Arte y humor: posibilidades de transformación de la realidad y celebración de la vida en Timequake, de Kurt Vonnegut
- Autores
- Rauber, Romina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rauber, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Las estructuras narrativas de las novelas de Vonnegut acusan un discernimiento dela manipulación que todo relato implica respecto de lo narrado, por cuanto las tramas constituyen patrones que están en la base de las expectativas del lector medio y delimitan lecturas de la realidad simplificadoras de la comprensión del mundo, al implicar decisiones tomadas a priori, dadas al sujeto, las que menoscaban las posibilidades de ejercicio de la libertad. Lo que Walter Benjamin consideraba como el fin del arte de la narración, por la pérdida de la facultad de intercambiar experiencias, responde a una creciente sensación de incomunicabilidad prefigurada en la expresión del espanto y el vacío causados por la aniquilación masiva y el aparato propagandístico. El desmontaje del aparato narrativo que observamos en la novela se basa en el desenmascaramiento de los valores que entraña un relato y su poder manipulador, además de la disolución de la trama lineal en un denso tejido de fragmentos que van configurando una respuesta personal a los problemas del mundo actual. A través del humor y las innovaciones técnicas en la forma de narrar, se apunta aun mayor involucramiento de autor y lector, estableciendo una imbricada constelación de espacios (ficcional, metaficcional y extraficcional) que animan a una conciencia expansiva y transformadora de la realidad. Con lo cómico y estético conjugados se potencian en subversión y resistencia como la gran capacidad que tiene el hombre de conjurar otros mundos y así ampliar su conciencia, abriendo la posibilidad de transformar la inmediatez de su experiencia y generar, tal vez, un efecto en cadena.
Fil: Rauber, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Literaturas Específicas - Materia
-
NOVELA
CÓMICO
VONNEGUT
ARTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547197
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4a43b82244b24a301d2921c7634d3992 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547197 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Arte y humor: posibilidades de transformación de la realidad y celebración de la vida en Timequake, de Kurt VonnegutRauber, RominaNOVELACÓMICOVONNEGUTARTEFil: Rauber, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Las estructuras narrativas de las novelas de Vonnegut acusan un discernimiento dela manipulación que todo relato implica respecto de lo narrado, por cuanto las tramas constituyen patrones que están en la base de las expectativas del lector medio y delimitan lecturas de la realidad simplificadoras de la comprensión del mundo, al implicar decisiones tomadas a priori, dadas al sujeto, las que menoscaban las posibilidades de ejercicio de la libertad. Lo que Walter Benjamin consideraba como el fin del arte de la narración, por la pérdida de la facultad de intercambiar experiencias, responde a una creciente sensación de incomunicabilidad prefigurada en la expresión del espanto y el vacío causados por la aniquilación masiva y el aparato propagandístico. El desmontaje del aparato narrativo que observamos en la novela se basa en el desenmascaramiento de los valores que entraña un relato y su poder manipulador, además de la disolución de la trama lineal en un denso tejido de fragmentos que van configurando una respuesta personal a los problemas del mundo actual. A través del humor y las innovaciones técnicas en la forma de narrar, se apunta aun mayor involucramiento de autor y lector, estableciendo una imbricada constelación de espacios (ficcional, metaficcional y extraficcional) que animan a una conciencia expansiva y transformadora de la realidad. Con lo cómico y estético conjugados se potencian en subversión y resistencia como la gran capacidad que tiene el hombre de conjurar otros mundos y así ampliar su conciencia, abriendo la posibilidad de transformar la inmediatez de su experiencia y generar, tal vez, un efecto en cadena.Fil: Rauber, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Literaturas Específicas2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1742-83-7http://hdl.handle.net/11086/547197spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547197Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:13.903Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte y humor: posibilidades de transformación de la realidad y celebración de la vida en Timequake, de Kurt Vonnegut |
title |
Arte y humor: posibilidades de transformación de la realidad y celebración de la vida en Timequake, de Kurt Vonnegut |
spellingShingle |
Arte y humor: posibilidades de transformación de la realidad y celebración de la vida en Timequake, de Kurt Vonnegut Rauber, Romina NOVELA CÓMICO VONNEGUT ARTE |
title_short |
Arte y humor: posibilidades de transformación de la realidad y celebración de la vida en Timequake, de Kurt Vonnegut |
title_full |
Arte y humor: posibilidades de transformación de la realidad y celebración de la vida en Timequake, de Kurt Vonnegut |
title_fullStr |
Arte y humor: posibilidades de transformación de la realidad y celebración de la vida en Timequake, de Kurt Vonnegut |
title_full_unstemmed |
Arte y humor: posibilidades de transformación de la realidad y celebración de la vida en Timequake, de Kurt Vonnegut |
title_sort |
Arte y humor: posibilidades de transformación de la realidad y celebración de la vida en Timequake, de Kurt Vonnegut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rauber, Romina |
author |
Rauber, Romina |
author_facet |
Rauber, Romina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NOVELA CÓMICO VONNEGUT ARTE |
topic |
NOVELA CÓMICO VONNEGUT ARTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rauber, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Las estructuras narrativas de las novelas de Vonnegut acusan un discernimiento dela manipulación que todo relato implica respecto de lo narrado, por cuanto las tramas constituyen patrones que están en la base de las expectativas del lector medio y delimitan lecturas de la realidad simplificadoras de la comprensión del mundo, al implicar decisiones tomadas a priori, dadas al sujeto, las que menoscaban las posibilidades de ejercicio de la libertad. Lo que Walter Benjamin consideraba como el fin del arte de la narración, por la pérdida de la facultad de intercambiar experiencias, responde a una creciente sensación de incomunicabilidad prefigurada en la expresión del espanto y el vacío causados por la aniquilación masiva y el aparato propagandístico. El desmontaje del aparato narrativo que observamos en la novela se basa en el desenmascaramiento de los valores que entraña un relato y su poder manipulador, además de la disolución de la trama lineal en un denso tejido de fragmentos que van configurando una respuesta personal a los problemas del mundo actual. A través del humor y las innovaciones técnicas en la forma de narrar, se apunta aun mayor involucramiento de autor y lector, estableciendo una imbricada constelación de espacios (ficcional, metaficcional y extraficcional) que animan a una conciencia expansiva y transformadora de la realidad. Con lo cómico y estético conjugados se potencian en subversión y resistencia como la gran capacidad que tiene el hombre de conjurar otros mundos y así ampliar su conciencia, abriendo la posibilidad de transformar la inmediatez de su experiencia y generar, tal vez, un efecto en cadena. Fil: Rauber, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Literaturas Específicas |
description |
Fil: Rauber, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1742-83-7 http://hdl.handle.net/11086/547197 |
identifier_str_mv |
978-987-1742-83-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618976900939776 |
score |
13.070432 |