Las singularidades anómalas: voz y cuerpo como potencias de variación de lo viviente en relatos de Aurora Venturini
- Autores
- Fassi, María Lidia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fassi, María Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Proponemos pensar una narrativa actual desde la perspectiva del monstruo, según su etimología -lo que se muestra, lo que marca una diferencia- y según la arqueología foucaultiana de la noción - lo que las prácticas e instituciones constituyen como diferencia cultural por transgresión de la ley de la naturaleza y de la ley jurídica, o por anomalía del comportamiento. Tal como han sido clasificados y jerarquizados desde el poder y los saberes, en Las primas y El bultito de Mangacha Spina de Aurora Venturini los cuerpos se presentan y componen una galería argentina de monstruos y de monstruosidades: deformidades de los cuerpos, del saber, monstruos morales, individuos incorregibles, figuras anómalas de la sexualidad: cada uno toma forma específica en y por la enunciación de una voz discordante o por la visibilización de un cuerpo anómalo, un tono feroz o nostálgico, registros de humor negro, irónicos o que testimonian la potencia de experimentación. Dichos acontecimientos enunciativos son leídos en su uso estratégico, de interpelación al otro, abiertos a la indeterminación de la respuesta, como actos de evaluación social, como opciones estéticas y como efectos ético-políticos: modulaciones de formas de dominación, estallidos de estereotipos clasificatorios e instauración de singularidades de lo viviente.
http://www.mdp.edu.ar/humanidades/letras/celehis/congreso/2014/docs/actas2014ccelehis.pdf
Fil: Fassi, María Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales de Literatura - Materia
-
SINGULARIDADES
ANOMALIAS
POTENCIALIDADES DE VARIACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30085
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_4e844fcf5ec477a4245c9a7dc75e9c37 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30085 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Las singularidades anómalas: voz y cuerpo como potencias de variación de lo viviente en relatos de Aurora VenturiniFassi, María LidiaSINGULARIDADESANOMALIASPOTENCIALIDADES DE VARIACIÓNFil: Fassi, María Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Proponemos pensar una narrativa actual desde la perspectiva del monstruo, según su etimología -lo que se muestra, lo que marca una diferencia- y según la arqueología foucaultiana de la noción - lo que las prácticas e instituciones constituyen como diferencia cultural por transgresión de la ley de la naturaleza y de la ley jurídica, o por anomalía del comportamiento. Tal como han sido clasificados y jerarquizados desde el poder y los saberes, en Las primas y El bultito de Mangacha Spina de Aurora Venturini los cuerpos se presentan y componen una galería argentina de monstruos y de monstruosidades: deformidades de los cuerpos, del saber, monstruos morales, individuos incorregibles, figuras anómalas de la sexualidad: cada uno toma forma específica en y por la enunciación de una voz discordante o por la visibilización de un cuerpo anómalo, un tono feroz o nostálgico, registros de humor negro, irónicos o que testimonian la potencia de experimentación. Dichos acontecimientos enunciativos son leídos en su uso estratégico, de interpelación al otro, abiertos a la indeterminación de la respuesta, como actos de evaluación social, como opciones estéticas y como efectos ético-políticos: modulaciones de formas de dominación, estallidos de estereotipos clasificatorios e instauración de singularidades de lo viviente.http://www.mdp.edu.ar/humanidades/letras/celehis/congreso/2014/docs/actas2014ccelehis.pdfFil: Fassi, María Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Estudios Generales de Literatura2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-544-643-4http://hdl.handle.net/11086/30085spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30085Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:18.68Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las singularidades anómalas: voz y cuerpo como potencias de variación de lo viviente en relatos de Aurora Venturini |
| title |
Las singularidades anómalas: voz y cuerpo como potencias de variación de lo viviente en relatos de Aurora Venturini |
| spellingShingle |
Las singularidades anómalas: voz y cuerpo como potencias de variación de lo viviente en relatos de Aurora Venturini Fassi, María Lidia SINGULARIDADES ANOMALIAS POTENCIALIDADES DE VARIACIÓN |
| title_short |
Las singularidades anómalas: voz y cuerpo como potencias de variación de lo viviente en relatos de Aurora Venturini |
| title_full |
Las singularidades anómalas: voz y cuerpo como potencias de variación de lo viviente en relatos de Aurora Venturini |
| title_fullStr |
Las singularidades anómalas: voz y cuerpo como potencias de variación de lo viviente en relatos de Aurora Venturini |
| title_full_unstemmed |
Las singularidades anómalas: voz y cuerpo como potencias de variación de lo viviente en relatos de Aurora Venturini |
| title_sort |
Las singularidades anómalas: voz y cuerpo como potencias de variación de lo viviente en relatos de Aurora Venturini |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fassi, María Lidia |
| author |
Fassi, María Lidia |
| author_facet |
Fassi, María Lidia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SINGULARIDADES ANOMALIAS POTENCIALIDADES DE VARIACIÓN |
| topic |
SINGULARIDADES ANOMALIAS POTENCIALIDADES DE VARIACIÓN |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fassi, María Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Proponemos pensar una narrativa actual desde la perspectiva del monstruo, según su etimología -lo que se muestra, lo que marca una diferencia- y según la arqueología foucaultiana de la noción - lo que las prácticas e instituciones constituyen como diferencia cultural por transgresión de la ley de la naturaleza y de la ley jurídica, o por anomalía del comportamiento. Tal como han sido clasificados y jerarquizados desde el poder y los saberes, en Las primas y El bultito de Mangacha Spina de Aurora Venturini los cuerpos se presentan y componen una galería argentina de monstruos y de monstruosidades: deformidades de los cuerpos, del saber, monstruos morales, individuos incorregibles, figuras anómalas de la sexualidad: cada uno toma forma específica en y por la enunciación de una voz discordante o por la visibilización de un cuerpo anómalo, un tono feroz o nostálgico, registros de humor negro, irónicos o que testimonian la potencia de experimentación. Dichos acontecimientos enunciativos son leídos en su uso estratégico, de interpelación al otro, abiertos a la indeterminación de la respuesta, como actos de evaluación social, como opciones estéticas y como efectos ético-políticos: modulaciones de formas de dominación, estallidos de estereotipos clasificatorios e instauración de singularidades de lo viviente. http://www.mdp.edu.ar/humanidades/letras/celehis/congreso/2014/docs/actas2014ccelehis.pdf Fil: Fassi, María Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Estudios Generales de Literatura |
| description |
Fil: Fassi, María Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-544-643-4 http://hdl.handle.net/11086/30085 |
| identifier_str_mv |
978-987-544-643-4 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/30085 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046176125845504 |
| score |
12.976206 |