_sort Florecimiento de cianobacterias en el Embalse Los Molinos, Córdoba-Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bazán, Raquel
Larrosa, Nancy
Busso, Fanny
Bonfanti, Enso
Bonansea, Matías
Cossavella, Ana
author Bazán, Raquel
author_facet Bazán, Raquel
Larrosa, Nancy
Busso, Fanny
Bonfanti, Enso
Bonansea, Matías
Cossavella, Ana
author_role author
author2 Larrosa, Nancy
Busso, Fanny
Bonfanti, Enso
Bonansea, Matías
Cossavella, Ana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Eutroficación
Recursos hídricos
Eutroficación
Cambios ambientales
NATURAL SCIENCES
topic Eutroficación
Recursos hídricos
Eutroficación
Cambios ambientales
NATURAL SCIENCES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Busso, Fanny. Aguas Cordobesas S.A; Argentina
Fil: Bonfanti, Enso. Aguas Cordobesas S.A; Argentina
Fil: Bonansea, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Bonansea, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Departamento de Estudios Básicos y Agropecuarios; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba; Argentina.
La creciente eutroficación de cuerpos de agua superficiales se manifiesta mediante el crecimiento masivo de cianobacterias junto con la capacidad potencial de producir toxinas, representando un riesgo para la salud humana; animal y el ecosistema acuático en general. Si bien es conocida la relación entre altos niveles de nutrientes y la dominancia de florecimientos de cianobacterias, algunos autores advierten que otros cambios ambientales como el calentamiento global podrían promover la ocurrencia y el desarrollo de dichos florecimientos (Adrian et al. 2009; Yan et al. 2017). Dada ésta controversia, el objetivo del presente trabajo fue analizar la respuesta de la población de cianobacterias frente a cambios ambientales ocurridos en el embalse Los Molinos, que constituye la segunda fuente de abastecimiento de agua para la ciudad de Córdoba.
Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Larrosa, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Busso, Fanny. Aguas Cordobesas S.A; Argentina
Fil: Bonfanti, Enso. Aguas Cordobesas S.A; Argentina
Fil: Bonansea, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Bonansea, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Departamento de Estudios Básicos y Agropecuarios; Argentina.
Fil: Cossavella, Ana. Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
description Fil: Bazán, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556148
url http://hdl.handle.net/11086/556148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785320941518848
score 12.982451