Determinación del número cromosómico y caracterización citogenética del género EXODECONUS (SOLANACEAE).

Autores
Hedemann, Laura Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scaldaferro, Marisel A.
Barboza, Gloria Estela
Descripción
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Citogenética. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-U.N.C. 2017. 67 h. con Anexos; ils. col.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
Se realizaron por primera vez estudios citogenéticos en metafases somáticas y núcleos interfásicos del género Exodeconus Raf. Se obtuvieron datos cromosómicos de cuatro de las seis especies que lo conforman (E. maritimus, E. prostratus, E. flavus y E. integrifolius). Se determinó el número cromosómico como 2n = 2x = 24. Se realizó la caracterización citológica mediante bandeos de fluorescencia, técnica de tinción clásica (Feulgen) e hibridación in situ fluorescente (FISH). El patrón de bandeo difiere entre las especies, reflejando la dinámica de la diferenciación cromosómica y divergencia evolutiva. Se encontra ron bandas terminales, intercalares y pericentroméricas. Se hallaron tres tipos de heterocromatina, CMA+/DAPI-, CMA+/DAPIo, siendo éstas las más abundante en el género, y CMA+/DAPI+ restringida a una sola especie, E. maritimus. Las fórmulas cariotípicas varían entre las especies, habiendo predomi nancia de cromosomas metacéntricos. En todas las especies fue posible localizar los loci de ARN ribosómico 45S, resultando en un patrón con distribución similar entre especies y constante dentro de cada una, excepto en E. maritimus, que presentó un patrón diferencial. Las regiones organizadoras nucleolares (NORs) varían desde un par en E. maritimus, E. flavus y E. integrifolius hasta dos pares en E. prostratus. El único polimorfismo detectado en el género corresponde con el tamaño de la NOR en E. flavus. Los datos citológicos obtenidos corroboraron la filogenia existente para el género propuesta por Axelius, 1994.
Materia
TESINA
SOLANACEAS
CITOGENETICA
BIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5511

id RDUUNC_f2f2eeb6889a95e096a516c1fba196ec
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5511
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Determinación del número cromosómico y caracterización citogenética del género EXODECONUS (SOLANACEAE).Hedemann, Laura GabrielaTESINASOLANACEASCITOGENETICABIOLOGIA VEGETALCIENCIAS BIOLOGICASTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Citogenética. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-U.N.C. 2017. 67 h. con Anexos; ils. col.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.Se realizaron por primera vez estudios citogenéticos en metafases somáticas y núcleos interfásicos del género Exodeconus Raf. Se obtuvieron datos cromosómicos de cuatro de las seis especies que lo conforman (E. maritimus, E. prostratus, E. flavus y E. integrifolius). Se determinó el número cromosómico como 2n = 2x = 24. Se realizó la caracterización citológica mediante bandeos de fluorescencia, técnica de tinción clásica (Feulgen) e hibridación in situ fluorescente (FISH). El patrón de bandeo difiere entre las especies, reflejando la dinámica de la diferenciación cromosómica y divergencia evolutiva. Se encontra ron bandas terminales, intercalares y pericentroméricas. Se hallaron tres tipos de heterocromatina, CMA+/DAPI-, CMA+/DAPIo, siendo éstas las más abundante en el género, y CMA+/DAPI+ restringida a una sola especie, E. maritimus. Las fórmulas cariotípicas varían entre las especies, habiendo predomi nancia de cromosomas metacéntricos. En todas las especies fue posible localizar los loci de ARN ribosómico 45S, resultando en un patrón con distribución similar entre especies y constante dentro de cada una, excepto en E. maritimus, que presentó un patrón diferencial. Las regiones organizadoras nucleolares (NORs) varían desde un par en E. maritimus, E. flavus y E. integrifolius hasta dos pares en E. prostratus. El único polimorfismo detectado en el género corresponde con el tamaño de la NOR en E. flavus. Los datos citológicos obtenidos corroboraron la filogenia existente para el género propuesta por Axelius, 1994.Scaldaferro, Marisel A.Barboza, Gloria Estela2017-03-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5511spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:20:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5511Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:20:51.147Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación del número cromosómico y caracterización citogenética del género EXODECONUS (SOLANACEAE).
title Determinación del número cromosómico y caracterización citogenética del género EXODECONUS (SOLANACEAE).
spellingShingle Determinación del número cromosómico y caracterización citogenética del género EXODECONUS (SOLANACEAE).
Hedemann, Laura Gabriela
TESINA
SOLANACEAS
CITOGENETICA
BIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
title_short Determinación del número cromosómico y caracterización citogenética del género EXODECONUS (SOLANACEAE).
title_full Determinación del número cromosómico y caracterización citogenética del género EXODECONUS (SOLANACEAE).
title_fullStr Determinación del número cromosómico y caracterización citogenética del género EXODECONUS (SOLANACEAE).
title_full_unstemmed Determinación del número cromosómico y caracterización citogenética del género EXODECONUS (SOLANACEAE).
title_sort Determinación del número cromosómico y caracterización citogenética del género EXODECONUS (SOLANACEAE).
dc.creator.none.fl_str_mv Hedemann, Laura Gabriela
author Hedemann, Laura Gabriela
author_facet Hedemann, Laura Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scaldaferro, Marisel A.
Barboza, Gloria Estela
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
SOLANACEAS
CITOGENETICA
BIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
topic TESINA
SOLANACEAS
CITOGENETICA
BIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Citogenética. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-U.N.C. 2017. 67 h. con Anexos; ils. col.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
Se realizaron por primera vez estudios citogenéticos en metafases somáticas y núcleos interfásicos del género Exodeconus Raf. Se obtuvieron datos cromosómicos de cuatro de las seis especies que lo conforman (E. maritimus, E. prostratus, E. flavus y E. integrifolius). Se determinó el número cromosómico como 2n = 2x = 24. Se realizó la caracterización citológica mediante bandeos de fluorescencia, técnica de tinción clásica (Feulgen) e hibridación in situ fluorescente (FISH). El patrón de bandeo difiere entre las especies, reflejando la dinámica de la diferenciación cromosómica y divergencia evolutiva. Se encontra ron bandas terminales, intercalares y pericentroméricas. Se hallaron tres tipos de heterocromatina, CMA+/DAPI-, CMA+/DAPIo, siendo éstas las más abundante en el género, y CMA+/DAPI+ restringida a una sola especie, E. maritimus. Las fórmulas cariotípicas varían entre las especies, habiendo predomi nancia de cromosomas metacéntricos. En todas las especies fue posible localizar los loci de ARN ribosómico 45S, resultando en un patrón con distribución similar entre especies y constante dentro de cada una, excepto en E. maritimus, que presentó un patrón diferencial. Las regiones organizadoras nucleolares (NORs) varían desde un par en E. maritimus, E. flavus y E. integrifolius hasta dos pares en E. prostratus. El único polimorfismo detectado en el género corresponde con el tamaño de la NOR en E. flavus. Los datos citológicos obtenidos corroboraron la filogenia existente para el género propuesta por Axelius, 1994.
description Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Citogenética. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-U.N.C. 2017. 67 h. con Anexos; ils. col.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5511
url http://hdl.handle.net/11086/5511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975246248837120
score 12.993085