Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidad

Autores
Ulfhon, Javier; Brain Lascano, Laura C; Mazzola, Ignacio; Sainz Aja, Martín; Cabral, Ricardo Juan; Molina, Gustavo Fabían
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ulfohn, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Brain Lascano, Laura C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Mazzola, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Sainz Aja, Martín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales y Biomateriales; Argentina.
Fil: Cabral, Ricardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Molina, Gustavo Fabían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidadObjetivo: Comparar la resistencia compresiva (RC) de muestras de ionómeros vítreos de alta viscosidad con y sin aplicación de calor con una lámpara de LED durante 60? en su etapa de fraguado. Métodos: Se registró la temperatura generada una lámpara de LED de1400mW/cm2 (Silverlight II, GC America) utilizando un termómetro de rojo de etanol, midiendo cada 10? durante 60?, repitiendo el procedimiento 5 veces para determinar el calor generado. Se confeccionaron 10 muestras cilíndricas de 4x6mm (ISO 9917-1) de 3 cementos de ionómero vítreo de alta viscosidad y fraguado químico: Ketac Universal ? KU (3M Espe), ChemFil Superior ? ChS (Dentsply), Riva Self Cure ? RSC (SDI). Los dos primeros de auto mezclado y el último en cápsulas pre-dosificadas. A la mitad de las muestras de cada cemento se las expuso durante 60? al calor generado por la lámpara LED, almacenándolas durante 24hs en agua destilada a 37ºC +- 2ºC (humedad del 100%). La RC se evaluó por medio de una máquina universal de ensayos (Digimess RS-8000-5) a una velocidad de 1mm/min hasta la fractura de la muestra. Se utilizó un análisis de varianza (ANOVA) de rango múltiple con el test de Tukey-Kramer HSD para determinar las diferencias significativas entre los materiales de cada prueba, con un nivel de significación estadística de α= 0.05. Resultados: La temperatura generada por la lámpara LED ascendió en forma rampante desde 37ºC hasta 61ºC (2.5ºC error estándar) durante los 60?. La RC en MPa fue: KU 57.7(3.1); ChS 55.3(3.5) y RSC 60.1(4.3) en fraguado normal, mientras que los valores con aplicación de LED fueron KU 68.2(4.2); ChS 67.6(3.8) y RSC 71.7(2.5), resultando significativamente mayor en las muestras que recibieron calor durante el fraguado en los tres materiales estudiados (p0.02 ChS; p0.03 KU; p0.03 RSC). No se encontraron diferencias para los valores de RC entre los tres cementos. Conclusión: El calor generado por la lámpara de LED aplicada durante 60? durante el fraguado de los CIV de alta viscosidad aumenta su RC a las 24hs.
Fil: Ulfohn, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Brain Lascano, Laura C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Mazzola, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Sainz Aja, Martín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales y Biomateriales; Argentina.
Fil: Cabral, Ricardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Molina, Gustavo Fabían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Materiales dentales
Luces de curación dental
Cementos de ionómero vítreo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27244

id RDUUNC_436d476361fdbcf8ad007ba5f4ad81de
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27244
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidadUlfhon, JavierBrain Lascano, Laura CMazzola, IgnacioSainz Aja, MartínCabral, Ricardo JuanMolina, Gustavo FabíanMateriales dentalesLuces de curación dentalCementos de ionómero vítreoFil: Ulfohn, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Brain Lascano, Laura C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Mazzola, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Sainz Aja, Martín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales y Biomateriales; Argentina.Fil: Cabral, Ricardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Molina, Gustavo Fabían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidadObjetivo: Comparar la resistencia compresiva (RC) de muestras de ionómeros vítreos de alta viscosidad con y sin aplicación de calor con una lámpara de LED durante 60? en su etapa de fraguado. Métodos: Se registró la temperatura generada una lámpara de LED de1400mW/cm2 (Silverlight II, GC America) utilizando un termómetro de rojo de etanol, midiendo cada 10? durante 60?, repitiendo el procedimiento 5 veces para determinar el calor generado. Se confeccionaron 10 muestras cilíndricas de 4x6mm (ISO 9917-1) de 3 cementos de ionómero vítreo de alta viscosidad y fraguado químico: Ketac Universal ? KU (3M Espe), ChemFil Superior ? ChS (Dentsply), Riva Self Cure ? RSC (SDI). Los dos primeros de auto mezclado y el último en cápsulas pre-dosificadas. A la mitad de las muestras de cada cemento se las expuso durante 60? al calor generado por la lámpara LED, almacenándolas durante 24hs en agua destilada a 37ºC +- 2ºC (humedad del 100%). La RC se evaluó por medio de una máquina universal de ensayos (Digimess RS-8000-5) a una velocidad de 1mm/min hasta la fractura de la muestra. Se utilizó un análisis de varianza (ANOVA) de rango múltiple con el test de Tukey-Kramer HSD para determinar las diferencias significativas entre los materiales de cada prueba, con un nivel de significación estadística de α= 0.05. Resultados: La temperatura generada por la lámpara LED ascendió en forma rampante desde 37ºC hasta 61ºC (2.5ºC error estándar) durante los 60?. La RC en MPa fue: KU 57.7(3.1); ChS 55.3(3.5) y RSC 60.1(4.3) en fraguado normal, mientras que los valores con aplicación de LED fueron KU 68.2(4.2); ChS 67.6(3.8) y RSC 71.7(2.5), resultando significativamente mayor en las muestras que recibieron calor durante el fraguado en los tres materiales estudiados (p0.02 ChS; p0.03 KU; p0.03 RSC). No se encontraron diferencias para los valores de RC entre los tres cementos. Conclusión: El calor generado por la lámpara de LED aplicada durante 60? durante el fraguado de los CIV de alta viscosidad aumenta su RC a las 24hs.Fil: Ulfohn, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Brain Lascano, Laura C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Mazzola, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Sainz Aja, Martín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales y Biomateriales; Argentina.Fil: Cabral, Ricardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Molina, Gustavo Fabían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978‐987‐46399‐1‐2http://hdl.handle.net/11086/27244spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27244Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:22.023Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidad
title Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidad
spellingShingle Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidad
Ulfhon, Javier
Materiales dentales
Luces de curación dental
Cementos de ionómero vítreo
title_short Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidad
title_full Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidad
title_fullStr Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidad
title_full_unstemmed Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidad
title_sort Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidad
dc.creator.none.fl_str_mv Ulfhon, Javier
Brain Lascano, Laura C
Mazzola, Ignacio
Sainz Aja, Martín
Cabral, Ricardo Juan
Molina, Gustavo Fabían
author Ulfhon, Javier
author_facet Ulfhon, Javier
Brain Lascano, Laura C
Mazzola, Ignacio
Sainz Aja, Martín
Cabral, Ricardo Juan
Molina, Gustavo Fabían
author_role author
author2 Brain Lascano, Laura C
Mazzola, Ignacio
Sainz Aja, Martín
Cabral, Ricardo Juan
Molina, Gustavo Fabían
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Materiales dentales
Luces de curación dental
Cementos de ionómero vítreo
topic Materiales dentales
Luces de curación dental
Cementos de ionómero vítreo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ulfohn, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Brain Lascano, Laura C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Mazzola, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Sainz Aja, Martín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales y Biomateriales; Argentina.
Fil: Cabral, Ricardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Molina, Gustavo Fabían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidadObjetivo: Comparar la resistencia compresiva (RC) de muestras de ionómeros vítreos de alta viscosidad con y sin aplicación de calor con una lámpara de LED durante 60? en su etapa de fraguado. Métodos: Se registró la temperatura generada una lámpara de LED de1400mW/cm2 (Silverlight II, GC America) utilizando un termómetro de rojo de etanol, midiendo cada 10? durante 60?, repitiendo el procedimiento 5 veces para determinar el calor generado. Se confeccionaron 10 muestras cilíndricas de 4x6mm (ISO 9917-1) de 3 cementos de ionómero vítreo de alta viscosidad y fraguado químico: Ketac Universal ? KU (3M Espe), ChemFil Superior ? ChS (Dentsply), Riva Self Cure ? RSC (SDI). Los dos primeros de auto mezclado y el último en cápsulas pre-dosificadas. A la mitad de las muestras de cada cemento se las expuso durante 60? al calor generado por la lámpara LED, almacenándolas durante 24hs en agua destilada a 37ºC +- 2ºC (humedad del 100%). La RC se evaluó por medio de una máquina universal de ensayos (Digimess RS-8000-5) a una velocidad de 1mm/min hasta la fractura de la muestra. Se utilizó un análisis de varianza (ANOVA) de rango múltiple con el test de Tukey-Kramer HSD para determinar las diferencias significativas entre los materiales de cada prueba, con un nivel de significación estadística de α= 0.05. Resultados: La temperatura generada por la lámpara LED ascendió en forma rampante desde 37ºC hasta 61ºC (2.5ºC error estándar) durante los 60?. La RC en MPa fue: KU 57.7(3.1); ChS 55.3(3.5) y RSC 60.1(4.3) en fraguado normal, mientras que los valores con aplicación de LED fueron KU 68.2(4.2); ChS 67.6(3.8) y RSC 71.7(2.5), resultando significativamente mayor en las muestras que recibieron calor durante el fraguado en los tres materiales estudiados (p0.02 ChS; p0.03 KU; p0.03 RSC). No se encontraron diferencias para los valores de RC entre los tres cementos. Conclusión: El calor generado por la lámpara de LED aplicada durante 60? durante el fraguado de los CIV de alta viscosidad aumenta su RC a las 24hs.
Fil: Ulfohn, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Brain Lascano, Laura C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Mazzola, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Sainz Aja, Martín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales y Biomateriales; Argentina.
Fil: Cabral, Ricardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Molina, Gustavo Fabían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Ulfohn, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978‐987‐46399‐1‐2
http://hdl.handle.net/11086/27244
identifier_str_mv 978‐987‐46399‐1‐2
url http://hdl.handle.net/11086/27244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143354369212416
score 12.712165