Condiciones de curvatura en teoremas de singularidad

Autores
Dain Mattacotta, Jeremías Blas, 2001-
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dotti, Gustavo
Descripción
Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2025.
Dain Mattacotta, Jeremías Blas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina
Los Teoremas de Singularidad son uno de los pilares de la Relatividad General, no solo por su aporte a la predicción de la existencia de singularidades del espaciotiempo, sino también porque en sus formulaciones se han introducido conceptos clave que han ganado relevancia con el paso del tiempo. Entre estos conceptos se encuentran principalmente las superficies atrapadas y la condiciones de curvatura/energía. Este trabajo se ha centrado en el estudio de los Teoremas de Singularidad clásicos de Penrose y Hawking, así como de uno más actual de Galloway y Senovilla. Sobre los primeros se ha realizando un pequeño relevamiento de interés más histórico y conceptual. La mayor parte del trabajo se concentró en el teorema de Galloway y Senovilla, del cuál no se encontraban muchas más referencias que la publicación donde se introduce. Nos interesó encontrar casos de validez y limitaciones de sus hipótesis en la aplicación a lo que llamamos “loops atrapados”, los cuáles creemos que pueden ser útiles para predecir la formación de Agujeros Negros.
Singularity Theorems are one of the cornerstones of General Relativity, not only because of their contribution to predicting the existence of singularities of spacetime, but also for the key concepts introduced in their formulations. Among those we can find trapped surfaces and the energy/curvature conditions. The aim of this work is the study of the classics Penrose and Penrose-Hawking Singularity Theorems and the more recent Galloway-Senovilla Theorem. For the former we present a review of historical and conceptual interest. Most of the work is focused in the Galloway-Senovilla Theorem since we found no references on its application. We are interested in finding the validity and limitations of its main assumption (“the curvature condition”) with regard to what we call “trapped loops”, wich we believe can be useful in the prediction of the formation of Black Holes.
Dain Mattacotta, Jeremías Blas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina
Materia
Física
Relatividad general
Singularidades
Teoremas de singularidad
Superficies atrapadas
Condiciones de curvatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559103

id RDUUNC_f8f9ca221053a1d2154bdb575bbaad00
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559103
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Condiciones de curvatura en teoremas de singularidadDain Mattacotta, Jeremías Blas, 2001-FísicaRelatividad generalSingularidadesTeoremas de singularidadSuperficies atrapadasCondiciones de curvaturaTesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2025.Dain Mattacotta, Jeremías Blas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; ArgentinaLos Teoremas de Singularidad son uno de los pilares de la Relatividad General, no solo por su aporte a la predicción de la existencia de singularidades del espaciotiempo, sino también porque en sus formulaciones se han introducido conceptos clave que han ganado relevancia con el paso del tiempo. Entre estos conceptos se encuentran principalmente las superficies atrapadas y la condiciones de curvatura/energía. Este trabajo se ha centrado en el estudio de los Teoremas de Singularidad clásicos de Penrose y Hawking, así como de uno más actual de Galloway y Senovilla. Sobre los primeros se ha realizando un pequeño relevamiento de interés más histórico y conceptual. La mayor parte del trabajo se concentró en el teorema de Galloway y Senovilla, del cuál no se encontraban muchas más referencias que la publicación donde se introduce. Nos interesó encontrar casos de validez y limitaciones de sus hipótesis en la aplicación a lo que llamamos “loops atrapados”, los cuáles creemos que pueden ser útiles para predecir la formación de Agujeros Negros.Singularity Theorems are one of the cornerstones of General Relativity, not only because of their contribution to predicting the existence of singularities of spacetime, but also for the key concepts introduced in their formulations. Among those we can find trapped surfaces and the energy/curvature conditions. The aim of this work is the study of the classics Penrose and Penrose-Hawking Singularity Theorems and the more recent Galloway-Senovilla Theorem. For the former we present a review of historical and conceptual interest. Most of the work is focused in the Galloway-Senovilla Theorem since we found no references on its application. We are interested in finding the validity and limitations of its main assumption (“the curvature condition”) with regard to what we call “trapped loops”, wich we believe can be useful in the prediction of the formation of Black Holes.Dain Mattacotta, Jeremías Blas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; ArgentinaDotti, Gustavo2025-09-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/559103spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/559103Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:54.686Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones de curvatura en teoremas de singularidad
title Condiciones de curvatura en teoremas de singularidad
spellingShingle Condiciones de curvatura en teoremas de singularidad
Dain Mattacotta, Jeremías Blas, 2001-
Física
Relatividad general
Singularidades
Teoremas de singularidad
Superficies atrapadas
Condiciones de curvatura
title_short Condiciones de curvatura en teoremas de singularidad
title_full Condiciones de curvatura en teoremas de singularidad
title_fullStr Condiciones de curvatura en teoremas de singularidad
title_full_unstemmed Condiciones de curvatura en teoremas de singularidad
title_sort Condiciones de curvatura en teoremas de singularidad
dc.creator.none.fl_str_mv Dain Mattacotta, Jeremías Blas, 2001-
author Dain Mattacotta, Jeremías Blas, 2001-
author_facet Dain Mattacotta, Jeremías Blas, 2001-
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dotti, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Física
Relatividad general
Singularidades
Teoremas de singularidad
Superficies atrapadas
Condiciones de curvatura
topic Física
Relatividad general
Singularidades
Teoremas de singularidad
Superficies atrapadas
Condiciones de curvatura
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2025.
Dain Mattacotta, Jeremías Blas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina
Los Teoremas de Singularidad son uno de los pilares de la Relatividad General, no solo por su aporte a la predicción de la existencia de singularidades del espaciotiempo, sino también porque en sus formulaciones se han introducido conceptos clave que han ganado relevancia con el paso del tiempo. Entre estos conceptos se encuentran principalmente las superficies atrapadas y la condiciones de curvatura/energía. Este trabajo se ha centrado en el estudio de los Teoremas de Singularidad clásicos de Penrose y Hawking, así como de uno más actual de Galloway y Senovilla. Sobre los primeros se ha realizando un pequeño relevamiento de interés más histórico y conceptual. La mayor parte del trabajo se concentró en el teorema de Galloway y Senovilla, del cuál no se encontraban muchas más referencias que la publicación donde se introduce. Nos interesó encontrar casos de validez y limitaciones de sus hipótesis en la aplicación a lo que llamamos “loops atrapados”, los cuáles creemos que pueden ser útiles para predecir la formación de Agujeros Negros.
Singularity Theorems are one of the cornerstones of General Relativity, not only because of their contribution to predicting the existence of singularities of spacetime, but also for the key concepts introduced in their formulations. Among those we can find trapped surfaces and the energy/curvature conditions. The aim of this work is the study of the classics Penrose and Penrose-Hawking Singularity Theorems and the more recent Galloway-Senovilla Theorem. For the former we present a review of historical and conceptual interest. Most of the work is focused in the Galloway-Senovilla Theorem since we found no references on its application. We are interested in finding the validity and limitations of its main assumption (“the curvature condition”) with regard to what we call “trapped loops”, wich we believe can be useful in the prediction of the formation of Black Holes.
Dain Mattacotta, Jeremías Blas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina
description Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2025.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/559103
url http://hdl.handle.net/11086/559103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046262228615168
score 13.087074