Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019)
- Autores
- Figueroa, Lucas Martín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gutiérrez, Ricardo A.
- Descripción
- Tesis de Doctorado
A fines de 2007, el Congreso nacional argentino sancionó la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (LNBN) con el objetivo de detener un proceso de desmontes creciente y garantizar la conservación de los bosques restantes. La LNBN resulta interesante para analizar las maneras en que las respuestas provinciales ante una misma normativa ambiental nacional se asemejan o no a lo establecido a nivel nacional. Con respecto a la LNBN, la adecuación de las leyes provinciales a los estándares nacionales, la forma en que las provincias aplicaron los instrumentos nacionales y sus efectos en la reducción de la deforestación han sido variados. Frente a ello, la pregunta que guía esta investigación es: ¿por qué las provincias implementan de maneras diferentes las políticas ambientales de origen nacional? En esta tesis se observa que la implementación de las políticas ambientales de origen nacional cuenta con dos instancias: la instancia de adecuación normativa y la instancia de aplicación de la normativa subnacional y nacional. La primera corresponde al ajuste de las normativas subnacionales a las políticas nacionales. La segunda hace referencia al momento en que los estados subnacionales ponen en práctica los estándares provinciales y nacionales. El cruce de estas dos instancias da lugar a cuatro escenarios teóricos que reflejan la variación subnacional de la implementación de las políticas ambientales nacionales: 1) implementación efectiva; 2) brecha de implementación; 3) implementación desordenada; 4) carrera hacia abajo. El argumento general de esta tesis sostiene que la variación interprovincial en la implementación de políticas ambientales nacionales depende de la resolución de la confrontación entre dos coaliciones (una proteccionista y otra productivista) durante las dos instancias del proceso de implementación en cada provincia (la adecuación normativa y la aplicación de la normativa provincial). A su vez, se sostiene que la posibilidad de incidencia a lo largo del proceso de implementación depende de la composición de las coaliciones y de su dinámica de funcionamiento, la cual está caracterizada por la búsqueda de incorporar nuevos actores y recursos a lo largo del proceso de implementación. Para responder la pregunta planteada y poner a prueba el argumento propuesto, este trabajo propone analizar la implementación de la LNBN entre 2008 y 2019 mediante un estudio comparativo de cuatro casos provinciales: Chubut, Córdoba, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Para llevar a cabo el estudio, se realizaron entrevistas semiestructuradas a los actores estatales, económicos y sociales involucrados en el proceso de implementación de la LNBN en las distintas provincias y se llevó a cabo un análisis documental de comunicados organizacionales, artículos periodísticos, documentos públicos y normativa nacional y provincial relacionada con la LNBN. También se analizaron los datos sobre deforestación en las provincias argentinas entre 2008 y 2019.
Fil: Figueroa, Lucas Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
GESTIÓN AMBIENTAL
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
POLÍTICA AMBIENTAL
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2151
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_9dcc5e622f607561cb0dd7adfe6dd699 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2151 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019)Figueroa, Lucas MartínGESTIÓN AMBIENTALLEGISLACIÓN AMBIENTALPOLÍTICA AMBIENTALARGENTINATesis de DoctoradoA fines de 2007, el Congreso nacional argentino sancionó la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (LNBN) con el objetivo de detener un proceso de desmontes creciente y garantizar la conservación de los bosques restantes. La LNBN resulta interesante para analizar las maneras en que las respuestas provinciales ante una misma normativa ambiental nacional se asemejan o no a lo establecido a nivel nacional. Con respecto a la LNBN, la adecuación de las leyes provinciales a los estándares nacionales, la forma en que las provincias aplicaron los instrumentos nacionales y sus efectos en la reducción de la deforestación han sido variados. Frente a ello, la pregunta que guía esta investigación es: ¿por qué las provincias implementan de maneras diferentes las políticas ambientales de origen nacional? En esta tesis se observa que la implementación de las políticas ambientales de origen nacional cuenta con dos instancias: la instancia de adecuación normativa y la instancia de aplicación de la normativa subnacional y nacional. La primera corresponde al ajuste de las normativas subnacionales a las políticas nacionales. La segunda hace referencia al momento en que los estados subnacionales ponen en práctica los estándares provinciales y nacionales. El cruce de estas dos instancias da lugar a cuatro escenarios teóricos que reflejan la variación subnacional de la implementación de las políticas ambientales nacionales: 1) implementación efectiva; 2) brecha de implementación; 3) implementación desordenada; 4) carrera hacia abajo. El argumento general de esta tesis sostiene que la variación interprovincial en la implementación de políticas ambientales nacionales depende de la resolución de la confrontación entre dos coaliciones (una proteccionista y otra productivista) durante las dos instancias del proceso de implementación en cada provincia (la adecuación normativa y la aplicación de la normativa provincial). A su vez, se sostiene que la posibilidad de incidencia a lo largo del proceso de implementación depende de la composición de las coaliciones y de su dinámica de funcionamiento, la cual está caracterizada por la búsqueda de incorporar nuevos actores y recursos a lo largo del proceso de implementación. Para responder la pregunta planteada y poner a prueba el argumento propuesto, este trabajo propone analizar la implementación de la LNBN entre 2008 y 2019 mediante un estudio comparativo de cuatro casos provinciales: Chubut, Córdoba, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Para llevar a cabo el estudio, se realizaron entrevistas semiestructuradas a los actores estatales, económicos y sociales involucrados en el proceso de implementación de la LNBN en las distintas provincias y se llevó a cabo un análisis documental de comunicados organizacionales, artículos periodísticos, documentos públicos y normativa nacional y provincial relacionada con la LNBN. También se analizaron los datos sobre deforestación en las provincias argentinas entre 2008 y 2019.Fil: Figueroa, Lucas Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoGutiérrez, Ricardo A.2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf250 p.application/pdfFigueroa, L.M. (2022). Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TDOC_EPYG_2022_FLMhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2151spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:15Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2151instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.979Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019) |
title |
Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019) |
spellingShingle |
Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019) Figueroa, Lucas Martín GESTIÓN AMBIENTAL LEGISLACIÓN AMBIENTAL POLÍTICA AMBIENTAL ARGENTINA |
title_short |
Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019) |
title_full |
Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019) |
title_fullStr |
Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019) |
title_full_unstemmed |
Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019) |
title_sort |
Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa, Lucas Martín |
author |
Figueroa, Lucas Martín |
author_facet |
Figueroa, Lucas Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Ricardo A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN AMBIENTAL LEGISLACIÓN AMBIENTAL POLÍTICA AMBIENTAL ARGENTINA |
topic |
GESTIÓN AMBIENTAL LEGISLACIÓN AMBIENTAL POLÍTICA AMBIENTAL ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Doctorado A fines de 2007, el Congreso nacional argentino sancionó la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (LNBN) con el objetivo de detener un proceso de desmontes creciente y garantizar la conservación de los bosques restantes. La LNBN resulta interesante para analizar las maneras en que las respuestas provinciales ante una misma normativa ambiental nacional se asemejan o no a lo establecido a nivel nacional. Con respecto a la LNBN, la adecuación de las leyes provinciales a los estándares nacionales, la forma en que las provincias aplicaron los instrumentos nacionales y sus efectos en la reducción de la deforestación han sido variados. Frente a ello, la pregunta que guía esta investigación es: ¿por qué las provincias implementan de maneras diferentes las políticas ambientales de origen nacional? En esta tesis se observa que la implementación de las políticas ambientales de origen nacional cuenta con dos instancias: la instancia de adecuación normativa y la instancia de aplicación de la normativa subnacional y nacional. La primera corresponde al ajuste de las normativas subnacionales a las políticas nacionales. La segunda hace referencia al momento en que los estados subnacionales ponen en práctica los estándares provinciales y nacionales. El cruce de estas dos instancias da lugar a cuatro escenarios teóricos que reflejan la variación subnacional de la implementación de las políticas ambientales nacionales: 1) implementación efectiva; 2) brecha de implementación; 3) implementación desordenada; 4) carrera hacia abajo. El argumento general de esta tesis sostiene que la variación interprovincial en la implementación de políticas ambientales nacionales depende de la resolución de la confrontación entre dos coaliciones (una proteccionista y otra productivista) durante las dos instancias del proceso de implementación en cada provincia (la adecuación normativa y la aplicación de la normativa provincial). A su vez, se sostiene que la posibilidad de incidencia a lo largo del proceso de implementación depende de la composición de las coaliciones y de su dinámica de funcionamiento, la cual está caracterizada por la búsqueda de incorporar nuevos actores y recursos a lo largo del proceso de implementación. Para responder la pregunta planteada y poner a prueba el argumento propuesto, este trabajo propone analizar la implementación de la LNBN entre 2008 y 2019 mediante un estudio comparativo de cuatro casos provinciales: Chubut, Córdoba, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Para llevar a cabo el estudio, se realizaron entrevistas semiestructuradas a los actores estatales, económicos y sociales involucrados en el proceso de implementación de la LNBN en las distintas provincias y se llevó a cabo un análisis documental de comunicados organizacionales, artículos periodísticos, documentos públicos y normativa nacional y provincial relacionada con la LNBN. También se analizaron los datos sobre deforestación en las provincias argentinas entre 2008 y 2019. Fil: Figueroa, Lucas Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Doctorado |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
status_str |
publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Figueroa, L.M. (2022). Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TDOC_EPYG_2022_FLM http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2151 |
identifier_str_mv |
Figueroa, L.M. (2022). Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TDOC_EPYG_2022_FLM |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 250 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344485924634624 |
score |
12.623145 |