Experiencia color urbano 2.0. Aportes para su enseñanza y aprendizaje

Autores
Mariconde, María Marta; Incatasciato, Adriana; Berezovsky, Jimena
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el Congreso Argencolor 2014. Mar del Plata, Buenos Aires. 2014
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; Argentina
Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; Argentina
Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; Argentina
El presente trabajo integra el proyecto de investigación en curso: ?Prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes. Aplicación de herramientas digitales en la enseñanza de la realidad arquitectónica y urbana. TEFU, FAUD UNC?, referido a prácticas innovadoras en la enseñanza de la morfología urbana.Este proyecto, marca un avance en el estudio y aplicación de tecnologías emergentes para la enseñanza y el aprendizaje de la experiencia de la ciudad, desde el concepto de mobile learning, o aprendizaje móvil, al utilizar como innovación pedagógica, herramientas digitales con medios locativos. En la actualidad, es necesario reflexionar sobre la educación en un entorno en el que la tecnología se hace ubicua y permea todos los ámbitos de la vida de las personas, en especial la de los jóvenes estudiantes, donde los medios locativos como smartphones, tabletas digitales, videos, redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea, constituyen su cotidianeidad y los vinculan a la comunidad. Con estas herramientas, es posible construir aprendizajes basados en la observación, la apropiación y la investigación en la ciudad; esto aportaría a definir condiciones de implementación de prácticas más reflexivas y comprensivas en la universidad.El tema del color urbano, se aborda en la cátedra Morfología III -Morfología urbana- de la FAUD UNC, desde dos niveles de aproximación: un primer nivel de lectura e interpretación desarrollado en el eje temático del espacio perceptual, con una práctica exploratoria que refuerza la adquisición de herramientas procedimentales; y un segundo nivel, propositivo, mediante el planteo de alternativas cromáticas para la definición de un lugar urbano. En esta comunicación se plantea la experimentación y aplicación de una propuesta para la enseñanza del color en la ciudad manejando tecnologías emergentes. El relevamiento cromático de ámbitos significativos de la ciudad a través de medios locativos, facilita en los estudiantes la lectura e interpretación de los arreglos de color intervinientes en su definición, posibilitando operar con propuestas superadoras. La incorporación de dispositivos tecnológicos y la utilización de aplicaciones web 2.0 en la enseñanza del color urbano en los talleres de morfología urbana, se considera un invalorable aporte y una condición necesaria de abordar en los escenarios pedagógicos actuales, para motivar y dinamizar el aprendizaje del fenómeno cromático y su actuación en la ciudad.
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; Argentina
Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; Argentina
Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; Argentina
Diseño Arquitectónico
Materia
Método de enseñanza
Educación universitaria
Color
Enseñanza de la arquitectura
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17254

id RDUUNC_4d367dc57b997d05fcdf03468dd31791
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17254
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Experiencia color urbano 2.0. Aportes para su enseñanza y aprendizajeMariconde, María MartaIncatasciato, AdrianaBerezovsky, JimenaMétodo de enseñanzaEducación universitariaColorEnseñanza de la arquitecturaAprendizajePonencia presentada en el Congreso Argencolor 2014. Mar del Plata, Buenos Aires. 2014Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; ArgentinaFil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; ArgentinaFil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; ArgentinaEl presente trabajo integra el proyecto de investigación en curso: ?Prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes. Aplicación de herramientas digitales en la enseñanza de la realidad arquitectónica y urbana. TEFU, FAUD UNC?, referido a prácticas innovadoras en la enseñanza de la morfología urbana.Este proyecto, marca un avance en el estudio y aplicación de tecnologías emergentes para la enseñanza y el aprendizaje de la experiencia de la ciudad, desde el concepto de mobile learning, o aprendizaje móvil, al utilizar como innovación pedagógica, herramientas digitales con medios locativos. En la actualidad, es necesario reflexionar sobre la educación en un entorno en el que la tecnología se hace ubicua y permea todos los ámbitos de la vida de las personas, en especial la de los jóvenes estudiantes, donde los medios locativos como smartphones, tabletas digitales, videos, redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea, constituyen su cotidianeidad y los vinculan a la comunidad. Con estas herramientas, es posible construir aprendizajes basados en la observación, la apropiación y la investigación en la ciudad; esto aportaría a definir condiciones de implementación de prácticas más reflexivas y comprensivas en la universidad.El tema del color urbano, se aborda en la cátedra Morfología III -Morfología urbana- de la FAUD UNC, desde dos niveles de aproximación: un primer nivel de lectura e interpretación desarrollado en el eje temático del espacio perceptual, con una práctica exploratoria que refuerza la adquisición de herramientas procedimentales; y un segundo nivel, propositivo, mediante el planteo de alternativas cromáticas para la definición de un lugar urbano. En esta comunicación se plantea la experimentación y aplicación de una propuesta para la enseñanza del color en la ciudad manejando tecnologías emergentes. El relevamiento cromático de ámbitos significativos de la ciudad a través de medios locativos, facilita en los estudiantes la lectura e interpretación de los arreglos de color intervinientes en su definición, posibilitando operar con propuestas superadoras. La incorporación de dispositivos tecnológicos y la utilización de aplicaciones web 2.0 en la enseñanza del color urbano en los talleres de morfología urbana, se considera un invalorable aporte y una condición necesaria de abordar en los escenarios pedagógicos actuales, para motivar y dinamizar el aprendizaje del fenómeno cromático y su actuación en la ciudad.Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; ArgentinaFil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; ArgentinaFil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; ArgentinaDiseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaGrupo Argentino del Color; Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789875446120http://hdl.handle.net/11086/17254spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17254Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:06.229Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia color urbano 2.0. Aportes para su enseñanza y aprendizaje
title Experiencia color urbano 2.0. Aportes para su enseñanza y aprendizaje
spellingShingle Experiencia color urbano 2.0. Aportes para su enseñanza y aprendizaje
Mariconde, María Marta
Método de enseñanza
Educación universitaria
Color
Enseñanza de la arquitectura
Aprendizaje
title_short Experiencia color urbano 2.0. Aportes para su enseñanza y aprendizaje
title_full Experiencia color urbano 2.0. Aportes para su enseñanza y aprendizaje
title_fullStr Experiencia color urbano 2.0. Aportes para su enseñanza y aprendizaje
title_full_unstemmed Experiencia color urbano 2.0. Aportes para su enseñanza y aprendizaje
title_sort Experiencia color urbano 2.0. Aportes para su enseñanza y aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Mariconde, María Marta
Incatasciato, Adriana
Berezovsky, Jimena
author Mariconde, María Marta
author_facet Mariconde, María Marta
Incatasciato, Adriana
Berezovsky, Jimena
author_role author
author2 Incatasciato, Adriana
Berezovsky, Jimena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Método de enseñanza
Educación universitaria
Color
Enseñanza de la arquitectura
Aprendizaje
topic Método de enseñanza
Educación universitaria
Color
Enseñanza de la arquitectura
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el Congreso Argencolor 2014. Mar del Plata, Buenos Aires. 2014
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; Argentina
Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; Argentina
Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; Argentina
El presente trabajo integra el proyecto de investigación en curso: ?Prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes. Aplicación de herramientas digitales en la enseñanza de la realidad arquitectónica y urbana. TEFU, FAUD UNC?, referido a prácticas innovadoras en la enseñanza de la morfología urbana.Este proyecto, marca un avance en el estudio y aplicación de tecnologías emergentes para la enseñanza y el aprendizaje de la experiencia de la ciudad, desde el concepto de mobile learning, o aprendizaje móvil, al utilizar como innovación pedagógica, herramientas digitales con medios locativos. En la actualidad, es necesario reflexionar sobre la educación en un entorno en el que la tecnología se hace ubicua y permea todos los ámbitos de la vida de las personas, en especial la de los jóvenes estudiantes, donde los medios locativos como smartphones, tabletas digitales, videos, redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea, constituyen su cotidianeidad y los vinculan a la comunidad. Con estas herramientas, es posible construir aprendizajes basados en la observación, la apropiación y la investigación en la ciudad; esto aportaría a definir condiciones de implementación de prácticas más reflexivas y comprensivas en la universidad.El tema del color urbano, se aborda en la cátedra Morfología III -Morfología urbana- de la FAUD UNC, desde dos niveles de aproximación: un primer nivel de lectura e interpretación desarrollado en el eje temático del espacio perceptual, con una práctica exploratoria que refuerza la adquisición de herramientas procedimentales; y un segundo nivel, propositivo, mediante el planteo de alternativas cromáticas para la definición de un lugar urbano. En esta comunicación se plantea la experimentación y aplicación de una propuesta para la enseñanza del color en la ciudad manejando tecnologías emergentes. El relevamiento cromático de ámbitos significativos de la ciudad a través de medios locativos, facilita en los estudiantes la lectura e interpretación de los arreglos de color intervinientes en su definición, posibilitando operar con propuestas superadoras. La incorporación de dispositivos tecnológicos y la utilización de aplicaciones web 2.0 en la enseñanza del color urbano en los talleres de morfología urbana, se considera un invalorable aporte y una condición necesaria de abordar en los escenarios pedagógicos actuales, para motivar y dinamizar el aprendizaje del fenómeno cromático y su actuación en la ciudad.
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; Argentina
Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; Argentina
Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Color; Argentina
Diseño Arquitectónico
description Ponencia presentada en el Congreso Argencolor 2014. Mar del Plata, Buenos Aires. 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789875446120
http://hdl.handle.net/11086/17254
identifier_str_mv 9789875446120
url http://hdl.handle.net/11086/17254
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Grupo Argentino del Color; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Grupo Argentino del Color; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618973890478080
score 13.070432