Notas sobre la (in)significancia: Reflexiones sobre el humor en tiempos de pandemia

Autores
Palacios, Cristian
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La situación global suscitada por la pandemia del COVID-19 debe mucho de su diseminación a la insignificancia. Ante todo, porque según afirman los expertos, es su escasa letalidad lo que le ha permitido expandirse a una velocidad de vértigo. Pero además, resultan ciertamente insignificantes las medidas que se toman para evitar su propagación. Lo que caracteriza el tiempo presente es por un lado la hiperdiscursividad tendida en torno al fenómeno que nos interpela como comunidad global; por el otro, la eclosión de discursos humorísticos en medios de circulación habitados comúnmente por lo cómico. En efecto, mientras que lo cómico construye su desvío risible sobre un fondo de normalidad que siempre acaba por restituir, lo humorístico apela al prodecimiento contrario: el explícito señalamiento de aquello que pone límites al mismo sujeto de enunciación. Frente a la sublimación aparente de lo cómico, el humor se vislumbra como una oposición real de un sujeto que se erige victorioso en un contexto signado no por lo trágico sino más bien por lo insignificante.
Fil: Palacios, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Humor
Cómico
Pandemia
Memes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267492

id CONICETDig_fd9d9335b25c344dadcd694d610da2a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267492
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Notas sobre la (in)significancia: Reflexiones sobre el humor en tiempos de pandemiaPalacios, CristianHumorCómicoPandemiaMemeshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La situación global suscitada por la pandemia del COVID-19 debe mucho de su diseminación a la insignificancia. Ante todo, porque según afirman los expertos, es su escasa letalidad lo que le ha permitido expandirse a una velocidad de vértigo. Pero además, resultan ciertamente insignificantes las medidas que se toman para evitar su propagación. Lo que caracteriza el tiempo presente es por un lado la hiperdiscursividad tendida en torno al fenómeno que nos interpela como comunidad global; por el otro, la eclosión de discursos humorísticos en medios de circulación habitados comúnmente por lo cómico. En efecto, mientras que lo cómico construye su desvío risible sobre un fondo de normalidad que siempre acaba por restituir, lo humorístico apela al prodecimiento contrario: el explícito señalamiento de aquello que pone límites al mismo sujeto de enunciación. Frente a la sublimación aparente de lo cómico, el humor se vislumbra como una oposición real de un sujeto que se erige victorioso en un contexto signado no por lo trágico sino más bien por lo insignificante.Fil: Palacios, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRevista de Gestión Cultural2025-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267492Palacios, Cristian; Notas sobre la (in)significancia: Reflexiones sobre el humor en tiempos de pandemia; Revista de Gestión Cultural; Revista de Gestión Cultural; 2-2025; 1-71669-7189CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rgcediciones.com.ar/notas-sobre-la-insignificancia-reflexiones-sobre-el-humor-en-tiempos-de-pandemia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:26.775CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre la (in)significancia: Reflexiones sobre el humor en tiempos de pandemia
title Notas sobre la (in)significancia: Reflexiones sobre el humor en tiempos de pandemia
spellingShingle Notas sobre la (in)significancia: Reflexiones sobre el humor en tiempos de pandemia
Palacios, Cristian
Humor
Cómico
Pandemia
Memes
title_short Notas sobre la (in)significancia: Reflexiones sobre el humor en tiempos de pandemia
title_full Notas sobre la (in)significancia: Reflexiones sobre el humor en tiempos de pandemia
title_fullStr Notas sobre la (in)significancia: Reflexiones sobre el humor en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Notas sobre la (in)significancia: Reflexiones sobre el humor en tiempos de pandemia
title_sort Notas sobre la (in)significancia: Reflexiones sobre el humor en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Palacios, Cristian
author Palacios, Cristian
author_facet Palacios, Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humor
Cómico
Pandemia
Memes
topic Humor
Cómico
Pandemia
Memes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La situación global suscitada por la pandemia del COVID-19 debe mucho de su diseminación a la insignificancia. Ante todo, porque según afirman los expertos, es su escasa letalidad lo que le ha permitido expandirse a una velocidad de vértigo. Pero además, resultan ciertamente insignificantes las medidas que se toman para evitar su propagación. Lo que caracteriza el tiempo presente es por un lado la hiperdiscursividad tendida en torno al fenómeno que nos interpela como comunidad global; por el otro, la eclosión de discursos humorísticos en medios de circulación habitados comúnmente por lo cómico. En efecto, mientras que lo cómico construye su desvío risible sobre un fondo de normalidad que siempre acaba por restituir, lo humorístico apela al prodecimiento contrario: el explícito señalamiento de aquello que pone límites al mismo sujeto de enunciación. Frente a la sublimación aparente de lo cómico, el humor se vislumbra como una oposición real de un sujeto que se erige victorioso en un contexto signado no por lo trágico sino más bien por lo insignificante.
Fil: Palacios, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La situación global suscitada por la pandemia del COVID-19 debe mucho de su diseminación a la insignificancia. Ante todo, porque según afirman los expertos, es su escasa letalidad lo que le ha permitido expandirse a una velocidad de vértigo. Pero además, resultan ciertamente insignificantes las medidas que se toman para evitar su propagación. Lo que caracteriza el tiempo presente es por un lado la hiperdiscursividad tendida en torno al fenómeno que nos interpela como comunidad global; por el otro, la eclosión de discursos humorísticos en medios de circulación habitados comúnmente por lo cómico. En efecto, mientras que lo cómico construye su desvío risible sobre un fondo de normalidad que siempre acaba por restituir, lo humorístico apela al prodecimiento contrario: el explícito señalamiento de aquello que pone límites al mismo sujeto de enunciación. Frente a la sublimación aparente de lo cómico, el humor se vislumbra como una oposición real de un sujeto que se erige victorioso en un contexto signado no por lo trágico sino más bien por lo insignificante.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267492
Palacios, Cristian; Notas sobre la (in)significancia: Reflexiones sobre el humor en tiempos de pandemia; Revista de Gestión Cultural; Revista de Gestión Cultural; 2-2025; 1-7
1669-7189
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267492
identifier_str_mv Palacios, Cristian; Notas sobre la (in)significancia: Reflexiones sobre el humor en tiempos de pandemia; Revista de Gestión Cultural; Revista de Gestión Cultural; 2-2025; 1-7
1669-7189
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rgcediciones.com.ar/notas-sobre-la-insignificancia-reflexiones-sobre-el-humor-en-tiempos-de-pandemia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista de Gestión Cultural
publisher.none.fl_str_mv Revista de Gestión Cultural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268859325743104
score 13.13397