Estudio de trastornos orales potencialmente malignos (Topm) durante dos períodos
- Autores
- López de Blanc, Silvia; Belardinelli, Paola Alejandra; Caciva, Ricardo Crhistian; Robledo, Graciela Marta; Bachmeier, Evelin; Chaguri, Guadalupe; Valdéz, Jesica Inés; Morelatto, Rosana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Belardinelli, Paola Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Robledo, Graciela Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.
Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Chaguri, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Valdéz, Jesica Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
ID: 362 Título: Estudio de Trastornos Orales Potencialmente Malignos (TOPM) durante dos períodosObjetivo: Analizar las características de los TOPM en dos períodos: 1995- 2003 (PI) y 2009- 2017 (PII)Materiales y métodos: Se recopilaron un total 12465 historias clínicas de pacientes atendidos en Estomatología ?B? (FOUNC) en los dos períodos antes mencionados: 8004 para el PI y de 4461 en el PII. Se excluyeron aquellas incompletas y/o duplicadas. Se clasificaron según criterios del consenso OMS 2020 y se analizó la distribución de los TOPM según edad, sexo, consumo de tabaco y de alcohol y el diagnóstico estomatológico. Se aplicó test chi cuadrado y OR.Resultados: Tanto en el PI como en el PII, predominó el sexo femenino con un 63 y un 62% respectivamente; la edad promedio fue de 41 y 56 años, en PI y PII y un rango de 3 meses a 96 años en ambos períodos. Los TOPM constituyeron el 18% (PI) y el 15,5% (PII) de las consultas. Los más prevalentes fueron la leucoplasia (L) 631(45%) en el PI y el liquen oral junto a las lesiones liquenoides orales (LO y LLO) en el PII n:164 (47%), y en 3er lugar las queilitis en ambos períodos con un 24 y un 18% respectivamente. En cuanto a la distribución por sexo en la leucoplasia, predominó el masculino (76%) mientras en el LO-LLO el femenino (72%). En relación a los al consumo de tabaco éste fue más frecuente en las leucoplasias (92 y 96%) (p<0,05), el resto de los TOPM superaron la media de consumo de la población estudiada que fue del 49% en ambos períodos.Conclusiones: La fuerte asociación del consumo de tabaco con TOPM nos alerta y preocupa. Se hace necesario continuar con la concientización de la población sobre sus efectos nocivos sobre la salud en general y de la boca en particular.
Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Belardinelli, Paola Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.
Fil: Robledo, Graciela Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.
Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Chaguri, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Valdéz, Jesica Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Odontología, Medicina y Cirugía Oral - Materia
-
Lesiones de los dientes
Epidemiología
Tabaco
Estudio de evaluación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550431
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4e5b287da19da582ac8ed1cd7c791779 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550431 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio de trastornos orales potencialmente malignos (Topm) durante dos períodosLópez de Blanc, SilviaBelardinelli, Paola AlejandraCaciva, Ricardo CrhistianRobledo, Graciela MartaBachmeier, EvelinChaguri, GuadalupeValdéz, Jesica InésMorelatto, RosanaLesiones de los dientesEpidemiologíaTabacoEstudio de evaluaciónFil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Belardinelli, Paola Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Robledo, Graciela Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Chaguri, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Valdéz, Jesica Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.ID: 362 Título: Estudio de Trastornos Orales Potencialmente Malignos (TOPM) durante dos períodosObjetivo: Analizar las características de los TOPM en dos períodos: 1995- 2003 (PI) y 2009- 2017 (PII)Materiales y métodos: Se recopilaron un total 12465 historias clínicas de pacientes atendidos en Estomatología ?B? (FOUNC) en los dos períodos antes mencionados: 8004 para el PI y de 4461 en el PII. Se excluyeron aquellas incompletas y/o duplicadas. Se clasificaron según criterios del consenso OMS 2020 y se analizó la distribución de los TOPM según edad, sexo, consumo de tabaco y de alcohol y el diagnóstico estomatológico. Se aplicó test chi cuadrado y OR.Resultados: Tanto en el PI como en el PII, predominó el sexo femenino con un 63 y un 62% respectivamente; la edad promedio fue de 41 y 56 años, en PI y PII y un rango de 3 meses a 96 años en ambos períodos. Los TOPM constituyeron el 18% (PI) y el 15,5% (PII) de las consultas. Los más prevalentes fueron la leucoplasia (L) 631(45%) en el PI y el liquen oral junto a las lesiones liquenoides orales (LO y LLO) en el PII n:164 (47%), y en 3er lugar las queilitis en ambos períodos con un 24 y un 18% respectivamente. En cuanto a la distribución por sexo en la leucoplasia, predominó el masculino (76%) mientras en el LO-LLO el femenino (72%). En relación a los al consumo de tabaco éste fue más frecuente en las leucoplasias (92 y 96%) (p<0,05), el resto de los TOPM superaron la media de consumo de la población estudiada que fue del 49% en ambos períodos.Conclusiones: La fuerte asociación del consumo de tabaco con TOPM nos alerta y preocupa. Se hace necesario continuar con la concientización de la población sobre sus efectos nocivos sobre la salud en general y de la boca en particular.Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Belardinelli, Paola Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina.Fil: Robledo, Graciela Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Chaguri, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Valdéz, Jesica Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Odontología, Medicina y Cirugía OralSociedad Argentina de Investigación Odontológica2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789874639950http://hdl.handle.net/11086/550431spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550431Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:54.999Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de trastornos orales potencialmente malignos (Topm) durante dos períodos |
title |
Estudio de trastornos orales potencialmente malignos (Topm) durante dos períodos |
spellingShingle |
Estudio de trastornos orales potencialmente malignos (Topm) durante dos períodos López de Blanc, Silvia Lesiones de los dientes Epidemiología Tabaco Estudio de evaluación |
title_short |
Estudio de trastornos orales potencialmente malignos (Topm) durante dos períodos |
title_full |
Estudio de trastornos orales potencialmente malignos (Topm) durante dos períodos |
title_fullStr |
Estudio de trastornos orales potencialmente malignos (Topm) durante dos períodos |
title_full_unstemmed |
Estudio de trastornos orales potencialmente malignos (Topm) durante dos períodos |
title_sort |
Estudio de trastornos orales potencialmente malignos (Topm) durante dos períodos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López de Blanc, Silvia Belardinelli, Paola Alejandra Caciva, Ricardo Crhistian Robledo, Graciela Marta Bachmeier, Evelin Chaguri, Guadalupe Valdéz, Jesica Inés Morelatto, Rosana |
author |
López de Blanc, Silvia |
author_facet |
López de Blanc, Silvia Belardinelli, Paola Alejandra Caciva, Ricardo Crhistian Robledo, Graciela Marta Bachmeier, Evelin Chaguri, Guadalupe Valdéz, Jesica Inés Morelatto, Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Belardinelli, Paola Alejandra Caciva, Ricardo Crhistian Robledo, Graciela Marta Bachmeier, Evelin Chaguri, Guadalupe Valdéz, Jesica Inés Morelatto, Rosana |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lesiones de los dientes Epidemiología Tabaco Estudio de evaluación |
topic |
Lesiones de los dientes Epidemiología Tabaco Estudio de evaluación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Belardinelli, Paola Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Robledo, Graciela Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina. Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Chaguri, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Valdéz, Jesica Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. ID: 362 Título: Estudio de Trastornos Orales Potencialmente Malignos (TOPM) durante dos períodosObjetivo: Analizar las características de los TOPM en dos períodos: 1995- 2003 (PI) y 2009- 2017 (PII)Materiales y métodos: Se recopilaron un total 12465 historias clínicas de pacientes atendidos en Estomatología ?B? (FOUNC) en los dos períodos antes mencionados: 8004 para el PI y de 4461 en el PII. Se excluyeron aquellas incompletas y/o duplicadas. Se clasificaron según criterios del consenso OMS 2020 y se analizó la distribución de los TOPM según edad, sexo, consumo de tabaco y de alcohol y el diagnóstico estomatológico. Se aplicó test chi cuadrado y OR.Resultados: Tanto en el PI como en el PII, predominó el sexo femenino con un 63 y un 62% respectivamente; la edad promedio fue de 41 y 56 años, en PI y PII y un rango de 3 meses a 96 años en ambos períodos. Los TOPM constituyeron el 18% (PI) y el 15,5% (PII) de las consultas. Los más prevalentes fueron la leucoplasia (L) 631(45%) en el PI y el liquen oral junto a las lesiones liquenoides orales (LO y LLO) en el PII n:164 (47%), y en 3er lugar las queilitis en ambos períodos con un 24 y un 18% respectivamente. En cuanto a la distribución por sexo en la leucoplasia, predominó el masculino (76%) mientras en el LO-LLO el femenino (72%). En relación a los al consumo de tabaco éste fue más frecuente en las leucoplasias (92 y 96%) (p<0,05), el resto de los TOPM superaron la media de consumo de la población estudiada que fue del 49% en ambos períodos.Conclusiones: La fuerte asociación del consumo de tabaco con TOPM nos alerta y preocupa. Se hace necesario continuar con la concientización de la población sobre sus efectos nocivos sobre la salud en general y de la boca en particular. Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Belardinelli, Paola Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Caciva, Ricardo Crhistian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología A; Argentina. Fil: Robledo, Graciela Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina. Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Chaguri, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Valdéz, Jesica Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Odontología, Medicina y Cirugía Oral |
description |
Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789874639950 http://hdl.handle.net/11086/550431 |
identifier_str_mv |
9789874639950 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550431 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785239900225536 |
score |
12.982451 |