Estructura, comportamiento y riqueza de ADN repetitivo en cromosomas B de Cestrum nocturnum.

Autores
Montechiari, Keisy Ayelén
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Urdampilleta, Juan Domingo
Descripción
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-U.N.C. 2018. 81 h. con Anexos; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
El género Cestrum pertenece a la familia Solanaceae, desde el punto de vista citogenético es excepcional en la familia, entre sus particularidades podemos mencionar: (1) número básico x=8; (2) mayor tamaño cromosómico y genómico de la familia; (3) patrones complejos de la heterocromatina; (4) presencia de cromosomas B con particulares patrones de heterocromatina y distribución de ADNr 45S y 5S; y (5) ausencia de telómeros tipo Arabidopsis (TTTAGGG)n sustituidos por minisatélites ricos en A/T. Cestrum nocturnum L. (huele de noche, dama de noche o jazmín nocturno) es una especie cultivada de la flora Argentina. Posee un número diploide de 2n = 16 y la presencia de cromosomas B (Bs). Los Bs son definidos como componentes adicionales dispensables del genoma que exhiben generalmente una herencia no mendeliana, y no se aparean o recombinan con los cromosomas A durante la meiosis. Difieren del complemento cromosómico de As en tamaño, forma y composición de ADN. La especie C. nocturnum presenta 2n = 16 + 1-13 cromosomas B (Bs). Los cromosomas B son metacéntricos, tienen un menor tamaño que los cromosomas A. Los cromosomas B poseen una gran variabilidad entre y dentro de individuos, denotando la ocurrencia de eventos citológicos que promueven la inestabilidad mitótica y meiótica. Mediante técnicas citogenéticas y moleculares se observó que poseen un patrón de heterocromatina y sitios de ADN ribosómico posiblemente activos. El patrón de heterocromatina indica que los cromosomas B son ricos en ADN repetitivo, probablemente con arreglos ricos en bases AT y GC. Además se detectó que esta heterocromatina es rica en secuencias homologas a regiones codificantes de elementos transponibles de la superfamilia Ty1-Copia y Ty3-Gypsy.
Materia
TESINA
SOLANACEAS
DAMA DE NOCHE
BANDEOS CROMOSOMICOS
CARIOTIPO
CITOGENETICA
BIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6006

id RDUUNC_4c784d9de6b50c71801a19392057556f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6006
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estructura, comportamiento y riqueza de ADN repetitivo en cromosomas B de Cestrum nocturnum.Montechiari, Keisy AyelénTESINASOLANACEASDAMA DE NOCHEBANDEOS CROMOSOMICOSCARIOTIPOCITOGENETICABIOLOGIA VEGETALCIENCIAS BIOLOGICASCORDOBAARGENTINATesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-U.N.C. 2018. 81 h. con Anexos; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.El género Cestrum pertenece a la familia Solanaceae, desde el punto de vista citogenético es excepcional en la familia, entre sus particularidades podemos mencionar: (1) número básico x=8; (2) mayor tamaño cromosómico y genómico de la familia; (3) patrones complejos de la heterocromatina; (4) presencia de cromosomas B con particulares patrones de heterocromatina y distribución de ADNr 45S y 5S; y (5) ausencia de telómeros tipo Arabidopsis (TTTAGGG)n sustituidos por minisatélites ricos en A/T. Cestrum nocturnum L. (huele de noche, dama de noche o jazmín nocturno) es una especie cultivada de la flora Argentina. Posee un número diploide de 2n = 16 y la presencia de cromosomas B (Bs). Los Bs son definidos como componentes adicionales dispensables del genoma que exhiben generalmente una herencia no mendeliana, y no se aparean o recombinan con los cromosomas A durante la meiosis. Difieren del complemento cromosómico de As en tamaño, forma y composición de ADN. La especie C. nocturnum presenta 2n = 16 + 1-13 cromosomas B (Bs). Los cromosomas B son metacéntricos, tienen un menor tamaño que los cromosomas A. Los cromosomas B poseen una gran variabilidad entre y dentro de individuos, denotando la ocurrencia de eventos citológicos que promueven la inestabilidad mitótica y meiótica. Mediante técnicas citogenéticas y moleculares se observó que poseen un patrón de heterocromatina y sitios de ADN ribosómico posiblemente activos. El patrón de heterocromatina indica que los cromosomas B son ricos en ADN repetitivo, probablemente con arreglos ricos en bases AT y GC. Además se detectó que esta heterocromatina es rica en secuencias homologas a regiones codificantes de elementos transponibles de la superfamilia Ty1-Copia y Ty3-Gypsy.Urdampilleta, Juan Domingo2018-03-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6006spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6006Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:38.132Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura, comportamiento y riqueza de ADN repetitivo en cromosomas B de Cestrum nocturnum.
title Estructura, comportamiento y riqueza de ADN repetitivo en cromosomas B de Cestrum nocturnum.
spellingShingle Estructura, comportamiento y riqueza de ADN repetitivo en cromosomas B de Cestrum nocturnum.
Montechiari, Keisy Ayelén
TESINA
SOLANACEAS
DAMA DE NOCHE
BANDEOS CROMOSOMICOS
CARIOTIPO
CITOGENETICA
BIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
title_short Estructura, comportamiento y riqueza de ADN repetitivo en cromosomas B de Cestrum nocturnum.
title_full Estructura, comportamiento y riqueza de ADN repetitivo en cromosomas B de Cestrum nocturnum.
title_fullStr Estructura, comportamiento y riqueza de ADN repetitivo en cromosomas B de Cestrum nocturnum.
title_full_unstemmed Estructura, comportamiento y riqueza de ADN repetitivo en cromosomas B de Cestrum nocturnum.
title_sort Estructura, comportamiento y riqueza de ADN repetitivo en cromosomas B de Cestrum nocturnum.
dc.creator.none.fl_str_mv Montechiari, Keisy Ayelén
author Montechiari, Keisy Ayelén
author_facet Montechiari, Keisy Ayelén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Urdampilleta, Juan Domingo
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
SOLANACEAS
DAMA DE NOCHE
BANDEOS CROMOSOMICOS
CARIOTIPO
CITOGENETICA
BIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
topic TESINA
SOLANACEAS
DAMA DE NOCHE
BANDEOS CROMOSOMICOS
CARIOTIPO
CITOGENETICA
BIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-U.N.C. 2018. 81 h. con Anexos; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
El género Cestrum pertenece a la familia Solanaceae, desde el punto de vista citogenético es excepcional en la familia, entre sus particularidades podemos mencionar: (1) número básico x=8; (2) mayor tamaño cromosómico y genómico de la familia; (3) patrones complejos de la heterocromatina; (4) presencia de cromosomas B con particulares patrones de heterocromatina y distribución de ADNr 45S y 5S; y (5) ausencia de telómeros tipo Arabidopsis (TTTAGGG)n sustituidos por minisatélites ricos en A/T. Cestrum nocturnum L. (huele de noche, dama de noche o jazmín nocturno) es una especie cultivada de la flora Argentina. Posee un número diploide de 2n = 16 y la presencia de cromosomas B (Bs). Los Bs son definidos como componentes adicionales dispensables del genoma que exhiben generalmente una herencia no mendeliana, y no se aparean o recombinan con los cromosomas A durante la meiosis. Difieren del complemento cromosómico de As en tamaño, forma y composición de ADN. La especie C. nocturnum presenta 2n = 16 + 1-13 cromosomas B (Bs). Los cromosomas B son metacéntricos, tienen un menor tamaño que los cromosomas A. Los cromosomas B poseen una gran variabilidad entre y dentro de individuos, denotando la ocurrencia de eventos citológicos que promueven la inestabilidad mitótica y meiótica. Mediante técnicas citogenéticas y moleculares se observó que poseen un patrón de heterocromatina y sitios de ADN ribosómico posiblemente activos. El patrón de heterocromatina indica que los cromosomas B son ricos en ADN repetitivo, probablemente con arreglos ricos en bases AT y GC. Además se detectó que esta heterocromatina es rica en secuencias homologas a regiones codificantes de elementos transponibles de la superfamilia Ty1-Copia y Ty3-Gypsy.
description Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-U.N.C. 2018. 81 h. con Anexos; ils.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6006
url http://hdl.handle.net/11086/6006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349619754827776
score 13.13397