Una experiencia de educación flexible semi-presencial en el 2º nivel de Arquitectura - Estructuras IB - virtual

Autores
Ruata, María Edel; Culasso, Gabriela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia en el 6º Congreso Regional de Tecnología de las Faultades del ARQUISUR, Tucumán 2013
Fil: Ruata, María Edel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Culasso, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El presente trabajo intenta reflexionar sobre algunos aspectos surgidos de una experiencia de educación flexible llevada a cabo durante 2012 por las autoras en su calidad de Profesoras Titular y Adjunta respectivamente de la Cátedra Estructuras IB, correspondiente al 2° nivel de la Carrera de Arquitectura. Dicha experiencia consistió en el dictado de la materia vía on-line, avalado por resolución del Honorable Consejo Directivo de la Facultad, a través de la plataforma Moodle, para aquellos alumnos que por diversas razones no habían alcanzado la condición de Regulares durante el cursado presencial en ciclos anteriores. La materia es particularmente difícil para el perfil del estudiante medio de la Carrera, por lo que el desafío resultó doblemente riesgoso, dado que a esto se suma el escepticismo de los posibles cursantes por haber frustrado su intento de regularización durante el curso presencial. Pero más allá de las dificultades previsibles en el uso de las herramientas de la plataforma, en la adecuación del material didáctico a la modalidad virtual y en el cambio de rol de docente presencial a tutor, algunos otros factores obligaron a replantear y revisar modalidades de las actividades. El uso fluido de las redes sociales como Facebook o Twitter que utilizan los alumnos y el mediano atractivo que ofrece para ellos la Plataforma Moodle es un ejemplo ellos. Se exponen las expectativas de logros planteadas en el proyecto, los aciertos y desaciertos en la construcción y conducción del curso, los inconvenientes encontrados, y las conclusiones críticas sobre los resultados finales. Compartir esta experiencia quizás pueda ser útil para aquellos docentes que intenten transitar caminos similares, posibilitando reconocer actitudes y respuestas de los alumnos que no siempre son las esperadas. Este proyecto de educación flexible fue seleccionado en 2012 para ser acompañado y asesorado por integrantes del PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (PROED-SAA-UNC).
Fil: Ruata, María Edel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Culasso, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
Educación universitaria
Educación a distancia
Enseñanza
Calidad educativa
Enseñanza de la Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15855

id RDUUNC_4493d08ab656672fd46c0499b3254a3e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15855
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Una experiencia de educación flexible semi-presencial en el 2º nivel de Arquitectura - Estructuras IB - virtualRuata, María EdelCulasso, GabrielaEducación universitariaEducación a distanciaEnseñanzaCalidad educativaEnseñanza de la ArquitecturaPonencia en el 6º Congreso Regional de Tecnología de las Faultades del ARQUISUR, Tucumán 2013Fil: Ruata, María Edel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaCulasso, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl presente trabajo intenta reflexionar sobre algunos aspectos surgidos de una experiencia de educación flexible llevada a cabo durante 2012 por las autoras en su calidad de Profesoras Titular y Adjunta respectivamente de la Cátedra Estructuras IB, correspondiente al 2° nivel de la Carrera de Arquitectura. Dicha experiencia consistió en el dictado de la materia vía on-line, avalado por resolución del Honorable Consejo Directivo de la Facultad, a través de la plataforma Moodle, para aquellos alumnos que por diversas razones no habían alcanzado la condición de Regulares durante el cursado presencial en ciclos anteriores. La materia es particularmente difícil para el perfil del estudiante medio de la Carrera, por lo que el desafío resultó doblemente riesgoso, dado que a esto se suma el escepticismo de los posibles cursantes por haber frustrado su intento de regularización durante el curso presencial. Pero más allá de las dificultades previsibles en el uso de las herramientas de la plataforma, en la adecuación del material didáctico a la modalidad virtual y en el cambio de rol de docente presencial a tutor, algunos otros factores obligaron a replantear y revisar modalidades de las actividades. El uso fluido de las redes sociales como Facebook o Twitter que utilizan los alumnos y el mediano atractivo que ofrece para ellos la Plataforma Moodle es un ejemplo ellos. Se exponen las expectativas de logros planteadas en el proyecto, los aciertos y desaciertos en la construcción y conducción del curso, los inconvenientes encontrados, y las conclusiones críticas sobre los resultados finales. Compartir esta experiencia quizás pueda ser útil para aquellos docentes que intenten transitar caminos similares, posibilitando reconocer actitudes y respuestas de los alumnos que no siempre son las esperadas. Este proyecto de educación flexible fue seleccionado en 2012 para ser acompañado y asesorado por integrantes del PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (PROED-SAA-UNC).Fil: Ruata, María Edel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaCulasso, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ingenierías y Tecnologías2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15855spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15855Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:24.155Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una experiencia de educación flexible semi-presencial en el 2º nivel de Arquitectura - Estructuras IB - virtual
title Una experiencia de educación flexible semi-presencial en el 2º nivel de Arquitectura - Estructuras IB - virtual
spellingShingle Una experiencia de educación flexible semi-presencial en el 2º nivel de Arquitectura - Estructuras IB - virtual
Ruata, María Edel
Educación universitaria
Educación a distancia
Enseñanza
Calidad educativa
Enseñanza de la Arquitectura
title_short Una experiencia de educación flexible semi-presencial en el 2º nivel de Arquitectura - Estructuras IB - virtual
title_full Una experiencia de educación flexible semi-presencial en el 2º nivel de Arquitectura - Estructuras IB - virtual
title_fullStr Una experiencia de educación flexible semi-presencial en el 2º nivel de Arquitectura - Estructuras IB - virtual
title_full_unstemmed Una experiencia de educación flexible semi-presencial en el 2º nivel de Arquitectura - Estructuras IB - virtual
title_sort Una experiencia de educación flexible semi-presencial en el 2º nivel de Arquitectura - Estructuras IB - virtual
dc.creator.none.fl_str_mv Ruata, María Edel
Culasso, Gabriela
author Ruata, María Edel
author_facet Ruata, María Edel
Culasso, Gabriela
author_role author
author2 Culasso, Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación universitaria
Educación a distancia
Enseñanza
Calidad educativa
Enseñanza de la Arquitectura
topic Educación universitaria
Educación a distancia
Enseñanza
Calidad educativa
Enseñanza de la Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia en el 6º Congreso Regional de Tecnología de las Faultades del ARQUISUR, Tucumán 2013
Fil: Ruata, María Edel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Culasso, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El presente trabajo intenta reflexionar sobre algunos aspectos surgidos de una experiencia de educación flexible llevada a cabo durante 2012 por las autoras en su calidad de Profesoras Titular y Adjunta respectivamente de la Cátedra Estructuras IB, correspondiente al 2° nivel de la Carrera de Arquitectura. Dicha experiencia consistió en el dictado de la materia vía on-line, avalado por resolución del Honorable Consejo Directivo de la Facultad, a través de la plataforma Moodle, para aquellos alumnos que por diversas razones no habían alcanzado la condición de Regulares durante el cursado presencial en ciclos anteriores. La materia es particularmente difícil para el perfil del estudiante medio de la Carrera, por lo que el desafío resultó doblemente riesgoso, dado que a esto se suma el escepticismo de los posibles cursantes por haber frustrado su intento de regularización durante el curso presencial. Pero más allá de las dificultades previsibles en el uso de las herramientas de la plataforma, en la adecuación del material didáctico a la modalidad virtual y en el cambio de rol de docente presencial a tutor, algunos otros factores obligaron a replantear y revisar modalidades de las actividades. El uso fluido de las redes sociales como Facebook o Twitter que utilizan los alumnos y el mediano atractivo que ofrece para ellos la Plataforma Moodle es un ejemplo ellos. Se exponen las expectativas de logros planteadas en el proyecto, los aciertos y desaciertos en la construcción y conducción del curso, los inconvenientes encontrados, y las conclusiones críticas sobre los resultados finales. Compartir esta experiencia quizás pueda ser útil para aquellos docentes que intenten transitar caminos similares, posibilitando reconocer actitudes y respuestas de los alumnos que no siempre son las esperadas. Este proyecto de educación flexible fue seleccionado en 2012 para ser acompañado y asesorado por integrantes del PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (PROED-SAA-UNC).
Fil: Ruata, María Edel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Culasso, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Ponencia en el 6º Congreso Regional de Tecnología de las Faultades del ARQUISUR, Tucumán 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15855
url http://hdl.handle.net/11086/15855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618954617651200
score 13.070432