Conflictos urbanos. Indicadores de control ciudadano para la ciudad de Córdoba (Argentina)

Autores
Peralta, Joaquín; Gargantini, Daniela; D'Amico, Desirée; Martiarena, Miguel; Garro, Jimena; Greppi, Verónica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajo presentado en el marco del Congreso ARQUISUR, Córdoba 2013
Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gargantini, Daniela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: D'Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: Garro, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Greppi, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La desigualdad y tensiones en la construcción de los territorios, con su consecuente y creciente fragmentación socioeconómica, constituyen una característica históricamente subyacente en las ciudades latinoamericanas, que ha sido problematizada en mayor o menor medida a lo largo del tiempo. Frente a esta realidad, las maneras de pensar la ciudad han ido variando. En este sentido, cabe resaltar el renovado debate que supuso la adopción por distintas organizaciones sociales de "la Carta Mundial" por el Derecho a "LA CIUDAD" (Foro Social de las Américas, 2004). Los desafíos actuales exigen trabajar a partir de la corresponsabilización, el involucramiento y compromiso de todos los sectores sociales y de los ciudadanos, en un esfuerzo deliberado, consciente y organizado para lograr las transformaciones urbanas necesarias. Atentos a la complejidad de aristas que supone la problemática planteada, el interés de esta ponencia reside en caracterizar el proceso de construcción colectiva de indicadores de control ciudadano vinculados al desarrollo urbano de la ciudad de Córdoba (Argentina), impulsado por investigadores del Grupo temático de Desarrollo Urbano de "la Red Ciudadana" Nuestra Córdoba, a partir de la identificación e integración de variables urbanas, ambientales y sociopolíticas relevantes. Como objetivo el proyecto procura identificar, caracterizar y georreferenciar los conflictos urbanos existentes en la ciudad, confrontando miradas y acciones que coexisten en la construcción territorial; y en base a su diagnóstico y visibilización, proponer estrategias de superación e incidencia en el ámbito de las políticas públicas. Constituye un aporte reflexivo sobre las condiciones necesarias para el efectivo cumplimiento del derecho a la ciudad y al análisis político sobre los poderes y mecanismos de control en la reconfiguración de los territorios urbanos, donde el papel ciudadano resulta estratégico.
Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gargantini, Daniela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: D'Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: Garro, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Greppi, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
Materia
Conflicto
Indicador
Urbanismo
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Ciudad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15852

id RDUUNC_46c602b4d2eb669670be950008ef69f7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15852
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Conflictos urbanos. Indicadores de control ciudadano para la ciudad de Córdoba (Argentina)Peralta, JoaquínGargantini, DanielaD'Amico, DesiréeMartiarena, MiguelGarro, JimenaGreppi, VerónicaConflictoIndicadorUrbanismoCórdoba (Córdoba, Argentina)CiudadTrabajo presentado en el marco del Congreso ARQUISUR, Córdoba 2013Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gargantini, Daniela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaFil: D'Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas; ArgentinaFil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaFil: Garro, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Greppi, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa desigualdad y tensiones en la construcción de los territorios, con su consecuente y creciente fragmentación socioeconómica, constituyen una característica históricamente subyacente en las ciudades latinoamericanas, que ha sido problematizada en mayor o menor medida a lo largo del tiempo. Frente a esta realidad, las maneras de pensar la ciudad han ido variando. En este sentido, cabe resaltar el renovado debate que supuso la adopción por distintas organizaciones sociales de "la Carta Mundial" por el Derecho a "LA CIUDAD" (Foro Social de las Américas, 2004). Los desafíos actuales exigen trabajar a partir de la corresponsabilización, el involucramiento y compromiso de todos los sectores sociales y de los ciudadanos, en un esfuerzo deliberado, consciente y organizado para lograr las transformaciones urbanas necesarias. Atentos a la complejidad de aristas que supone la problemática planteada, el interés de esta ponencia reside en caracterizar el proceso de construcción colectiva de indicadores de control ciudadano vinculados al desarrollo urbano de la ciudad de Córdoba (Argentina), impulsado por investigadores del Grupo temático de Desarrollo Urbano de "la Red Ciudadana" Nuestra Córdoba, a partir de la identificación e integración de variables urbanas, ambientales y sociopolíticas relevantes. Como objetivo el proyecto procura identificar, caracterizar y georreferenciar los conflictos urbanos existentes en la ciudad, confrontando miradas y acciones que coexisten en la construcción territorial; y en base a su diagnóstico y visibilización, proponer estrategias de superación e incidencia en el ámbito de las políticas públicas. Constituye un aporte reflexivo sobre las condiciones necesarias para el efectivo cumplimiento del derecho a la ciudad y al análisis político sobre los poderes y mecanismos de control en la reconfiguración de los territorios urbanos, donde el papel ciudadano resulta estratégico.Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gargantini, Daniela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaFil: D'Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas; ArgentinaFil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaFil: Garro, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Greppi, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias Sociales2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf97898714943479789871494347http://hdl.handle.net/11086/15852spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15852Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:29.137Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictos urbanos. Indicadores de control ciudadano para la ciudad de Córdoba (Argentina)
title Conflictos urbanos. Indicadores de control ciudadano para la ciudad de Córdoba (Argentina)
spellingShingle Conflictos urbanos. Indicadores de control ciudadano para la ciudad de Córdoba (Argentina)
Peralta, Joaquín
Conflicto
Indicador
Urbanismo
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Ciudad
title_short Conflictos urbanos. Indicadores de control ciudadano para la ciudad de Córdoba (Argentina)
title_full Conflictos urbanos. Indicadores de control ciudadano para la ciudad de Córdoba (Argentina)
title_fullStr Conflictos urbanos. Indicadores de control ciudadano para la ciudad de Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed Conflictos urbanos. Indicadores de control ciudadano para la ciudad de Córdoba (Argentina)
title_sort Conflictos urbanos. Indicadores de control ciudadano para la ciudad de Córdoba (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Joaquín
Gargantini, Daniela
D'Amico, Desirée
Martiarena, Miguel
Garro, Jimena
Greppi, Verónica
author Peralta, Joaquín
author_facet Peralta, Joaquín
Gargantini, Daniela
D'Amico, Desirée
Martiarena, Miguel
Garro, Jimena
Greppi, Verónica
author_role author
author2 Gargantini, Daniela
D'Amico, Desirée
Martiarena, Miguel
Garro, Jimena
Greppi, Verónica
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Conflicto
Indicador
Urbanismo
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Ciudad
topic Conflicto
Indicador
Urbanismo
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Ciudad
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo presentado en el marco del Congreso ARQUISUR, Córdoba 2013
Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gargantini, Daniela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: D'Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: Garro, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Greppi, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La desigualdad y tensiones en la construcción de los territorios, con su consecuente y creciente fragmentación socioeconómica, constituyen una característica históricamente subyacente en las ciudades latinoamericanas, que ha sido problematizada en mayor o menor medida a lo largo del tiempo. Frente a esta realidad, las maneras de pensar la ciudad han ido variando. En este sentido, cabe resaltar el renovado debate que supuso la adopción por distintas organizaciones sociales de "la Carta Mundial" por el Derecho a "LA CIUDAD" (Foro Social de las Américas, 2004). Los desafíos actuales exigen trabajar a partir de la corresponsabilización, el involucramiento y compromiso de todos los sectores sociales y de los ciudadanos, en un esfuerzo deliberado, consciente y organizado para lograr las transformaciones urbanas necesarias. Atentos a la complejidad de aristas que supone la problemática planteada, el interés de esta ponencia reside en caracterizar el proceso de construcción colectiva de indicadores de control ciudadano vinculados al desarrollo urbano de la ciudad de Córdoba (Argentina), impulsado por investigadores del Grupo temático de Desarrollo Urbano de "la Red Ciudadana" Nuestra Córdoba, a partir de la identificación e integración de variables urbanas, ambientales y sociopolíticas relevantes. Como objetivo el proyecto procura identificar, caracterizar y georreferenciar los conflictos urbanos existentes en la ciudad, confrontando miradas y acciones que coexisten en la construcción territorial; y en base a su diagnóstico y visibilización, proponer estrategias de superación e incidencia en el ámbito de las políticas públicas. Constituye un aporte reflexivo sobre las condiciones necesarias para el efectivo cumplimiento del derecho a la ciudad y al análisis político sobre los poderes y mecanismos de control en la reconfiguración de los territorios urbanos, donde el papel ciudadano resulta estratégico.
Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gargantini, Daniela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: D'Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: Garro, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Greppi, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales
description Trabajo presentado en el marco del Congreso ARQUISUR, Córdoba 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789871494347
9789871494347
http://hdl.handle.net/11086/15852
identifier_str_mv 9789871494347
url http://hdl.handle.net/11086/15852
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618983381139456
score 13.069144