Diseño y creación de un centro de interpretación artesanal y cultural en Uquía, Provincia de Jujuy, Argentina

Autores
Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Conti, Alfredo Luis
Descripción
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.
Fil: Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
El presente proyecto propone el diseño y creación de un Centro de Interpretación Artesanal y Cultural que se localice en Uquía, Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina, con el fin de dar a conocer, difundir y revalorizar las artesanías de cerámica, pictóricas y textiles de los/as artesanos/as de la región. Para alcanzar este objetivo se propone el diseño de un espacio con una infraestructura adecuada que ayude al visitante a adentrarse en el proceso de creación de los productos artesanales, además de contemplar la explicación detallada de los discursos y narrativas de los creadores y hacedores de las artesanías a través del uso de nuevas tecnologías o TIC. El proyecto se abordará desde un equipo interdisciplinario conformado por artesanos/as de la comunidad de Uquía nucleados en la cooperativa Sasakuy, la Asociación de Turismo de Uquía y un equipo de investigación de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Jujuy, Expansión Humahuaca. Debe recordarse que Uquía posee, además de sus atractivos naturales y culturales vinculados a la artesanía, uno de los tesoros patrimoniales más valiosos a nivel religioso y cultural de la región: los cuadros de los Ángeles Arcabuceros. Estas obras pictóricas de ángeles guerreros poseen una importante historia que también debe ser difundida y divulgada, por lo que el Centro de Interpretación se presentará como un espacio donde se hará mención a las mismas así como a su valor histórico, cultural y patrimonial.
Fil: Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Materia
Espacio cultural
Artesanía
Valoración
Nuevas tecnologías
Jujuy, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547919

id RDUUNC_4adfbdcc68dcb0b716df51be232c88d5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547919
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diseño y creación de un centro de interpretación artesanal y cultural en Uquía, Provincia de Jujuy, ArgentinaVillarrubia Gómez, Álvaro PatricioEspacio culturalArtesaníaValoraciónNuevas tecnologíasJujuy, ArgentinaTrabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.Fil: Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.El presente proyecto propone el diseño y creación de un Centro de Interpretación Artesanal y Cultural que se localice en Uquía, Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina, con el fin de dar a conocer, difundir y revalorizar las artesanías de cerámica, pictóricas y textiles de los/as artesanos/as de la región. Para alcanzar este objetivo se propone el diseño de un espacio con una infraestructura adecuada que ayude al visitante a adentrarse en el proceso de creación de los productos artesanales, además de contemplar la explicación detallada de los discursos y narrativas de los creadores y hacedores de las artesanías a través del uso de nuevas tecnologías o TIC. El proyecto se abordará desde un equipo interdisciplinario conformado por artesanos/as de la comunidad de Uquía nucleados en la cooperativa Sasakuy, la Asociación de Turismo de Uquía y un equipo de investigación de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Jujuy, Expansión Humahuaca. Debe recordarse que Uquía posee, además de sus atractivos naturales y culturales vinculados a la artesanía, uno de los tesoros patrimoniales más valiosos a nivel religioso y cultural de la región: los cuadros de los Ángeles Arcabuceros. Estas obras pictóricas de ángeles guerreros poseen una importante historia que también debe ser difundida y divulgada, por lo que el Centro de Interpretación se presentará como un espacio donde se hará mención a las mismas así como a su valor histórico, cultural y patrimonial.Fil: Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Conti, Alfredo Luis2022-10-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547919spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547919Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:05.818Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y creación de un centro de interpretación artesanal y cultural en Uquía, Provincia de Jujuy, Argentina
title Diseño y creación de un centro de interpretación artesanal y cultural en Uquía, Provincia de Jujuy, Argentina
spellingShingle Diseño y creación de un centro de interpretación artesanal y cultural en Uquía, Provincia de Jujuy, Argentina
Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio
Espacio cultural
Artesanía
Valoración
Nuevas tecnologías
Jujuy, Argentina
title_short Diseño y creación de un centro de interpretación artesanal y cultural en Uquía, Provincia de Jujuy, Argentina
title_full Diseño y creación de un centro de interpretación artesanal y cultural en Uquía, Provincia de Jujuy, Argentina
title_fullStr Diseño y creación de un centro de interpretación artesanal y cultural en Uquía, Provincia de Jujuy, Argentina
title_full_unstemmed Diseño y creación de un centro de interpretación artesanal y cultural en Uquía, Provincia de Jujuy, Argentina
title_sort Diseño y creación de un centro de interpretación artesanal y cultural en Uquía, Provincia de Jujuy, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio
author Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio
author_facet Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Conti, Alfredo Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio cultural
Artesanía
Valoración
Nuevas tecnologías
Jujuy, Argentina
topic Espacio cultural
Artesanía
Valoración
Nuevas tecnologías
Jujuy, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.
Fil: Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
El presente proyecto propone el diseño y creación de un Centro de Interpretación Artesanal y Cultural que se localice en Uquía, Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina, con el fin de dar a conocer, difundir y revalorizar las artesanías de cerámica, pictóricas y textiles de los/as artesanos/as de la región. Para alcanzar este objetivo se propone el diseño de un espacio con una infraestructura adecuada que ayude al visitante a adentrarse en el proceso de creación de los productos artesanales, además de contemplar la explicación detallada de los discursos y narrativas de los creadores y hacedores de las artesanías a través del uso de nuevas tecnologías o TIC. El proyecto se abordará desde un equipo interdisciplinario conformado por artesanos/as de la comunidad de Uquía nucleados en la cooperativa Sasakuy, la Asociación de Turismo de Uquía y un equipo de investigación de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Jujuy, Expansión Humahuaca. Debe recordarse que Uquía posee, además de sus atractivos naturales y culturales vinculados a la artesanía, uno de los tesoros patrimoniales más valiosos a nivel religioso y cultural de la región: los cuadros de los Ángeles Arcabuceros. Estas obras pictóricas de ángeles guerreros poseen una importante historia que también debe ser difundida y divulgada, por lo que el Centro de Interpretación se presentará como un espacio donde se hará mención a las mismas así como a su valor histórico, cultural y patrimonial.
Fil: Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
description Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547919
url http://hdl.handle.net/11086/547919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785297563516928
score 12.982451