El valor de los modelos semiempíricos en las indagaciones de la química computacional

Autores
Polzella, Silvia; Lodeyro, Penélope
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Polzella, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Lodeyro, Penélope. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
En química cuántica computacional se hace un uso intensivo de simulacionesdenominadas semiempíricas en las fronteras de la disciplina, en la medida que ellas posibilitanabordar sistemas cada vez más grandes. Sin embargo, este tipo de simulaciones no siempregozan de alta estima. En contraposición a las llamadas simulaciones ab initio, incluso ha llegadoa considerárselas como carentes de un fundamento teórico. Analizamos estas críticas, revalorizandoel estatus epistemológico de las simulaciones semiempíricas.
http://www.afhic.com/wp-content/uploads/2017/11/afhic-x-online-final.pdf
Fil: Polzella, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Lodeyro, Penélope. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
SIMULACIONES COMPUTACIONALES
QUÍMICA CUÁNTICA
SEMI-EMPÍRICO
AB INITIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549763

id RDUUNC_4eb70f0c730422e0e320ec7b58c0ae36
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549763
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El valor de los modelos semiempíricos en las indagaciones de la química computacionalPolzella, SilviaLodeyro, PenélopeSIMULACIONES COMPUTACIONALESQUÍMICA CUÁNTICASEMI-EMPÍRICOAB INITIOFil: Polzella, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Lodeyro, Penélope. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.En química cuántica computacional se hace un uso intensivo de simulacionesdenominadas semiempíricas en las fronteras de la disciplina, en la medida que ellas posibilitanabordar sistemas cada vez más grandes. Sin embargo, este tipo de simulaciones no siempregozan de alta estima. En contraposición a las llamadas simulaciones ab initio, incluso ha llegadoa considerárselas como carentes de un fundamento teórico. Analizamos estas críticas, revalorizandoel estatus epistemológico de las simulaciones semiempíricas.http://www.afhic.com/wp-content/uploads/2017/11/afhic-x-online-final.pdfFil: Polzella, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Lodeyro, Penélope. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789503314012http://hdl.handle.net/11086/549763spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549763Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:21.328Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El valor de los modelos semiempíricos en las indagaciones de la química computacional
title El valor de los modelos semiempíricos en las indagaciones de la química computacional
spellingShingle El valor de los modelos semiempíricos en las indagaciones de la química computacional
Polzella, Silvia
SIMULACIONES COMPUTACIONALES
QUÍMICA CUÁNTICA
SEMI-EMPÍRICO
AB INITIO
title_short El valor de los modelos semiempíricos en las indagaciones de la química computacional
title_full El valor de los modelos semiempíricos en las indagaciones de la química computacional
title_fullStr El valor de los modelos semiempíricos en las indagaciones de la química computacional
title_full_unstemmed El valor de los modelos semiempíricos en las indagaciones de la química computacional
title_sort El valor de los modelos semiempíricos en las indagaciones de la química computacional
dc.creator.none.fl_str_mv Polzella, Silvia
Lodeyro, Penélope
author Polzella, Silvia
author_facet Polzella, Silvia
Lodeyro, Penélope
author_role author
author2 Lodeyro, Penélope
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SIMULACIONES COMPUTACIONALES
QUÍMICA CUÁNTICA
SEMI-EMPÍRICO
AB INITIO
topic SIMULACIONES COMPUTACIONALES
QUÍMICA CUÁNTICA
SEMI-EMPÍRICO
AB INITIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Polzella, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Lodeyro, Penélope. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
En química cuántica computacional se hace un uso intensivo de simulacionesdenominadas semiempíricas en las fronteras de la disciplina, en la medida que ellas posibilitanabordar sistemas cada vez más grandes. Sin embargo, este tipo de simulaciones no siempregozan de alta estima. En contraposición a las llamadas simulaciones ab initio, incluso ha llegadoa considerárselas como carentes de un fundamento teórico. Analizamos estas críticas, revalorizandoel estatus epistemológico de las simulaciones semiempíricas.
http://www.afhic.com/wp-content/uploads/2017/11/afhic-x-online-final.pdf
Fil: Polzella, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Lodeyro, Penélope. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: Polzella, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789503314012
http://hdl.handle.net/11086/549763
identifier_str_mv 9789503314012
url http://hdl.handle.net/11086/549763
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618925053050880
score 13.070432