Tensiones y desafíos emergentes para las radios comunitarias en la implementación de la Ley SCA

Autores
Gerbaldo, Judith; Laspina, Mariana B; Loza, Luisa; Orquera, Amelia; Parisotto, Damián; Peña Chiappero, Octavio; Sablich, Miguel; Restagno, María; Servent, Pedro; Zanotti, Alicia; Bordone Carranza, Matías; Hirchsfeld, Gisela; Seghesso, Marco; Vidal, Elizabeth
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gerbaldo, Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Laspina, Mariana B. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Loza, Luisa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Orquera, Amelia. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Parisotto, Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Peña Chiappero, Octavio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Sablich, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Restagno, María . Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Servent, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Zanotti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Bordone Carranza, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Hirchsfeld, Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Seghesso, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Vidal, Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Tras un largo proceso de debate y participación ciudadana, Argentina logró una nueva ley de medios, escenario que ubica a la ciudadanía y los actores de la comunicación frente a desafíos y tensiones de diverso orden. Cambio de época que puso en cuestión la credibilidad de los medios monopólicos, planteó desafíos a los medios públicos y de gestión social, y que expone tensiones en el campo de su implementación. El enorme poder simbólico de la normativa instala en la escena pública la posibilidad de enfrentar la naturalización que presentaba el mundo de la comunicación y de la información en correspondencia con la época del capitalismo especulativo-financiero: el mercado y sus leyes, el mercado y sus beneficios. (Forster, 2009) Los debates promovidos en torno a la necesidad de una nueva ley de radiodifusión movilizaron reflexiones y aportes, no sólo acerca de la compleja concentración de medios existente en nuestro país, sino también acerca del marco jurídico que contempla las actividades de comunicación e información y acerca del rol del Estado en dichas dinámicas. Más de 15 foros con modalidad de audiencias públicas se desarrollaron en distintos puntos del país, a partir de la presentación pública del anteproyecto de Ley, a instancias del trabajo de la Coalición por una Radiodifusión Democrática, proceso acompañado por el movimiento social hasta la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26.522, y en las posteriores etapas de reglamentación e implementación de la ley. En este trabajo a partir del aporte de autores como R. Esposito, A. Heller, G. desde lo más general y desde la comunicación popular y la ciudadanía comunicativa en particular, que desde distintas posiciones interpelan, cuestionando la naturaleza de la comunidad y la vida cotidiana frente a las transformaciones operadas / pendientes, en el sistema de medios argentino, en particular, en los medios de gestión social a partir de la implementación de la Ley SCA. El marco legal importa, por su potencial en relación al reconocimiento de una comunicación otra y como marco para hacer sentidos en los relatos comunitarios y en el mundo de las organizaciones sociales, que con sus prácticas promueven la profundización de procesos de identidad y democracia tanto nacional como regional.
http://www.eci.unc.edu.ar/archivos/companam/ponencias/Movimientos%20sociales%20y%20comunicaci%C3%B3n/-Unlicensed-Movimientos-Sociales-y-Comunicacion-Gerbaldo-Judith.pdf
Fil: Gerbaldo, Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Laspina, Mariana B. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Loza, Luisa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Orquera, Amelia. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Parisotto, Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Peña Chiappero, Octavio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Sablich, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Restagno, María . Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Servent, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Zanotti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Bordone Carranza, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Hirchsfeld, Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Seghesso, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Vidal, Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Otras Comunicación y Medios
Materia
Radios comunitarias
Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual
Medios monopólicos argentinos
Coalición por una Radiodifusión Democrática
Comunicación popular
Identidad y democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21349

id RDUUNC_4e568bf5d00cef241a21f4514c8950cd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21349
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Tensiones y desafíos emergentes para las radios comunitarias en la implementación de la Ley SCAGerbaldo, JudithLaspina, Mariana BLoza, LuisaOrquera, AmeliaParisotto, DamiánPeña Chiappero, OctavioSablich, MiguelRestagno, MaríaServent, PedroZanotti, AliciaBordone Carranza, MatíasHirchsfeld, GiselaSeghesso, MarcoVidal, ElizabethRadios comunitariasLey 26.522 Servicios de Comunicación AudiovisualMedios monopólicos argentinosCoalición por una Radiodifusión DemocráticaComunicación popularIdentidad y democraciaFil: Gerbaldo, Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Laspina, Mariana B. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Loza, Luisa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Orquera, Amelia. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Parisotto, Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Peña Chiappero, Octavio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Sablich, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Restagno, María . Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Servent, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Zanotti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Bordone Carranza, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Hirchsfeld, Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Seghesso, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Vidal, Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Tras un largo proceso de debate y participación ciudadana, Argentina logró una nueva ley de medios, escenario que ubica a la ciudadanía y los actores de la comunicación frente a desafíos y tensiones de diverso orden. Cambio de época que puso en cuestión la credibilidad de los medios monopólicos, planteó desafíos a los medios públicos y de gestión social, y que expone tensiones en el campo de su implementación. El enorme poder simbólico de la normativa instala en la escena pública la posibilidad de enfrentar la naturalización que presentaba el mundo de la comunicación y de la información en correspondencia con la época del capitalismo especulativo-financiero: el mercado y sus leyes, el mercado y sus beneficios. (Forster, 2009) Los debates promovidos en torno a la necesidad de una nueva ley de radiodifusión movilizaron reflexiones y aportes, no sólo acerca de la compleja concentración de medios existente en nuestro país, sino también acerca del marco jurídico que contempla las actividades de comunicación e información y acerca del rol del Estado en dichas dinámicas. Más de 15 foros con modalidad de audiencias públicas se desarrollaron en distintos puntos del país, a partir de la presentación pública del anteproyecto de Ley, a instancias del trabajo de la Coalición por una Radiodifusión Democrática, proceso acompañado por el movimiento social hasta la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26.522, y en las posteriores etapas de reglamentación e implementación de la ley. En este trabajo a partir del aporte de autores como R. Esposito, A. Heller, G. desde lo más general y desde la comunicación popular y la ciudadanía comunicativa en particular, que desde distintas posiciones interpelan, cuestionando la naturaleza de la comunidad y la vida cotidiana frente a las transformaciones operadas / pendientes, en el sistema de medios argentino, en particular, en los medios de gestión social a partir de la implementación de la Ley SCA. El marco legal importa, por su potencial en relación al reconocimiento de una comunicación otra y como marco para hacer sentidos en los relatos comunitarios y en el mundo de las organizaciones sociales, que con sus prácticas promueven la profundización de procesos de identidad y democracia tanto nacional como regional.http://www.eci.unc.edu.ar/archivos/companam/ponencias/Movimientos%20sociales%20y%20comunicaci%C3%B3n/-Unlicensed-Movimientos-Sociales-y-Comunicacion-Gerbaldo-Judith.pdfFil: Gerbaldo, Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Laspina, Mariana B. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Loza, Luisa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Orquera, Amelia. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Parisotto, Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Peña Chiappero, Octavio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Sablich, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Restagno, María . Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Servent, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Zanotti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Bordone Carranza, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Hirchsfeld, Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Seghesso, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Fil: Vidal, Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Otras Comunicación y Medios2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfGerbaldo, Judith; Laspina, Mariana B; Loza, Luisa; Orquera, Amelia; Parisotto, Damián; Peña Chiappero, Octavio; Sablich, Miguel; Restagno, María; Servent, Pedro; Zanotti, Alicia; Bordone Carranza, Matías; Hirchsfeld, Gisela; Seghesso, Marco; Vidal, Elizabeth. (2013). Tensiones y Desafíos Emergentes para las radios comunitarias en la implementación de la Ley SCA, Argentina.9789503310502http://hdl.handle.net/11086/21349spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21349Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:44.914Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones y desafíos emergentes para las radios comunitarias en la implementación de la Ley SCA
title Tensiones y desafíos emergentes para las radios comunitarias en la implementación de la Ley SCA
spellingShingle Tensiones y desafíos emergentes para las radios comunitarias en la implementación de la Ley SCA
Gerbaldo, Judith
Radios comunitarias
Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual
Medios monopólicos argentinos
Coalición por una Radiodifusión Democrática
Comunicación popular
Identidad y democracia
title_short Tensiones y desafíos emergentes para las radios comunitarias en la implementación de la Ley SCA
title_full Tensiones y desafíos emergentes para las radios comunitarias en la implementación de la Ley SCA
title_fullStr Tensiones y desafíos emergentes para las radios comunitarias en la implementación de la Ley SCA
title_full_unstemmed Tensiones y desafíos emergentes para las radios comunitarias en la implementación de la Ley SCA
title_sort Tensiones y desafíos emergentes para las radios comunitarias en la implementación de la Ley SCA
dc.creator.none.fl_str_mv Gerbaldo, Judith
Laspina, Mariana B
Loza, Luisa
Orquera, Amelia
Parisotto, Damián
Peña Chiappero, Octavio
Sablich, Miguel
Restagno, María
Servent, Pedro
Zanotti, Alicia
Bordone Carranza, Matías
Hirchsfeld, Gisela
Seghesso, Marco
Vidal, Elizabeth
author Gerbaldo, Judith
author_facet Gerbaldo, Judith
Laspina, Mariana B
Loza, Luisa
Orquera, Amelia
Parisotto, Damián
Peña Chiappero, Octavio
Sablich, Miguel
Restagno, María
Servent, Pedro
Zanotti, Alicia
Bordone Carranza, Matías
Hirchsfeld, Gisela
Seghesso, Marco
Vidal, Elizabeth
author_role author
author2 Laspina, Mariana B
Loza, Luisa
Orquera, Amelia
Parisotto, Damián
Peña Chiappero, Octavio
Sablich, Miguel
Restagno, María
Servent, Pedro
Zanotti, Alicia
Bordone Carranza, Matías
Hirchsfeld, Gisela
Seghesso, Marco
Vidal, Elizabeth
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Radios comunitarias
Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual
Medios monopólicos argentinos
Coalición por una Radiodifusión Democrática
Comunicación popular
Identidad y democracia
topic Radios comunitarias
Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual
Medios monopólicos argentinos
Coalición por una Radiodifusión Democrática
Comunicación popular
Identidad y democracia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gerbaldo, Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Laspina, Mariana B. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Loza, Luisa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Orquera, Amelia. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Parisotto, Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Peña Chiappero, Octavio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Sablich, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Restagno, María . Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Servent, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Zanotti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Bordone Carranza, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Hirchsfeld, Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Seghesso, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Vidal, Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Tras un largo proceso de debate y participación ciudadana, Argentina logró una nueva ley de medios, escenario que ubica a la ciudadanía y los actores de la comunicación frente a desafíos y tensiones de diverso orden. Cambio de época que puso en cuestión la credibilidad de los medios monopólicos, planteó desafíos a los medios públicos y de gestión social, y que expone tensiones en el campo de su implementación. El enorme poder simbólico de la normativa instala en la escena pública la posibilidad de enfrentar la naturalización que presentaba el mundo de la comunicación y de la información en correspondencia con la época del capitalismo especulativo-financiero: el mercado y sus leyes, el mercado y sus beneficios. (Forster, 2009) Los debates promovidos en torno a la necesidad de una nueva ley de radiodifusión movilizaron reflexiones y aportes, no sólo acerca de la compleja concentración de medios existente en nuestro país, sino también acerca del marco jurídico que contempla las actividades de comunicación e información y acerca del rol del Estado en dichas dinámicas. Más de 15 foros con modalidad de audiencias públicas se desarrollaron en distintos puntos del país, a partir de la presentación pública del anteproyecto de Ley, a instancias del trabajo de la Coalición por una Radiodifusión Democrática, proceso acompañado por el movimiento social hasta la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26.522, y en las posteriores etapas de reglamentación e implementación de la ley. En este trabajo a partir del aporte de autores como R. Esposito, A. Heller, G. desde lo más general y desde la comunicación popular y la ciudadanía comunicativa en particular, que desde distintas posiciones interpelan, cuestionando la naturaleza de la comunidad y la vida cotidiana frente a las transformaciones operadas / pendientes, en el sistema de medios argentino, en particular, en los medios de gestión social a partir de la implementación de la Ley SCA. El marco legal importa, por su potencial en relación al reconocimiento de una comunicación otra y como marco para hacer sentidos en los relatos comunitarios y en el mundo de las organizaciones sociales, que con sus prácticas promueven la profundización de procesos de identidad y democracia tanto nacional como regional.
http://www.eci.unc.edu.ar/archivos/companam/ponencias/Movimientos%20sociales%20y%20comunicaci%C3%B3n/-Unlicensed-Movimientos-Sociales-y-Comunicacion-Gerbaldo-Judith.pdf
Fil: Gerbaldo, Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Laspina, Mariana B. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Loza, Luisa. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Orquera, Amelia. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Parisotto, Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Peña Chiappero, Octavio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Sablich, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Restagno, María . Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Servent, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Zanotti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Bordone Carranza, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Hirchsfeld, Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Seghesso, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Fil: Vidal, Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Otras Comunicación y Medios
description Fil: Gerbaldo, Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gerbaldo, Judith; Laspina, Mariana B; Loza, Luisa; Orquera, Amelia; Parisotto, Damián; Peña Chiappero, Octavio; Sablich, Miguel; Restagno, María; Servent, Pedro; Zanotti, Alicia; Bordone Carranza, Matías; Hirchsfeld, Gisela; Seghesso, Marco; Vidal, Elizabeth. (2013). Tensiones y Desafíos Emergentes para las radios comunitarias en la implementación de la Ley SCA, Argentina.
9789503310502
http://hdl.handle.net/11086/21349
identifier_str_mv Gerbaldo, Judith; Laspina, Mariana B; Loza, Luisa; Orquera, Amelia; Parisotto, Damián; Peña Chiappero, Octavio; Sablich, Miguel; Restagno, María; Servent, Pedro; Zanotti, Alicia; Bordone Carranza, Matías; Hirchsfeld, Gisela; Seghesso, Marco; Vidal, Elizabeth. (2013). Tensiones y Desafíos Emergentes para las radios comunitarias en la implementación de la Ley SCA, Argentina.
9789503310502
url http://hdl.handle.net/11086/21349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618909737549824
score 13.070432