Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitario

Autores
Alvarez, Guadalupe; González López Ledesma, Alejo Ezequiel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La hipertextualidad ha sido caracterizada en función de una serie de importantes potencialidades, como la apertura, la interactividad y la autonomía. Sin embargo, su uso y posibles beneficios en experiencias y materiales educativos están siendo actualmente indagados. A fin de contribuir con esta línea de investigación, proponemos caracterizar y comprender las potencialidades y limitaciones de la hipertextualidad en experiencias educativas, en particular aquellas orientadas a la formación en lectura y escritura académicas. Desde un enfoque cualitativo y siguiendo los principios de la teoría fundamentada, analizamos la hipertextualidad en una experiencia educativa con Facebook, desarrollada en un taller de lectura y escritura universitario. Esbozamos algunas respuestas, por el momento provisorias, acerca de si las posibilidades expresivas de los medios digitales potencian el aprendizaje, o no.
The hypertext has been characterized for its openness, interactivity and autonomy. However, its use and potential benefits on educational experiences and materials are still being studied. In order to make a contribution to this line of study, we intend to characterize and understand the potentialities and limitations of hypertext in educational experiences, particularly those aimed at training in reading and academic writing. Thus, from a purely qualitative approach and following ground theory guidelines, we analyze the hypertext in an educational experience with Facebook, developed in the framework of a workshop destined to academic reading and writing. We outline some provisory conclusions about the expressive possibilities of digital media.
Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González López Ledesma, Alejo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
HIPERTEXTUALIDAD
HIPERLECTURA
FACEBOOK
TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113701

id CONICETDig_48a175d53fd2d100b0a35e8aee52929e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113701
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitarioHypertextuality in education: Analysis of hypertext uses in the Facebook page of an academic literacy workshopAlvarez, GuadalupeGonzález López Ledesma, Alejo EzequielHIPERTEXTUALIDADHIPERLECTURAFACEBOOKTALLER DE LECTURA Y ESCRITURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La hipertextualidad ha sido caracterizada en función de una serie de importantes potencialidades, como la apertura, la interactividad y la autonomía. Sin embargo, su uso y posibles beneficios en experiencias y materiales educativos están siendo actualmente indagados. A fin de contribuir con esta línea de investigación, proponemos caracterizar y comprender las potencialidades y limitaciones de la hipertextualidad en experiencias educativas, en particular aquellas orientadas a la formación en lectura y escritura académicas. Desde un enfoque cualitativo y siguiendo los principios de la teoría fundamentada, analizamos la hipertextualidad en una experiencia educativa con Facebook, desarrollada en un taller de lectura y escritura universitario. Esbozamos algunas respuestas, por el momento provisorias, acerca de si las posibilidades expresivas de los medios digitales potencian el aprendizaje, o no.The hypertext has been characterized for its openness, interactivity and autonomy. However, its use and potential benefits on educational experiences and materials are still being studied. In order to make a contribution to this line of study, we intend to characterize and understand the potentialities and limitations of hypertext in educational experiences, particularly those aimed at training in reading and academic writing. Thus, from a purely qualitative approach and following ground theory guidelines, we analyze the hypertext in an educational experience with Facebook, developed in the framework of a workshop destined to academic reading and writing. We outline some provisory conclusions about the expressive possibilities of digital media.Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: González López Ledesma, Alejo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113701Alvarez, Guadalupe; González López Ledesma, Alejo Ezequiel; Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitario; Universidad de Guadalajara; Apertura; 7; 2; 10-2015; 1-121665-61802007-1094CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/659info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-61802015000200062info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113701instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:59.104CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitario
Hypertextuality in education: Analysis of hypertext uses in the Facebook page of an academic literacy workshop
title Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitario
spellingShingle Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitario
Alvarez, Guadalupe
HIPERTEXTUALIDAD
HIPERLECTURA
FACEBOOK
TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA
title_short Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitario
title_full Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitario
title_fullStr Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitario
title_full_unstemmed Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitario
title_sort Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Guadalupe
González López Ledesma, Alejo Ezequiel
author Alvarez, Guadalupe
author_facet Alvarez, Guadalupe
González López Ledesma, Alejo Ezequiel
author_role author
author2 González López Ledesma, Alejo Ezequiel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HIPERTEXTUALIDAD
HIPERLECTURA
FACEBOOK
TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA
topic HIPERTEXTUALIDAD
HIPERLECTURA
FACEBOOK
TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La hipertextualidad ha sido caracterizada en función de una serie de importantes potencialidades, como la apertura, la interactividad y la autonomía. Sin embargo, su uso y posibles beneficios en experiencias y materiales educativos están siendo actualmente indagados. A fin de contribuir con esta línea de investigación, proponemos caracterizar y comprender las potencialidades y limitaciones de la hipertextualidad en experiencias educativas, en particular aquellas orientadas a la formación en lectura y escritura académicas. Desde un enfoque cualitativo y siguiendo los principios de la teoría fundamentada, analizamos la hipertextualidad en una experiencia educativa con Facebook, desarrollada en un taller de lectura y escritura universitario. Esbozamos algunas respuestas, por el momento provisorias, acerca de si las posibilidades expresivas de los medios digitales potencian el aprendizaje, o no.
The hypertext has been characterized for its openness, interactivity and autonomy. However, its use and potential benefits on educational experiences and materials are still being studied. In order to make a contribution to this line of study, we intend to characterize and understand the potentialities and limitations of hypertext in educational experiences, particularly those aimed at training in reading and academic writing. Thus, from a purely qualitative approach and following ground theory guidelines, we analyze the hypertext in an educational experience with Facebook, developed in the framework of a workshop destined to academic reading and writing. We outline some provisory conclusions about the expressive possibilities of digital media.
Fil: Alvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González López Ledesma, Alejo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description La hipertextualidad ha sido caracterizada en función de una serie de importantes potencialidades, como la apertura, la interactividad y la autonomía. Sin embargo, su uso y posibles beneficios en experiencias y materiales educativos están siendo actualmente indagados. A fin de contribuir con esta línea de investigación, proponemos caracterizar y comprender las potencialidades y limitaciones de la hipertextualidad en experiencias educativas, en particular aquellas orientadas a la formación en lectura y escritura académicas. Desde un enfoque cualitativo y siguiendo los principios de la teoría fundamentada, analizamos la hipertextualidad en una experiencia educativa con Facebook, desarrollada en un taller de lectura y escritura universitario. Esbozamos algunas respuestas, por el momento provisorias, acerca de si las posibilidades expresivas de los medios digitales potencian el aprendizaje, o no.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113701
Alvarez, Guadalupe; González López Ledesma, Alejo Ezequiel; Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitario; Universidad de Guadalajara; Apertura; 7; 2; 10-2015; 1-12
1665-6180
2007-1094
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113701
identifier_str_mv Alvarez, Guadalupe; González López Ledesma, Alejo Ezequiel; Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitario; Universidad de Guadalajara; Apertura; 7; 2; 10-2015; 1-12
1665-6180
2007-1094
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/659
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-61802015000200062
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269612828262400
score 13.13397