Desarrollo de una metodología para la detección de cuerpos de agua mediante el análisis de imágenes SAR COSMO SkyMed y DEMs
- Autores
- Lanfri, Sofía
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Frery, Alejandro
- Descripción
- En esta tesis se integran índices hidrológicos relativos a la acumulación de agua del terreno con datos radar de la constelación COSMO-SkyMed en una metodología de detección de cuerpos de agua continentales y zonas anegables, apropiada para aplicaciones de tipo operativo de monitoreo; que potencialmente puede ser usada en prevención y respuesta, tanto a inundaciones como a brotes de enfermedades transmitidas por vectores. Se definió un procedimiento de cálculo de índice topográfico de humedad a partir de un modelo de elevación digital y se consideró el efecto de la cobertura de vegetación en este patrón de acumulación de humedad. Se generó un sistema de clasificación de imágenes COSMO-SkyMed, basado en novedosas variables de textura y entrenado automáticamente. Todos los algoritmos desarrollados en esta tesis fueron implementados en el lenguaje de programación IDL.
- Materia
-
Radar de apertura sintética
COSMO-SkyMed
Agua
Modelos hidrológicos
Emergencias
IDL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11541
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_363beb27a74c7bc5d266a8bff08acd90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11541 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Desarrollo de una metodología para la detección de cuerpos de agua mediante el análisis de imágenes SAR COSMO SkyMed y DEMsLanfri, SofíaRadar de apertura sintéticaCOSMO-SkyMedAguaModelos hidrológicosEmergenciasIDLEn esta tesis se integran índices hidrológicos relativos a la acumulación de agua del terreno con datos radar de la constelación COSMO-SkyMed en una metodología de detección de cuerpos de agua continentales y zonas anegables, apropiada para aplicaciones de tipo operativo de monitoreo; que potencialmente puede ser usada en prevención y respuesta, tanto a inundaciones como a brotes de enfermedades transmitidas por vectores. Se definió un procedimiento de cálculo de índice topográfico de humedad a partir de un modelo de elevación digital y se consideró el efecto de la cobertura de vegetación en este patrón de acumulación de humedad. Se generó un sistema de clasificación de imágenes COSMO-SkyMed, basado en novedosas variables de textura y entrenado automáticamente. Todos los algoritmos desarrollados en esta tesis fueron implementados en el lenguaje de programación IDL.Frery, Alejandro2011-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11541spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11541Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:02.591Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una metodología para la detección de cuerpos de agua mediante el análisis de imágenes SAR COSMO SkyMed y DEMs |
title |
Desarrollo de una metodología para la detección de cuerpos de agua mediante el análisis de imágenes SAR COSMO SkyMed y DEMs |
spellingShingle |
Desarrollo de una metodología para la detección de cuerpos de agua mediante el análisis de imágenes SAR COSMO SkyMed y DEMs Lanfri, Sofía Radar de apertura sintética COSMO-SkyMed Agua Modelos hidrológicos Emergencias IDL |
title_short |
Desarrollo de una metodología para la detección de cuerpos de agua mediante el análisis de imágenes SAR COSMO SkyMed y DEMs |
title_full |
Desarrollo de una metodología para la detección de cuerpos de agua mediante el análisis de imágenes SAR COSMO SkyMed y DEMs |
title_fullStr |
Desarrollo de una metodología para la detección de cuerpos de agua mediante el análisis de imágenes SAR COSMO SkyMed y DEMs |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una metodología para la detección de cuerpos de agua mediante el análisis de imágenes SAR COSMO SkyMed y DEMs |
title_sort |
Desarrollo de una metodología para la detección de cuerpos de agua mediante el análisis de imágenes SAR COSMO SkyMed y DEMs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanfri, Sofía |
author |
Lanfri, Sofía |
author_facet |
Lanfri, Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Frery, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Radar de apertura sintética COSMO-SkyMed Agua Modelos hidrológicos Emergencias IDL |
topic |
Radar de apertura sintética COSMO-SkyMed Agua Modelos hidrológicos Emergencias IDL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesis se integran índices hidrológicos relativos a la acumulación de agua del terreno con datos radar de la constelación COSMO-SkyMed en una metodología de detección de cuerpos de agua continentales y zonas anegables, apropiada para aplicaciones de tipo operativo de monitoreo; que potencialmente puede ser usada en prevención y respuesta, tanto a inundaciones como a brotes de enfermedades transmitidas por vectores. Se definió un procedimiento de cálculo de índice topográfico de humedad a partir de un modelo de elevación digital y se consideró el efecto de la cobertura de vegetación en este patrón de acumulación de humedad. Se generó un sistema de clasificación de imágenes COSMO-SkyMed, basado en novedosas variables de textura y entrenado automáticamente. Todos los algoritmos desarrollados en esta tesis fueron implementados en el lenguaje de programación IDL. |
description |
En esta tesis se integran índices hidrológicos relativos a la acumulación de agua del terreno con datos radar de la constelación COSMO-SkyMed en una metodología de detección de cuerpos de agua continentales y zonas anegables, apropiada para aplicaciones de tipo operativo de monitoreo; que potencialmente puede ser usada en prevención y respuesta, tanto a inundaciones como a brotes de enfermedades transmitidas por vectores. Se definió un procedimiento de cálculo de índice topográfico de humedad a partir de un modelo de elevación digital y se consideró el efecto de la cobertura de vegetación en este patrón de acumulación de humedad. Se generó un sistema de clasificación de imágenes COSMO-SkyMed, basado en novedosas variables de textura y entrenado automáticamente. Todos los algoritmos desarrollados en esta tesis fueron implementados en el lenguaje de programación IDL. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11541 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11541 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618917044027392 |
score |
13.070432 |