Predicción de crisis financiera en empresas de países latinoamericanos

Autores
Caro, Norma Patricia; Flores, Lourdes Carolina; Guardiola, Mariana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Flores, Lourdes Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Con el objetivo de evaluar los resultados futuros del gerenciamiento empresarial para predecir a mediano plazo, procesos de gestación e instalación de estados de vulnerabilidad financiera, se han generado herramientas que permiten a través de la información que proporcionan los Estados Contables publicados por las empresas, elaborar indicadores para anticipar el efecto de estos fenómenos. Continuando con la investigación comenzada en la década del 2000, respecto a la aplicación de modelos mixtos para predecir la crisis financiera en empresas, en el presente trabajo se realiza un análisis comparativo en tres países latinoamericanos: Argentina, Perú y Chile. En los tres mercados resultaron significativos, los índices de rentabilidad, flujo de fondos y endeudamiento. Los restantes ratios han contribuido en diferente medida en cada uno de los grupos de empresas. En conclusión los modelos mixtos son los adecuados para explicar y predecir el estado de crisis financiera de las empresas.
https://investigacion.fca.unam.mx/memorias.php
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Flores, Lourdes Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
Materia
Ratios contables
Crisis financiera
Modelos mixtos
Países latinoamericanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25123

id RDUUNC_7406444f5119263202ab1689dd0f0fee
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25123
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Predicción de crisis financiera en empresas de países latinoamericanosCaro, Norma PatriciaFlores, Lourdes CarolinaGuardiola, MarianaRatios contablesCrisis financieraModelos mixtosPaíses latinoamericanosFil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Flores, Lourdes Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Con el objetivo de evaluar los resultados futuros del gerenciamiento empresarial para predecir a mediano plazo, procesos de gestación e instalación de estados de vulnerabilidad financiera, se han generado herramientas que permiten a través de la información que proporcionan los Estados Contables publicados por las empresas, elaborar indicadores para anticipar el efecto de estos fenómenos. Continuando con la investigación comenzada en la década del 2000, respecto a la aplicación de modelos mixtos para predecir la crisis financiera en empresas, en el presente trabajo se realiza un análisis comparativo en tres países latinoamericanos: Argentina, Perú y Chile. En los tres mercados resultaron significativos, los índices de rentabilidad, flujo de fondos y endeudamiento. Los restantes ratios han contribuido en diferente medida en cada uno de los grupos de empresas. En conclusión los modelos mixtos son los adecuados para explicar y predecir el estado de crisis financiera de las empresas.https://investigacion.fca.unam.mx/memorias.phpFil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Flores, Lourdes Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y Negocios2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25123spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25123Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:26.399Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Predicción de crisis financiera en empresas de países latinoamericanos
title Predicción de crisis financiera en empresas de países latinoamericanos
spellingShingle Predicción de crisis financiera en empresas de países latinoamericanos
Caro, Norma Patricia
Ratios contables
Crisis financiera
Modelos mixtos
Países latinoamericanos
title_short Predicción de crisis financiera en empresas de países latinoamericanos
title_full Predicción de crisis financiera en empresas de países latinoamericanos
title_fullStr Predicción de crisis financiera en empresas de países latinoamericanos
title_full_unstemmed Predicción de crisis financiera en empresas de países latinoamericanos
title_sort Predicción de crisis financiera en empresas de países latinoamericanos
dc.creator.none.fl_str_mv Caro, Norma Patricia
Flores, Lourdes Carolina
Guardiola, Mariana
author Caro, Norma Patricia
author_facet Caro, Norma Patricia
Flores, Lourdes Carolina
Guardiola, Mariana
author_role author
author2 Flores, Lourdes Carolina
Guardiola, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ratios contables
Crisis financiera
Modelos mixtos
Países latinoamericanos
topic Ratios contables
Crisis financiera
Modelos mixtos
Países latinoamericanos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Flores, Lourdes Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Con el objetivo de evaluar los resultados futuros del gerenciamiento empresarial para predecir a mediano plazo, procesos de gestación e instalación de estados de vulnerabilidad financiera, se han generado herramientas que permiten a través de la información que proporcionan los Estados Contables publicados por las empresas, elaborar indicadores para anticipar el efecto de estos fenómenos. Continuando con la investigación comenzada en la década del 2000, respecto a la aplicación de modelos mixtos para predecir la crisis financiera en empresas, en el presente trabajo se realiza un análisis comparativo en tres países latinoamericanos: Argentina, Perú y Chile. En los tres mercados resultaron significativos, los índices de rentabilidad, flujo de fondos y endeudamiento. Los restantes ratios han contribuido en diferente medida en cada uno de los grupos de empresas. En conclusión los modelos mixtos son los adecuados para explicar y predecir el estado de crisis financiera de las empresas.
https://investigacion.fca.unam.mx/memorias.php
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Flores, Lourdes Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/25123
url http://hdl.handle.net/11086/25123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349678634467328
score 13.13397