Heterogéneas y desiguales rutas de vida de las juventudes de barrio Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo

Autores
Ali, Evelyn N.; Hang, Estefanía
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caminos, Alejandro, Dir
López, Eliana, co-dir
Rotondi, Eugenia, co-dir
Machinandiarena, Ana Paula, co-dir
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Ali, Evelyn N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Hang, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente trabajo final de grado se llevó a cabo a partir del proceso de intervención pre-profesional. Las prácticas pre-profesionales se realizaron en torno al campo problemático de las juventudes en el Instituto Provincial de Educación Media (I.P.E.M.) No 375 Leonor Marzano, ubicado en el barrio Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo, en Córdoba Capital, entre mayo y noviembre de 2022. La propuesta inicial de intervención fue en el fortalecimiento de identidad para la construcción de proyectos de vida con lxs jóvenes de 5to y 6to año. En las asignaturas de Formación para la Vida y el Trabajo y Filosofía. El proyecto de vida fue puesta en tensión como categoría inabordable porque sería un proyecto que comienza y termina recién en el momento de la muerte de la persona. Por lo que no permite pensar que durante la vida se presentan obstáculos y diversas situaciones que muchas veces hacen cambiar el horizonte. En paralelo, se construyó la categoría de rutas de vida de manera teórica y en sinergia con la intervención. El fundamento primero se encuentra en reconocer que el transitar la vida es heterogénea e implica ir por diferentes y disímiles carriles. En resumen, rutas de vida, arroja el manto de planificación lineal y metodológica y no contiene la presión de proyectar la vida y menos en un momento determinado como es en el pasaje a la adultez.
Fil: Ali, Evelyn N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Hang, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Juventudes
Ruta de Vidas
Proyecto de Vida
Barrio / Ciudad
Educación
Trabajo
Escuela
Instituto Provincial de Educación Media (I.P.E.M.) No 375 Leonor Marzano, (B° Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo, Córdoba)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554911

id RDUUNC_42762fdbe5147bfcad843f6864a3cda9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554911
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Heterogéneas y desiguales rutas de vida de las juventudes de barrio Ciudad de los Cuartetos y 29 de MayoAli, Evelyn N.Hang, EstefaníaJuventudesRuta de VidasProyecto de VidaBarrio / CiudadEducaciónTrabajoEscuelaInstituto Provincial de Educación Media (I.P.E.M.) No 375 Leonor Marzano, (B° Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo, Córdoba)Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.Fil: Ali, Evelyn N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Hang, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.El presente trabajo final de grado se llevó a cabo a partir del proceso de intervención pre-profesional. Las prácticas pre-profesionales se realizaron en torno al campo problemático de las juventudes en el Instituto Provincial de Educación Media (I.P.E.M.) No 375 Leonor Marzano, ubicado en el barrio Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo, en Córdoba Capital, entre mayo y noviembre de 2022. La propuesta inicial de intervención fue en el fortalecimiento de identidad para la construcción de proyectos de vida con lxs jóvenes de 5to y 6to año. En las asignaturas de Formación para la Vida y el Trabajo y Filosofía. El proyecto de vida fue puesta en tensión como categoría inabordable porque sería un proyecto que comienza y termina recién en el momento de la muerte de la persona. Por lo que no permite pensar que durante la vida se presentan obstáculos y diversas situaciones que muchas veces hacen cambiar el horizonte. En paralelo, se construyó la categoría de rutas de vida de manera teórica y en sinergia con la intervención. El fundamento primero se encuentra en reconocer que el transitar la vida es heterogénea e implica ir por diferentes y disímiles carriles. En resumen, rutas de vida, arroja el manto de planificación lineal y metodológica y no contiene la presión de proyectar la vida y menos en un momento determinado como es en el pasaje a la adultez.Fil: Ali, Evelyn N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Hang, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Caminos, Alejandro, DirLópez, Eliana, co-dirRotondi, Eugenia, co-dirMachinandiarena, Ana Paula, co-dir2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554911spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554911Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:44.36Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Heterogéneas y desiguales rutas de vida de las juventudes de barrio Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo
title Heterogéneas y desiguales rutas de vida de las juventudes de barrio Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo
spellingShingle Heterogéneas y desiguales rutas de vida de las juventudes de barrio Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo
Ali, Evelyn N.
Juventudes
Ruta de Vidas
Proyecto de Vida
Barrio / Ciudad
Educación
Trabajo
Escuela
Instituto Provincial de Educación Media (I.P.E.M.) No 375 Leonor Marzano, (B° Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo, Córdoba)
title_short Heterogéneas y desiguales rutas de vida de las juventudes de barrio Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo
title_full Heterogéneas y desiguales rutas de vida de las juventudes de barrio Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo
title_fullStr Heterogéneas y desiguales rutas de vida de las juventudes de barrio Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo
title_full_unstemmed Heterogéneas y desiguales rutas de vida de las juventudes de barrio Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo
title_sort Heterogéneas y desiguales rutas de vida de las juventudes de barrio Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo
dc.creator.none.fl_str_mv Ali, Evelyn N.
Hang, Estefanía
author Ali, Evelyn N.
author_facet Ali, Evelyn N.
Hang, Estefanía
author_role author
author2 Hang, Estefanía
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caminos, Alejandro, Dir
López, Eliana, co-dir
Rotondi, Eugenia, co-dir
Machinandiarena, Ana Paula, co-dir
dc.subject.none.fl_str_mv Juventudes
Ruta de Vidas
Proyecto de Vida
Barrio / Ciudad
Educación
Trabajo
Escuela
Instituto Provincial de Educación Media (I.P.E.M.) No 375 Leonor Marzano, (B° Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo, Córdoba)
topic Juventudes
Ruta de Vidas
Proyecto de Vida
Barrio / Ciudad
Educación
Trabajo
Escuela
Instituto Provincial de Educación Media (I.P.E.M.) No 375 Leonor Marzano, (B° Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo, Córdoba)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Ali, Evelyn N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Hang, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente trabajo final de grado se llevó a cabo a partir del proceso de intervención pre-profesional. Las prácticas pre-profesionales se realizaron en torno al campo problemático de las juventudes en el Instituto Provincial de Educación Media (I.P.E.M.) No 375 Leonor Marzano, ubicado en el barrio Ciudad de los Cuartetos y 29 de Mayo, en Córdoba Capital, entre mayo y noviembre de 2022. La propuesta inicial de intervención fue en el fortalecimiento de identidad para la construcción de proyectos de vida con lxs jóvenes de 5to y 6to año. En las asignaturas de Formación para la Vida y el Trabajo y Filosofía. El proyecto de vida fue puesta en tensión como categoría inabordable porque sería un proyecto que comienza y termina recién en el momento de la muerte de la persona. Por lo que no permite pensar que durante la vida se presentan obstáculos y diversas situaciones que muchas veces hacen cambiar el horizonte. En paralelo, se construyó la categoría de rutas de vida de manera teórica y en sinergia con la intervención. El fundamento primero se encuentra en reconocer que el transitar la vida es heterogénea e implica ir por diferentes y disímiles carriles. En resumen, rutas de vida, arroja el manto de planificación lineal y metodológica y no contiene la presión de proyectar la vida y menos en un momento determinado como es en el pasaje a la adultez.
Fil: Ali, Evelyn N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Hang, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554911
url http://hdl.handle.net/11086/554911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785288521646080
score 12.982451