Conciencia y acciones de consumo responsable en los jóvenes universitarios

Autores
Bianchi, Enrique Carlos; Carmelé, Belén; Tubaro, Darío; Bruno, Juan Manuel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Carmelé, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Tubaro, Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Bruno, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
El presente trabajo se enmarca dentro de los Estudios sobre Consumo Responsable iniciados en forma conjunta por tres universidades nacionales en 2011: UNER-UNL-UNC. Tiene por objetivo medir el nivel de conciencia, compromiso y de acción de las generaciones más jóvenes respecto del consumo de agua, energía, reciclaje, donaciones y de la compra en general. En este sentido, el trabajo se centra en el componente conativo de la actitud del segmento estudiado, considerando los diferentes perfiles de jóvenes universitarios, poniendo en evidencia determinadas contradicciones entre el decir y el hacer. El estudio cualitativo consistió en dinámicas grupales utilizando la técnica de collage para profundizar conceptos sobre consumo responsable, sociedad y ecología. En el cuantitativo, por medio de un cuestionario semiestructurado y a partir de una muestra de más de 400 casos de estudiantes universitarios de ambos sexo, se indagó sobre los estilos de vida de los jóvenes y también sobre los estilos de conductas responsables y sus acciones de consumo. Los hallazgos del estudio muestran que los jóvenes lejos de hacer la revolución para transformar la sociedad, van forjando valores y conductas más proambiente fruto de la educación recibida. Las decisiones de consumo no son siempre racionales y conscientes, con diferencias de comportamientos según los estilos de vida donde los grupos más acorde con un estilo de consumo responsable son las jóvenes “Equilibradas” y “Workaholic” y de los jóvenes “Activistas” y “Luchadores”.
http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1853-
publishedVersion
Fil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Carmelé, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Tubaro, Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Bruno, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Otras Economía y Negocios
Materia
Estilo de jóvenes
Ética del consumidor
Consumo responsable y sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28141

id RDUUNC_460e6b007c48f83d9b0d0417eb084e0d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28141
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Conciencia y acciones de consumo responsable en los jóvenes universitariosBianchi, Enrique CarlosCarmelé, BelénTubaro, DaríoBruno, Juan ManuelEstilo de jóvenesÉtica del consumidorConsumo responsable y sustentableFil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Fil: Carmelé, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Fil: Tubaro, Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Fil: Bruno, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.El presente trabajo se enmarca dentro de los Estudios sobre Consumo Responsable iniciados en forma conjunta por tres universidades nacionales en 2011: UNER-UNL-UNC. Tiene por objetivo medir el nivel de conciencia, compromiso y de acción de las generaciones más jóvenes respecto del consumo de agua, energía, reciclaje, donaciones y de la compra en general. En este sentido, el trabajo se centra en el componente conativo de la actitud del segmento estudiado, considerando los diferentes perfiles de jóvenes universitarios, poniendo en evidencia determinadas contradicciones entre el decir y el hacer. El estudio cualitativo consistió en dinámicas grupales utilizando la técnica de collage para profundizar conceptos sobre consumo responsable, sociedad y ecología. En el cuantitativo, por medio de un cuestionario semiestructurado y a partir de una muestra de más de 400 casos de estudiantes universitarios de ambos sexo, se indagó sobre los estilos de vida de los jóvenes y también sobre los estilos de conductas responsables y sus acciones de consumo. Los hallazgos del estudio muestran que los jóvenes lejos de hacer la revolución para transformar la sociedad, van forjando valores y conductas más proambiente fruto de la educación recibida. Las decisiones de consumo no son siempre racionales y conscientes, con diferencias de comportamientos según los estilos de vida donde los grupos más acorde con un estilo de consumo responsable son las jóvenes “Equilibradas” y “Workaholic” y de los jóvenes “Activistas” y “Luchadores”.http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1853-publishedVersionFil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Fil: Carmelé, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Fil: Tubaro, Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Fil: Bruno, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Otras Economía y Negocios2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-2055http://hdl.handle.net/11086/281411853-2063spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28141Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:59.598Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conciencia y acciones de consumo responsable en los jóvenes universitarios
title Conciencia y acciones de consumo responsable en los jóvenes universitarios
spellingShingle Conciencia y acciones de consumo responsable en los jóvenes universitarios
Bianchi, Enrique Carlos
Estilo de jóvenes
Ética del consumidor
Consumo responsable y sustentable
title_short Conciencia y acciones de consumo responsable en los jóvenes universitarios
title_full Conciencia y acciones de consumo responsable en los jóvenes universitarios
title_fullStr Conciencia y acciones de consumo responsable en los jóvenes universitarios
title_full_unstemmed Conciencia y acciones de consumo responsable en los jóvenes universitarios
title_sort Conciencia y acciones de consumo responsable en los jóvenes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, Enrique Carlos
Carmelé, Belén
Tubaro, Darío
Bruno, Juan Manuel
author Bianchi, Enrique Carlos
author_facet Bianchi, Enrique Carlos
Carmelé, Belén
Tubaro, Darío
Bruno, Juan Manuel
author_role author
author2 Carmelé, Belén
Tubaro, Darío
Bruno, Juan Manuel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estilo de jóvenes
Ética del consumidor
Consumo responsable y sustentable
topic Estilo de jóvenes
Ética del consumidor
Consumo responsable y sustentable
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Carmelé, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Tubaro, Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Bruno, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
El presente trabajo se enmarca dentro de los Estudios sobre Consumo Responsable iniciados en forma conjunta por tres universidades nacionales en 2011: UNER-UNL-UNC. Tiene por objetivo medir el nivel de conciencia, compromiso y de acción de las generaciones más jóvenes respecto del consumo de agua, energía, reciclaje, donaciones y de la compra en general. En este sentido, el trabajo se centra en el componente conativo de la actitud del segmento estudiado, considerando los diferentes perfiles de jóvenes universitarios, poniendo en evidencia determinadas contradicciones entre el decir y el hacer. El estudio cualitativo consistió en dinámicas grupales utilizando la técnica de collage para profundizar conceptos sobre consumo responsable, sociedad y ecología. En el cuantitativo, por medio de un cuestionario semiestructurado y a partir de una muestra de más de 400 casos de estudiantes universitarios de ambos sexo, se indagó sobre los estilos de vida de los jóvenes y también sobre los estilos de conductas responsables y sus acciones de consumo. Los hallazgos del estudio muestran que los jóvenes lejos de hacer la revolución para transformar la sociedad, van forjando valores y conductas más proambiente fruto de la educación recibida. Las decisiones de consumo no son siempre racionales y conscientes, con diferencias de comportamientos según los estilos de vida donde los grupos más acorde con un estilo de consumo responsable son las jóvenes “Equilibradas” y “Workaholic” y de los jóvenes “Activistas” y “Luchadores”.
http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1853-
publishedVersion
Fil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Carmelé, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Tubaro, Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Bruno, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Bianchi, Enrique Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-2055
http://hdl.handle.net/11086/28141
1853-2063
identifier_str_mv 1853-2055
1853-2063
url http://hdl.handle.net/11086/28141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618942410129408
score 13.070432