Vigilancia tecnológica en el aglomerado productivo del té de Misiones.
- Autores
- Dekun, María; Caballero, Aldo; Haupt, María; Beck, Carlos; Tarnowski, Gabriel; Fernández, Marisa; González Carreras, Gladys; Feltan, Corina; Rivero, Luisa; Polo, Marco; Sukanen, Fernando; Sadaniowski, Mauricio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo presenta los avances de la investigación que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones contextualizado en el Aglomerado Productivo del té de Misiones. El objetivo es diseñar una metodología que facilite la realización de vigilancia tecnológica para el Aglomerado Productivo del Té de Misiones (AP), que sea útil para los empresarios y técnicos del AP y que optimice el tiempo invertido en esta tarea. El desarrollo se enfoca hacia la industria metalúrgica de la construcción de máquinas para la cosecha y el mantenimiento de los cultivos de té. El trabajo contempla las fases de caracterización de la información tecnológica, la selección de las bases de datos de interés y el desarrollo de criterios para el análisis de la información y la elaboración de los mapas tecnológicos. Los avances en la ejecución del proyecto han posibilitado iniciar un proceso de sistematización de información tecnológica contenida en documentos de patentes que resulta de interés estratégico para los empresarios del sector tealero de Misiones.
publishedVersion - Materia
-
vigilancia tecnológica
innovación
té - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2506
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4b81087c4a41a88b547bca5d84cb9194 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2506 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Vigilancia tecnológica en el aglomerado productivo del té de Misiones.Dekun, MaríaCaballero, AldoHaupt, MaríaBeck, CarlosTarnowski, GabrielFernández, MarisaGonzález Carreras, GladysFeltan, CorinaRivero, LuisaPolo, MarcoSukanen, FernandoSadaniowski, Mauriciovigilancia tecnológicainnovacióntéEl trabajo presenta los avances de la investigación que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones contextualizado en el Aglomerado Productivo del té de Misiones. El objetivo es diseñar una metodología que facilite la realización de vigilancia tecnológica para el Aglomerado Productivo del Té de Misiones (AP), que sea útil para los empresarios y técnicos del AP y que optimice el tiempo invertido en esta tarea. El desarrollo se enfoca hacia la industria metalúrgica de la construcción de máquinas para la cosecha y el mantenimiento de los cultivos de té. El trabajo contempla las fases de caracterización de la información tecnológica, la selección de las bases de datos de interés y el desarrollo de criterios para el análisis de la información y la elaboración de los mapas tecnológicos. Los avances en la ejecución del proyecto han posibilitado iniciar un proceso de sistematización de información tecnológica contenida en documentos de patentes que resulta de interés estratégico para los empresarios del sector tealero de Misiones.publishedVersionRed Vitec2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2506spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2506Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:57.544Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vigilancia tecnológica en el aglomerado productivo del té de Misiones. |
title |
Vigilancia tecnológica en el aglomerado productivo del té de Misiones. |
spellingShingle |
Vigilancia tecnológica en el aglomerado productivo del té de Misiones. Dekun, María vigilancia tecnológica innovación té |
title_short |
Vigilancia tecnológica en el aglomerado productivo del té de Misiones. |
title_full |
Vigilancia tecnológica en el aglomerado productivo del té de Misiones. |
title_fullStr |
Vigilancia tecnológica en el aglomerado productivo del té de Misiones. |
title_full_unstemmed |
Vigilancia tecnológica en el aglomerado productivo del té de Misiones. |
title_sort |
Vigilancia tecnológica en el aglomerado productivo del té de Misiones. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dekun, María Caballero, Aldo Haupt, María Beck, Carlos Tarnowski, Gabriel Fernández, Marisa González Carreras, Gladys Feltan, Corina Rivero, Luisa Polo, Marco Sukanen, Fernando Sadaniowski, Mauricio |
author |
Dekun, María |
author_facet |
Dekun, María Caballero, Aldo Haupt, María Beck, Carlos Tarnowski, Gabriel Fernández, Marisa González Carreras, Gladys Feltan, Corina Rivero, Luisa Polo, Marco Sukanen, Fernando Sadaniowski, Mauricio |
author_role |
author |
author2 |
Caballero, Aldo Haupt, María Beck, Carlos Tarnowski, Gabriel Fernández, Marisa González Carreras, Gladys Feltan, Corina Rivero, Luisa Polo, Marco Sukanen, Fernando Sadaniowski, Mauricio |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vigilancia tecnológica innovación té |
topic |
vigilancia tecnológica innovación té |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo presenta los avances de la investigación que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones contextualizado en el Aglomerado Productivo del té de Misiones. El objetivo es diseñar una metodología que facilite la realización de vigilancia tecnológica para el Aglomerado Productivo del Té de Misiones (AP), que sea útil para los empresarios y técnicos del AP y que optimice el tiempo invertido en esta tarea. El desarrollo se enfoca hacia la industria metalúrgica de la construcción de máquinas para la cosecha y el mantenimiento de los cultivos de té. El trabajo contempla las fases de caracterización de la información tecnológica, la selección de las bases de datos de interés y el desarrollo de criterios para el análisis de la información y la elaboración de los mapas tecnológicos. Los avances en la ejecución del proyecto han posibilitado iniciar un proceso de sistematización de información tecnológica contenida en documentos de patentes que resulta de interés estratégico para los empresarios del sector tealero de Misiones. publishedVersion |
description |
El trabajo presenta los avances de la investigación que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones contextualizado en el Aglomerado Productivo del té de Misiones. El objetivo es diseñar una metodología que facilite la realización de vigilancia tecnológica para el Aglomerado Productivo del Té de Misiones (AP), que sea útil para los empresarios y técnicos del AP y que optimice el tiempo invertido en esta tarea. El desarrollo se enfoca hacia la industria metalúrgica de la construcción de máquinas para la cosecha y el mantenimiento de los cultivos de té. El trabajo contempla las fases de caracterización de la información tecnológica, la selección de las bases de datos de interés y el desarrollo de criterios para el análisis de la información y la elaboración de los mapas tecnológicos. Los avances en la ejecución del proyecto han posibilitado iniciar un proceso de sistematización de información tecnológica contenida en documentos de patentes que resulta de interés estratégico para los empresarios del sector tealero de Misiones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2506 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2506 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Vitec |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Vitec |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349627013070848 |
score |
13.13397 |