Gobernanza y protección ambiental en el contexto de regionalización de la Provincia de Córdoba : caso de estudio : Departamento General San Martín
- Autores
- Carriazo, Silvia Raquel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guzmán, Leticia Ana
- Descripción
- Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano
Fil: Carriazo, Silvia Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Gusmán, Leticia Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El Departamento General San Martín – Provincia de Córdoba está conformado por quince municipios (3% de su superficie), distribuidos en un 97% rural, predominantemente agrícola-ganadera. Los procesos territoriales, la cultura capitalista y las malas praxis político-gubernamentales, presentes e históricas, han ido en detrimento de la calidad ambiental del espacio regional. La hipótesis presupone la construcción de un sistema de gestión y gobernanza interjurisdiccional, como clave para la protección ambiental en contexto de regionalización. Se utilizaron como materiales de estudio las problemáticas resultantes del Diagnóstico Ambiental 2020 Córdoba y los riesgos derivados del análisis literario y las realidades del territorio estudiado. La metodología implementada contiene la elaboración del perfil ambiental del departamento, la construcción de una línea del tiempo donde se vincularon los discursos ambientales internacionales y las prácticas socio políticas nacionales y provinciales con incidencia en el espacio regional. Asimismo, se confeccionó un mapa de actores de donde surgieron los y las destinatarios/as de las entrevistas, a las cuales se incorporó el desarrollo de las matrices adaptadas de ponderación de problemáticas y riesgos ambientales y de evaluación de la capacidad local para la gestión ambiental. La investigación visibiliza la necesidad de reorganizar la institucionalidad ambiental desde una mirada transdisciplinar y de proximidad con el territorio regional; la innovación de la Ley Provincial de regionalización Nº 9.206, bajo el paradigma ambiental; la priorización de la Educación Ambiental Integral; el Ordenamiento Ambiental del Territorio y la organización y simplificación de los marcos jurídicos y procedimentales de aplicación.
Fil: Carriazo, Silvia Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Gusmán, Leticia Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. - Materia
-
Gestión ambiental
Educación ambiental
Protección ambiental
Riesgo ambiental
Política ambiental
Legislación ambiental
Ordenamiento del territorio
Córdoba (Argentina) [Ley no. 9.206]
Departamento General San Martín (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547917
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_465ddba6788c9711853e17ad6fba60fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547917 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Gobernanza y protección ambiental en el contexto de regionalización de la Provincia de Córdoba : caso de estudio : Departamento General San MartínCarriazo, Silvia RaquelGestión ambientalEducación ambientalProtección ambientalRiesgo ambientalPolítica ambientalLegislación ambientalOrdenamiento del territorioCórdoba (Argentina) [Ley no. 9.206]Departamento General San Martín (Córdoba, Argentina)Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo UrbanoFil: Carriazo, Silvia Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Gusmán, Leticia Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.El Departamento General San Martín – Provincia de Córdoba está conformado por quince municipios (3% de su superficie), distribuidos en un 97% rural, predominantemente agrícola-ganadera. Los procesos territoriales, la cultura capitalista y las malas praxis político-gubernamentales, presentes e históricas, han ido en detrimento de la calidad ambiental del espacio regional. La hipótesis presupone la construcción de un sistema de gestión y gobernanza interjurisdiccional, como clave para la protección ambiental en contexto de regionalización. Se utilizaron como materiales de estudio las problemáticas resultantes del Diagnóstico Ambiental 2020 Córdoba y los riesgos derivados del análisis literario y las realidades del territorio estudiado. La metodología implementada contiene la elaboración del perfil ambiental del departamento, la construcción de una línea del tiempo donde se vincularon los discursos ambientales internacionales y las prácticas socio políticas nacionales y provinciales con incidencia en el espacio regional. Asimismo, se confeccionó un mapa de actores de donde surgieron los y las destinatarios/as de las entrevistas, a las cuales se incorporó el desarrollo de las matrices adaptadas de ponderación de problemáticas y riesgos ambientales y de evaluación de la capacidad local para la gestión ambiental. La investigación visibiliza la necesidad de reorganizar la institucionalidad ambiental desde una mirada transdisciplinar y de proximidad con el territorio regional; la innovación de la Ley Provincial de regionalización Nº 9.206, bajo el paradigma ambiental; la priorización de la Educación Ambiental Integral; el Ordenamiento Ambiental del Territorio y la organización y simplificación de los marcos jurídicos y procedimentales de aplicación.Fil: Carriazo, Silvia Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Gusmán, Leticia Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Guzmán, Leticia Ana2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547917spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547917Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:37.84Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gobernanza y protección ambiental en el contexto de regionalización de la Provincia de Córdoba : caso de estudio : Departamento General San Martín |
title |
Gobernanza y protección ambiental en el contexto de regionalización de la Provincia de Córdoba : caso de estudio : Departamento General San Martín |
spellingShingle |
Gobernanza y protección ambiental en el contexto de regionalización de la Provincia de Córdoba : caso de estudio : Departamento General San Martín Carriazo, Silvia Raquel Gestión ambiental Educación ambiental Protección ambiental Riesgo ambiental Política ambiental Legislación ambiental Ordenamiento del territorio Córdoba (Argentina) [Ley no. 9.206] Departamento General San Martín (Córdoba, Argentina) |
title_short |
Gobernanza y protección ambiental en el contexto de regionalización de la Provincia de Córdoba : caso de estudio : Departamento General San Martín |
title_full |
Gobernanza y protección ambiental en el contexto de regionalización de la Provincia de Córdoba : caso de estudio : Departamento General San Martín |
title_fullStr |
Gobernanza y protección ambiental en el contexto de regionalización de la Provincia de Córdoba : caso de estudio : Departamento General San Martín |
title_full_unstemmed |
Gobernanza y protección ambiental en el contexto de regionalización de la Provincia de Córdoba : caso de estudio : Departamento General San Martín |
title_sort |
Gobernanza y protección ambiental en el contexto de regionalización de la Provincia de Córdoba : caso de estudio : Departamento General San Martín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carriazo, Silvia Raquel |
author |
Carriazo, Silvia Raquel |
author_facet |
Carriazo, Silvia Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guzmán, Leticia Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión ambiental Educación ambiental Protección ambiental Riesgo ambiental Política ambiental Legislación ambiental Ordenamiento del territorio Córdoba (Argentina) [Ley no. 9.206] Departamento General San Martín (Córdoba, Argentina) |
topic |
Gestión ambiental Educación ambiental Protección ambiental Riesgo ambiental Política ambiental Legislación ambiental Ordenamiento del territorio Córdoba (Argentina) [Ley no. 9.206] Departamento General San Martín (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano Fil: Carriazo, Silvia Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Gusmán, Leticia Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. El Departamento General San Martín – Provincia de Córdoba está conformado por quince municipios (3% de su superficie), distribuidos en un 97% rural, predominantemente agrícola-ganadera. Los procesos territoriales, la cultura capitalista y las malas praxis político-gubernamentales, presentes e históricas, han ido en detrimento de la calidad ambiental del espacio regional. La hipótesis presupone la construcción de un sistema de gestión y gobernanza interjurisdiccional, como clave para la protección ambiental en contexto de regionalización. Se utilizaron como materiales de estudio las problemáticas resultantes del Diagnóstico Ambiental 2020 Córdoba y los riesgos derivados del análisis literario y las realidades del territorio estudiado. La metodología implementada contiene la elaboración del perfil ambiental del departamento, la construcción de una línea del tiempo donde se vincularon los discursos ambientales internacionales y las prácticas socio políticas nacionales y provinciales con incidencia en el espacio regional. Asimismo, se confeccionó un mapa de actores de donde surgieron los y las destinatarios/as de las entrevistas, a las cuales se incorporó el desarrollo de las matrices adaptadas de ponderación de problemáticas y riesgos ambientales y de evaluación de la capacidad local para la gestión ambiental. La investigación visibiliza la necesidad de reorganizar la institucionalidad ambiental desde una mirada transdisciplinar y de proximidad con el territorio regional; la innovación de la Ley Provincial de regionalización Nº 9.206, bajo el paradigma ambiental; la priorización de la Educación Ambiental Integral; el Ordenamiento Ambiental del Territorio y la organización y simplificación de los marcos jurídicos y procedimentales de aplicación. Fil: Carriazo, Silvia Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Gusmán, Leticia Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
description |
Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547917 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547917 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618932156104704 |
score |
13.070432 |