Características de los pacientes derivados a la guardia del Hospital de niños de la Santísima Trinidad durante el año 2006
- Autores
- López, Ana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tafani, Roberto
- Descripción
- Tesis - Maestría en Gerencia y Administración en Servicios de Salud - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2009
Para el presente estudio, se recolectaron los datos de los niños ingresados por la guardia del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, cuya residencia se encontrara fuera del ejido municipal de la Ciudad de Córdoba, durante el año 2006. Objetivo GeneralDeterminar las características demográficas de los pacientes derivados al servicio de guardia del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad y aquellas relacionadas con el funcionamiento del sistema de derivaciones durante el año 2006; a fin de determinar las características de la población asistida, las causas principales que motivaron la derivación, así como la complejidad de la institución de origen a fin de evaluar el grado de resolución de los hospitales del interior. Conocer lo acontecido con el paciente una vez que ingresó al hospital, el diagnóstico definitivo, tratamientos, complicaciones y resolución del caso, con el fin de determinar si dichos problemas pudieron resolverse en el lugar de origen. Tipo de estudio: retrospectivo descriptivo. Fuentes de información y técnica de recolección de datos: La recolección de datos se hizo analizando las Historia clínicas de los pacientes ingresados por la Guardia Central del Hospital de Niños durante el año 2006, cuya residencia era fuera del ejido municipal de la Ciudad de Córdoba. Se tomó como base para la selección, el libro de ingresos del servicio. Resultados: Durante el período estudiado (año 2006) el Servicio de Emergencias del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad ingresó 1635 niños provenientes de diferentes localidades fuera del ejido municipal de la ciudad de Córdoba, lo que significa que aproximadamente 4 niños por día fueron derivados al mismo. Debido a la cantidad que esto representa, y para un mejor manejo de los documentos y la recolección de los datos, se tomó una muestra aleatoria del 20%. Esta muestra está conformada por 327 HC.(AU)
Ana López - Materia
-
Transferencia de Pacientes normas
Atención de Emergencias
Urgencias Médicas
Servicios de Salud del Niño
Pediatría Traslado de Instalaciones de Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/233
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_47ad6729710d34ba1a930b9e5c6dea4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/233 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Características de los pacientes derivados a la guardia del Hospital de niños de la Santísima Trinidad durante el año 2006López, AnaTransferencia de Pacientes normasAtención de EmergenciasUrgencias MédicasServicios de Salud del NiñoPediatría Traslado de Instalaciones de SaludTesis - Maestría en Gerencia y Administración en Servicios de Salud - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2009Para el presente estudio, se recolectaron los datos de los niños ingresados por la guardia del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, cuya residencia se encontrara fuera del ejido municipal de la Ciudad de Córdoba, durante el año 2006. Objetivo GeneralDeterminar las características demográficas de los pacientes derivados al servicio de guardia del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad y aquellas relacionadas con el funcionamiento del sistema de derivaciones durante el año 2006; a fin de determinar las características de la población asistida, las causas principales que motivaron la derivación, así como la complejidad de la institución de origen a fin de evaluar el grado de resolución de los hospitales del interior. Conocer lo acontecido con el paciente una vez que ingresó al hospital, el diagnóstico definitivo, tratamientos, complicaciones y resolución del caso, con el fin de determinar si dichos problemas pudieron resolverse en el lugar de origen. Tipo de estudio: retrospectivo descriptivo. Fuentes de información y técnica de recolección de datos: La recolección de datos se hizo analizando las Historia clínicas de los pacientes ingresados por la Guardia Central del Hospital de Niños durante el año 2006, cuya residencia era fuera del ejido municipal de la Ciudad de Córdoba. Se tomó como base para la selección, el libro de ingresos del servicio. Resultados: Durante el período estudiado (año 2006) el Servicio de Emergencias del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad ingresó 1635 niños provenientes de diferentes localidades fuera del ejido municipal de la ciudad de Córdoba, lo que significa que aproximadamente 4 niños por día fueron derivados al mismo. Debido a la cantidad que esto representa, y para un mejor manejo de los documentos y la recolección de los datos, se tomó una muestra aleatoria del 20%. Esta muestra está conformada por 327 HC.(AU)Ana LópezTafani, Roberto2009info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/233spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/233Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:12.085Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características de los pacientes derivados a la guardia del Hospital de niños de la Santísima Trinidad durante el año 2006 |
title |
Características de los pacientes derivados a la guardia del Hospital de niños de la Santísima Trinidad durante el año 2006 |
spellingShingle |
Características de los pacientes derivados a la guardia del Hospital de niños de la Santísima Trinidad durante el año 2006 López, Ana Transferencia de Pacientes normas Atención de Emergencias Urgencias Médicas Servicios de Salud del Niño Pediatría Traslado de Instalaciones de Salud |
title_short |
Características de los pacientes derivados a la guardia del Hospital de niños de la Santísima Trinidad durante el año 2006 |
title_full |
Características de los pacientes derivados a la guardia del Hospital de niños de la Santísima Trinidad durante el año 2006 |
title_fullStr |
Características de los pacientes derivados a la guardia del Hospital de niños de la Santísima Trinidad durante el año 2006 |
title_full_unstemmed |
Características de los pacientes derivados a la guardia del Hospital de niños de la Santísima Trinidad durante el año 2006 |
title_sort |
Características de los pacientes derivados a la guardia del Hospital de niños de la Santísima Trinidad durante el año 2006 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Ana |
author |
López, Ana |
author_facet |
López, Ana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tafani, Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transferencia de Pacientes normas Atención de Emergencias Urgencias Médicas Servicios de Salud del Niño Pediatría Traslado de Instalaciones de Salud |
topic |
Transferencia de Pacientes normas Atención de Emergencias Urgencias Médicas Servicios de Salud del Niño Pediatría Traslado de Instalaciones de Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis - Maestría en Gerencia y Administración en Servicios de Salud - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2009 Para el presente estudio, se recolectaron los datos de los niños ingresados por la guardia del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, cuya residencia se encontrara fuera del ejido municipal de la Ciudad de Córdoba, durante el año 2006. Objetivo GeneralDeterminar las características demográficas de los pacientes derivados al servicio de guardia del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad y aquellas relacionadas con el funcionamiento del sistema de derivaciones durante el año 2006; a fin de determinar las características de la población asistida, las causas principales que motivaron la derivación, así como la complejidad de la institución de origen a fin de evaluar el grado de resolución de los hospitales del interior. Conocer lo acontecido con el paciente una vez que ingresó al hospital, el diagnóstico definitivo, tratamientos, complicaciones y resolución del caso, con el fin de determinar si dichos problemas pudieron resolverse en el lugar de origen. Tipo de estudio: retrospectivo descriptivo. Fuentes de información y técnica de recolección de datos: La recolección de datos se hizo analizando las Historia clínicas de los pacientes ingresados por la Guardia Central del Hospital de Niños durante el año 2006, cuya residencia era fuera del ejido municipal de la Ciudad de Córdoba. Se tomó como base para la selección, el libro de ingresos del servicio. Resultados: Durante el período estudiado (año 2006) el Servicio de Emergencias del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad ingresó 1635 niños provenientes de diferentes localidades fuera del ejido municipal de la ciudad de Córdoba, lo que significa que aproximadamente 4 niños por día fueron derivados al mismo. Debido a la cantidad que esto representa, y para un mejor manejo de los documentos y la recolección de los datos, se tomó una muestra aleatoria del 20%. Esta muestra está conformada por 327 HC.(AU) Ana López |
description |
Tesis - Maestría en Gerencia y Administración en Servicios de Salud - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2009 |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/233 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618920844066816 |
score |
13.070432 |