Niveles de sustentabilidad urbana en el espacio público. Caso: Plaza Italia y su entorno, área central de la ciudad de Córdoba.
- Autores
- Repiso, Luciana Inés
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el 2º Encuentro de Investigadores que estudian la Ciudad de Córdoba. Debates y Avances Conceptuales para la Construcción de la Agenda Urbana. IPLAM 2015, Córdoba, Argentina
Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El trabajo que se presenta constituye los resultados del desarrollo de un módulo de contenidos de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (FAUD/UNC); en el cual se planteó la evaluación de la calidad ambiental y de diseño urbano de un micro-sector de la ciudad de Córdoba: la Plaza Italia y sus bordes. El objetivo principal consistió en evaluar y comparar la calidad ambiental, de diseño urbano y calidad de sustentabilidad en este micro-sector urbano a partir de variables preestablecidas. La metodología empleada consistió en: la evaluación de la Calidad Ambiental - medición, simulación y observación de condiciones ambientales y el mapeo de zonas micro-climáticas-; y la evaluación de la Calidad de Diseño Urbano -mediante registros, observación de comportamientos y entrevistas a usuarios ?clave? del sector-. El enfoque adoptado de la sustentabilidad del hábitat construido posibilitó estudiar la configuración del espacio público y su diseño urbano de forma integral, relacionándolo con aspectos ambientales, sociales, económicos y jurídico-institucionales. Se verificó como los distintos factores físicos ambientales del espacio público influyen en su habitabilidad, en comportamientos y conductas determinadas, y en la calidad de vida urbana. Los resultados obtenidos constituyen aspectos orientadores tanto de medidas y acciones para mantener o mejorar los niveles de calidad ambiental del sector; como una base orientadora de estrategias de planificación, diseño y propuestas normativas de otros espacios urbanos en pos de condiciones óptimas de confort, habitabilidad y calidad de vida urbana.
http://www2.cordoba.gov.ar/portal/index.php/empezo-el-segundo-encuentro-de-investigadores-que-estudian-la-ciudad-de-cordoba/
Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
Sustentabilidad
Espacio público
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Plaza Italia (Córdoba, Argentina)
Paisaje urbano
Patrimonio arquitectónico
Calidad ambiental
Planificación urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17481
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_43c9b8d74a40128850a588dc2a436e6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17481 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Niveles de sustentabilidad urbana en el espacio público. Caso: Plaza Italia y su entorno, área central de la ciudad de Córdoba.Repiso, Luciana InésSustentabilidadEspacio públicoCórdoba (Córdoba, Argentina)Plaza Italia (Córdoba, Argentina)Paisaje urbanoPatrimonio arquitectónicoCalidad ambientalPlanificación urbanaPonencia presentada en el 2º Encuentro de Investigadores que estudian la Ciudad de Córdoba. Debates y Avances Conceptuales para la Construcción de la Agenda Urbana. IPLAM 2015, Córdoba, ArgentinaFil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl trabajo que se presenta constituye los resultados del desarrollo de un módulo de contenidos de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (FAUD/UNC); en el cual se planteó la evaluación de la calidad ambiental y de diseño urbano de un micro-sector de la ciudad de Córdoba: la Plaza Italia y sus bordes. El objetivo principal consistió en evaluar y comparar la calidad ambiental, de diseño urbano y calidad de sustentabilidad en este micro-sector urbano a partir de variables preestablecidas. La metodología empleada consistió en: la evaluación de la Calidad Ambiental - medición, simulación y observación de condiciones ambientales y el mapeo de zonas micro-climáticas-; y la evaluación de la Calidad de Diseño Urbano -mediante registros, observación de comportamientos y entrevistas a usuarios ?clave? del sector-. El enfoque adoptado de la sustentabilidad del hábitat construido posibilitó estudiar la configuración del espacio público y su diseño urbano de forma integral, relacionándolo con aspectos ambientales, sociales, económicos y jurídico-institucionales. Se verificó como los distintos factores físicos ambientales del espacio público influyen en su habitabilidad, en comportamientos y conductas determinadas, y en la calidad de vida urbana. Los resultados obtenidos constituyen aspectos orientadores tanto de medidas y acciones para mantener o mejorar los niveles de calidad ambiental del sector; como una base orientadora de estrategias de planificación, diseño y propuestas normativas de otros espacios urbanos en pos de condiciones óptimas de confort, habitabilidad y calidad de vida urbana.http://www2.cordoba.gov.ar/portal/index.php/empezo-el-segundo-encuentro-de-investigadores-que-estudian-la-ciudad-de-cordoba/Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias SocialesMunicipalidad de la Ciudad de Córdoba. Instituto de Panificación Municipal2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17481spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17481Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:49.213Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de sustentabilidad urbana en el espacio público. Caso: Plaza Italia y su entorno, área central de la ciudad de Córdoba. |
title |
Niveles de sustentabilidad urbana en el espacio público. Caso: Plaza Italia y su entorno, área central de la ciudad de Córdoba. |
spellingShingle |
Niveles de sustentabilidad urbana en el espacio público. Caso: Plaza Italia y su entorno, área central de la ciudad de Córdoba. Repiso, Luciana Inés Sustentabilidad Espacio público Córdoba (Córdoba, Argentina) Plaza Italia (Córdoba, Argentina) Paisaje urbano Patrimonio arquitectónico Calidad ambiental Planificación urbana |
title_short |
Niveles de sustentabilidad urbana en el espacio público. Caso: Plaza Italia y su entorno, área central de la ciudad de Córdoba. |
title_full |
Niveles de sustentabilidad urbana en el espacio público. Caso: Plaza Italia y su entorno, área central de la ciudad de Córdoba. |
title_fullStr |
Niveles de sustentabilidad urbana en el espacio público. Caso: Plaza Italia y su entorno, área central de la ciudad de Córdoba. |
title_full_unstemmed |
Niveles de sustentabilidad urbana en el espacio público. Caso: Plaza Italia y su entorno, área central de la ciudad de Córdoba. |
title_sort |
Niveles de sustentabilidad urbana en el espacio público. Caso: Plaza Italia y su entorno, área central de la ciudad de Córdoba. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Repiso, Luciana Inés |
author |
Repiso, Luciana Inés |
author_facet |
Repiso, Luciana Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sustentabilidad Espacio público Córdoba (Córdoba, Argentina) Plaza Italia (Córdoba, Argentina) Paisaje urbano Patrimonio arquitectónico Calidad ambiental Planificación urbana |
topic |
Sustentabilidad Espacio público Córdoba (Córdoba, Argentina) Plaza Italia (Córdoba, Argentina) Paisaje urbano Patrimonio arquitectónico Calidad ambiental Planificación urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el 2º Encuentro de Investigadores que estudian la Ciudad de Córdoba. Debates y Avances Conceptuales para la Construcción de la Agenda Urbana. IPLAM 2015, Córdoba, Argentina Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina El trabajo que se presenta constituye los resultados del desarrollo de un módulo de contenidos de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (FAUD/UNC); en el cual se planteó la evaluación de la calidad ambiental y de diseño urbano de un micro-sector de la ciudad de Córdoba: la Plaza Italia y sus bordes. El objetivo principal consistió en evaluar y comparar la calidad ambiental, de diseño urbano y calidad de sustentabilidad en este micro-sector urbano a partir de variables preestablecidas. La metodología empleada consistió en: la evaluación de la Calidad Ambiental - medición, simulación y observación de condiciones ambientales y el mapeo de zonas micro-climáticas-; y la evaluación de la Calidad de Diseño Urbano -mediante registros, observación de comportamientos y entrevistas a usuarios ?clave? del sector-. El enfoque adoptado de la sustentabilidad del hábitat construido posibilitó estudiar la configuración del espacio público y su diseño urbano de forma integral, relacionándolo con aspectos ambientales, sociales, económicos y jurídico-institucionales. Se verificó como los distintos factores físicos ambientales del espacio público influyen en su habitabilidad, en comportamientos y conductas determinadas, y en la calidad de vida urbana. Los resultados obtenidos constituyen aspectos orientadores tanto de medidas y acciones para mantener o mejorar los niveles de calidad ambiental del sector; como una base orientadora de estrategias de planificación, diseño y propuestas normativas de otros espacios urbanos en pos de condiciones óptimas de confort, habitabilidad y calidad de vida urbana. http://www2.cordoba.gov.ar/portal/index.php/empezo-el-segundo-encuentro-de-investigadores-que-estudian-la-ciudad-de-cordoba/ Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ciencias Sociales |
description |
Ponencia presentada en el 2º Encuentro de Investigadores que estudian la Ciudad de Córdoba. Debates y Avances Conceptuales para la Construcción de la Agenda Urbana. IPLAM 2015, Córdoba, Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17481 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. Instituto de Panificación Municipal |
publisher.none.fl_str_mv |
Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. Instituto de Panificación Municipal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618884710137856 |
score |
13.070432 |