El uso de entornos virtuales como complemento a la enseñanza presencial. Dimensiones para su integración en el Diseño, implementación y evaluación de alternativas metodológicas...

Autores
Ruiz Juri, María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: María, Ruiz Juri. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Las TIC están ingresando paulatinamente en la enseñanza universitaria, con el objeto depromover mejoras en la calidad de las alternativas metodológicas que se proponen. Laintegración de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA), tales como lasaulas virtuales, en la enseñanza presencial de las carreras universitarias se constituye hoyen una alternativa valiosa para ampliar los límites del aula y tender hacia una educacióncada vez más inclusiva y participativa. En esta contribución abordamos algunasdimensiones para analizar uso de las aulas virtuales como complemento a la enseñanzapresencial, y está destinada, principalmente, a profesores interesados en la integración deentornos virtuales con el objeto de enriquecer sus propuestas de enseñanza.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: María, Ruiz Juri. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Nuevas Tecnologías
Actividades de Aprendizaje
Recursos Didácticos
Entornos virtuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553105

id RDUUNC_4cf6d2a5527958483178fbb6f4f04749
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553105
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El uso de entornos virtuales como complemento a la enseñanza presencial. Dimensiones para su integración en el Diseño, implementación y evaluación de alternativas metodológicasRuiz Juri, MaríaNuevas TecnologíasActividades de AprendizajeRecursos DidácticosEntornos virtualesFil: María, Ruiz Juri. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Las TIC están ingresando paulatinamente en la enseñanza universitaria, con el objeto depromover mejoras en la calidad de las alternativas metodológicas que se proponen. Laintegración de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA), tales como lasaulas virtuales, en la enseñanza presencial de las carreras universitarias se constituye hoyen una alternativa valiosa para ampliar los límites del aula y tender hacia una educacióncada vez más inclusiva y participativa. En esta contribución abordamos algunasdimensiones para analizar uso de las aulas virtuales como complemento a la enseñanzapresencial, y está destinada, principalmente, a profesores interesados en la integración deentornos virtuales con el objeto de enriquecer sus propuestas de enseñanza.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: María, Ruiz Juri. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0101-1669http://hdl.handle.net/11086/553105spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553105Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:16.147Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de entornos virtuales como complemento a la enseñanza presencial. Dimensiones para su integración en el Diseño, implementación y evaluación de alternativas metodológicas
title El uso de entornos virtuales como complemento a la enseñanza presencial. Dimensiones para su integración en el Diseño, implementación y evaluación de alternativas metodológicas
spellingShingle El uso de entornos virtuales como complemento a la enseñanza presencial. Dimensiones para su integración en el Diseño, implementación y evaluación de alternativas metodológicas
Ruiz Juri, María
Nuevas Tecnologías
Actividades de Aprendizaje
Recursos Didácticos
Entornos virtuales
title_short El uso de entornos virtuales como complemento a la enseñanza presencial. Dimensiones para su integración en el Diseño, implementación y evaluación de alternativas metodológicas
title_full El uso de entornos virtuales como complemento a la enseñanza presencial. Dimensiones para su integración en el Diseño, implementación y evaluación de alternativas metodológicas
title_fullStr El uso de entornos virtuales como complemento a la enseñanza presencial. Dimensiones para su integración en el Diseño, implementación y evaluación de alternativas metodológicas
title_full_unstemmed El uso de entornos virtuales como complemento a la enseñanza presencial. Dimensiones para su integración en el Diseño, implementación y evaluación de alternativas metodológicas
title_sort El uso de entornos virtuales como complemento a la enseñanza presencial. Dimensiones para su integración en el Diseño, implementación y evaluación de alternativas metodológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Juri, María
author Ruiz Juri, María
author_facet Ruiz Juri, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nuevas Tecnologías
Actividades de Aprendizaje
Recursos Didácticos
Entornos virtuales
topic Nuevas Tecnologías
Actividades de Aprendizaje
Recursos Didácticos
Entornos virtuales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: María, Ruiz Juri. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Las TIC están ingresando paulatinamente en la enseñanza universitaria, con el objeto depromover mejoras en la calidad de las alternativas metodológicas que se proponen. Laintegración de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA), tales como lasaulas virtuales, en la enseñanza presencial de las carreras universitarias se constituye hoyen una alternativa valiosa para ampliar los límites del aula y tender hacia una educacióncada vez más inclusiva y participativa. En esta contribución abordamos algunasdimensiones para analizar uso de las aulas virtuales como complemento a la enseñanzapresencial, y está destinada, principalmente, a profesores interesados en la integración deentornos virtuales con el objeto de enriquecer sus propuestas de enseñanza.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: María, Ruiz Juri. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: María, Ruiz Juri. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0101-1669
http://hdl.handle.net/11086/553105
identifier_str_mv 0101-1669
url http://hdl.handle.net/11086/553105
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046175016452096
score 12.576249