Distribución de enfermedades transmitidas por chicharritas en cultivos de maíz en la campaña 2012/13
- Autores
- Vicondo, Manuel Eduardo; Druetta, Marcelo Alberto; Maurino, María Fernanda; Raspanti, Jorge; Virla, Eduardo G.; Zalazar, N.; Ruiz Posse, Eduardo Juan; Laguna, Irma Graciela; Giménez Pecci, María de la Paz
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vicondo, Manuel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
Fil: Druetta, Marcelo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
Fil: Maurino, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
Fil: Raspanti, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
Fil: Virla, Eduardo G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI); Argentina.
Fil: Zalazar, N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina.
Fil: Ruiz Posse, Eduardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Laguna, Irma Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
Fil: Giménez Pecci, María de la Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
La continuidad geográfica de los cultivos y de los germoplasmas empleados en Argentina, favorecen la presencia y la incidencia de las enfermedades del maíz transmitidas por chicharritas. Durante la última década, en Argentina se ha ido produciendo la continuidad geográfica de los cultivos, desde el extremo norte del país hasta las puertas de la Patagonia, lo que plantea un contexto diferenteal existente previamenteen la epidemiología de las enfermedades que los afectan. El empleo de nuevas tecnologías y estrategias de manejo permitieron que la agricultura avanzara sobre tierras antes dedicadas a la ganadería, con pastizales o monte natural. Tal es el caso de una amplia franja del centro del país, que al carecer de cultivos se comportaba como barrera natural bloqueando el paso de inóculos desde una zona a otra. Esta franja se ha ido reduciendo e incluso ha desaparecido en algunas zonas.
publishedVersion
Fil: Vicondo, Manuel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
Fil: Druetta, Marcelo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
Fil: Maurino, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
Fil: Raspanti, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
Fil: Virla, Eduardo G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI); Argentina.
Fil: Zalazar, N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina.
Fil: Ruiz Posse, Eduardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Laguna, Irma Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
Fil: Giménez Pecci, María de la Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. - Fuente
- Revista Técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, Maíz, 2013; agosto, 102-105
ISSN: 1850-0633
https://issuu.com/aapresid - Materia
-
Maiz
Zea mays
Enfermedades de las plantas
Chicharritas
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24370
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_446afa1c1b9f6700b045c358ca6124ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24370 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Distribución de enfermedades transmitidas por chicharritas en cultivos de maíz en la campaña 2012/13Vicondo, Manuel EduardoDruetta, Marcelo AlbertoMaurino, María FernandaRaspanti, JorgeVirla, Eduardo G.Zalazar, N.Ruiz Posse, Eduardo JuanLaguna, Irma GracielaGiménez Pecci, María de la PazMaizZea maysEnfermedades de las plantasChicharritasArgentinaFil: Vicondo, Manuel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.Fil: Druetta, Marcelo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.Fil: Maurino, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.Fil: Raspanti, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.Fil: Virla, Eduardo G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI); Argentina.Fil: Zalazar, N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina.Fil: Ruiz Posse, Eduardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Laguna, Irma Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.Fil: Giménez Pecci, María de la Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.La continuidad geográfica de los cultivos y de los germoplasmas empleados en Argentina, favorecen la presencia y la incidencia de las enfermedades del maíz transmitidas por chicharritas. Durante la última década, en Argentina se ha ido produciendo la continuidad geográfica de los cultivos, desde el extremo norte del país hasta las puertas de la Patagonia, lo que plantea un contexto diferenteal existente previamenteen la epidemiología de las enfermedades que los afectan. El empleo de nuevas tecnologías y estrategias de manejo permitieron que la agricultura avanzara sobre tierras antes dedicadas a la ganadería, con pastizales o monte natural. Tal es el caso de una amplia franja del centro del país, que al carecer de cultivos se comportaba como barrera natural bloqueando el paso de inóculos desde una zona a otra. Esta franja se ha ido reduciendo e incluso ha desaparecido en algunas zonas.publishedVersionFil: Vicondo, Manuel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.Fil: Druetta, Marcelo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.Fil: Maurino, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.Fil: Raspanti, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.Fil: Virla, Eduardo G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI); Argentina.Fil: Zalazar, N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina.Fil: Ruiz Posse, Eduardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Laguna, Irma Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.Fil: Giménez Pecci, María de la Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfVicondo, M. E., Druetta, M. A., Maurino, M. F., Raspanti, J., Virla, E. G., Zalazar, N., Ruiz Posse, E. J., Laguna, I. G. y Giménez Pecci, M. P. (2013). Distribución de enfermedades transmitidas por chicharritas en cultivos de maíz en la campaña 2012/13. Revista Técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, Maíz, agosto, 102-105http://hdl.handle.net/11086/24370Revista Técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, Maíz, 2013; agosto, 102-105ISSN: 1850-0633https://issuu.com/aapresidreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24370Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:41.023Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución de enfermedades transmitidas por chicharritas en cultivos de maíz en la campaña 2012/13 |
title |
Distribución de enfermedades transmitidas por chicharritas en cultivos de maíz en la campaña 2012/13 |
spellingShingle |
Distribución de enfermedades transmitidas por chicharritas en cultivos de maíz en la campaña 2012/13 Vicondo, Manuel Eduardo Maiz Zea mays Enfermedades de las plantas Chicharritas Argentina |
title_short |
Distribución de enfermedades transmitidas por chicharritas en cultivos de maíz en la campaña 2012/13 |
title_full |
Distribución de enfermedades transmitidas por chicharritas en cultivos de maíz en la campaña 2012/13 |
title_fullStr |
Distribución de enfermedades transmitidas por chicharritas en cultivos de maíz en la campaña 2012/13 |
title_full_unstemmed |
Distribución de enfermedades transmitidas por chicharritas en cultivos de maíz en la campaña 2012/13 |
title_sort |
Distribución de enfermedades transmitidas por chicharritas en cultivos de maíz en la campaña 2012/13 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicondo, Manuel Eduardo Druetta, Marcelo Alberto Maurino, María Fernanda Raspanti, Jorge Virla, Eduardo G. Zalazar, N. Ruiz Posse, Eduardo Juan Laguna, Irma Graciela Giménez Pecci, María de la Paz |
author |
Vicondo, Manuel Eduardo |
author_facet |
Vicondo, Manuel Eduardo Druetta, Marcelo Alberto Maurino, María Fernanda Raspanti, Jorge Virla, Eduardo G. Zalazar, N. Ruiz Posse, Eduardo Juan Laguna, Irma Graciela Giménez Pecci, María de la Paz |
author_role |
author |
author2 |
Druetta, Marcelo Alberto Maurino, María Fernanda Raspanti, Jorge Virla, Eduardo G. Zalazar, N. Ruiz Posse, Eduardo Juan Laguna, Irma Graciela Giménez Pecci, María de la Paz |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maiz Zea mays Enfermedades de las plantas Chicharritas Argentina |
topic |
Maiz Zea mays Enfermedades de las plantas Chicharritas Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vicondo, Manuel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. Fil: Druetta, Marcelo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. Fil: Maurino, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. Fil: Raspanti, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. Fil: Virla, Eduardo G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI); Argentina. Fil: Zalazar, N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina. Fil: Ruiz Posse, Eduardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Laguna, Irma Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. Fil: Giménez Pecci, María de la Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. La continuidad geográfica de los cultivos y de los germoplasmas empleados en Argentina, favorecen la presencia y la incidencia de las enfermedades del maíz transmitidas por chicharritas. Durante la última década, en Argentina se ha ido produciendo la continuidad geográfica de los cultivos, desde el extremo norte del país hasta las puertas de la Patagonia, lo que plantea un contexto diferenteal existente previamenteen la epidemiología de las enfermedades que los afectan. El empleo de nuevas tecnologías y estrategias de manejo permitieron que la agricultura avanzara sobre tierras antes dedicadas a la ganadería, con pastizales o monte natural. Tal es el caso de una amplia franja del centro del país, que al carecer de cultivos se comportaba como barrera natural bloqueando el paso de inóculos desde una zona a otra. Esta franja se ha ido reduciendo e incluso ha desaparecido en algunas zonas. publishedVersion Fil: Vicondo, Manuel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. Fil: Druetta, Marcelo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. Fil: Maurino, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. Fil: Raspanti, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. Fil: Virla, Eduardo G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI); Argentina. Fil: Zalazar, N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina. Fil: Ruiz Posse, Eduardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Laguna, Irma Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. Fil: Giménez Pecci, María de la Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. |
description |
Fil: Vicondo, Manuel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vicondo, M. E., Druetta, M. A., Maurino, M. F., Raspanti, J., Virla, E. G., Zalazar, N., Ruiz Posse, E. J., Laguna, I. G. y Giménez Pecci, M. P. (2013). Distribución de enfermedades transmitidas por chicharritas en cultivos de maíz en la campaña 2012/13. Revista Técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, Maíz, agosto, 102-105 http://hdl.handle.net/11086/24370 |
identifier_str_mv |
Vicondo, M. E., Druetta, M. A., Maurino, M. F., Raspanti, J., Virla, E. G., Zalazar, N., Ruiz Posse, E. J., Laguna, I. G. y Giménez Pecci, M. P. (2013). Distribución de enfermedades transmitidas por chicharritas en cultivos de maíz en la campaña 2012/13. Revista Técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, Maíz, agosto, 102-105 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/24370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Técnica de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, Maíz, 2013; agosto, 102-105 ISSN: 1850-0633 https://issuu.com/aapresid reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143335845068800 |
score |
12.712165 |