Itinerarios hipertextuales en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje de ILE
- Autores
- Kofman, Gustavo Eduardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kofman, Gustavo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
En esta ponencia se propone comunicar una experiencia en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera (ILE) en carreras de grado de la Facultad de Lenguas (UNC). La experiencia inicia a partir de un trabajo de observación y análisis que lleva adelante el equipo de cátedra de Lengua Inglesa III y IV sobre un número de problemas en las habilidades orales y de escritura de los estudiantes (niveles posintermedio y avanzados). Tomando como base el esquema de análisis de necesidades (Brindley, 1989), en sus tres orientaciones, y la noción de competencia comunicativa (Canale and Swain, 1980; Canale, 1983), en sus cuatro dimensiones, se llevó adelante un proceso de análisis de algunos problemas recurrentes en la escritura y oralidad de los estudiantes. Entre las soluciones propuestas que se pusieron en marcha y verificaron, se encuentran actividades en el aula virtual de las asignaturas mediadas por la tecnología y que se fundan en los conceptos de e-learning sincrónico y asincrónico (Hrastinski, 2008) en ambientes de aprendizaje combinados con actividades áulicas presenciales (Marsh, 2012). Los resultados en general demuestran que se lograron mayores niveles de autonomía, lo cual se vio reflejado en una mayor conciencia desarrollada por los estudiantes respecto de las principales áreas problemáticas y una consecuente capacidad propia para resolver dichos problemas.
http://p3.usal.edu.ar/index.php/supsignosead/article/view/3717
Fil: Kofman, Gustavo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Estudios Generales del Lenguaje - Materia
-
Itinerarios
Hipertextuales
Lenguas
Extranjeras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29617
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4bdac2c501d9016e103a793be0c1162d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29617 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Itinerarios hipertextuales en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje de ILEKofman, Gustavo EduardoItinerariosHipertextualesLenguasExtranjerasFil: Kofman, Gustavo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.En esta ponencia se propone comunicar una experiencia en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera (ILE) en carreras de grado de la Facultad de Lenguas (UNC). La experiencia inicia a partir de un trabajo de observación y análisis que lleva adelante el equipo de cátedra de Lengua Inglesa III y IV sobre un número de problemas en las habilidades orales y de escritura de los estudiantes (niveles posintermedio y avanzados). Tomando como base el esquema de análisis de necesidades (Brindley, 1989), en sus tres orientaciones, y la noción de competencia comunicativa (Canale and Swain, 1980; Canale, 1983), en sus cuatro dimensiones, se llevó adelante un proceso de análisis de algunos problemas recurrentes en la escritura y oralidad de los estudiantes. Entre las soluciones propuestas que se pusieron en marcha y verificaron, se encuentran actividades en el aula virtual de las asignaturas mediadas por la tecnología y que se fundan en los conceptos de e-learning sincrónico y asincrónico (Hrastinski, 2008) en ambientes de aprendizaje combinados con actividades áulicas presenciales (Marsh, 2012). Los resultados en general demuestran que se lograron mayores niveles de autonomía, lo cual se vio reflejado en una mayor conciencia desarrollada por los estudiantes respecto de las principales áreas problemáticas y una consecuente capacidad propia para resolver dichos problemas.http://p3.usal.edu.ar/index.php/supsignosead/article/view/3717Fil: Kofman, Gustavo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Estudios Generales del Lenguaje2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2524-9207http://hdl.handle.net/11086/29617spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29617Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:28.472Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Itinerarios hipertextuales en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje de ILE |
title |
Itinerarios hipertextuales en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje de ILE |
spellingShingle |
Itinerarios hipertextuales en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje de ILE Kofman, Gustavo Eduardo Itinerarios Hipertextuales Lenguas Extranjeras |
title_short |
Itinerarios hipertextuales en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje de ILE |
title_full |
Itinerarios hipertextuales en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje de ILE |
title_fullStr |
Itinerarios hipertextuales en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje de ILE |
title_full_unstemmed |
Itinerarios hipertextuales en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje de ILE |
title_sort |
Itinerarios hipertextuales en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje de ILE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kofman, Gustavo Eduardo |
author |
Kofman, Gustavo Eduardo |
author_facet |
Kofman, Gustavo Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Itinerarios Hipertextuales Lenguas Extranjeras |
topic |
Itinerarios Hipertextuales Lenguas Extranjeras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kofman, Gustavo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. En esta ponencia se propone comunicar una experiencia en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera (ILE) en carreras de grado de la Facultad de Lenguas (UNC). La experiencia inicia a partir de un trabajo de observación y análisis que lleva adelante el equipo de cátedra de Lengua Inglesa III y IV sobre un número de problemas en las habilidades orales y de escritura de los estudiantes (niveles posintermedio y avanzados). Tomando como base el esquema de análisis de necesidades (Brindley, 1989), en sus tres orientaciones, y la noción de competencia comunicativa (Canale and Swain, 1980; Canale, 1983), en sus cuatro dimensiones, se llevó adelante un proceso de análisis de algunos problemas recurrentes en la escritura y oralidad de los estudiantes. Entre las soluciones propuestas que se pusieron en marcha y verificaron, se encuentran actividades en el aula virtual de las asignaturas mediadas por la tecnología y que se fundan en los conceptos de e-learning sincrónico y asincrónico (Hrastinski, 2008) en ambientes de aprendizaje combinados con actividades áulicas presenciales (Marsh, 2012). Los resultados en general demuestran que se lograron mayores niveles de autonomía, lo cual se vio reflejado en una mayor conciencia desarrollada por los estudiantes respecto de las principales áreas problemáticas y una consecuente capacidad propia para resolver dichos problemas. http://p3.usal.edu.ar/index.php/supsignosead/article/view/3717 Fil: Kofman, Gustavo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Estudios Generales del Lenguaje |
description |
Fil: Kofman, Gustavo Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2524-9207 http://hdl.handle.net/11086/29617 |
identifier_str_mv |
2524-9207 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29617 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349615405334528 |
score |
13.13397 |