Era raro ver mujeres en la cancha. La perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano

Autores
Farias Cristofor, María Victoria; Podio Pereyra, Valentina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ramé, Vanina
Regis, Stella
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Institucional Calificación 7 (Siete)
Fil: Farias Cristofor, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Podio Pereyra, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El trabajo final de grado "Era raro ver mujeres en la cancha: la perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano" se centra en la realización de un diagnóstico de la organización social y deportiva Club Atlético Belgrano de Córdoba. En su abordaje, resaltan las perspectivas conceptuales sistémica y de género, en tanto permiten comprender la organización de forma holística y detectar su accionar a nivel interno con respecto a la inclusión de las mujeres (como socias, hinchas y deportistas). Para el desarrollo del trabajo se optó por la realización de una investigación diagnóstica enmarcada en la perspectiva cualitativa, la que permitió interactuar con el público interno del Club Belgrano. De este modo se obtuvo una lectura de la realidad organizacional completa y profunda. Luego de la recolección de datos a partir de diversas técnicas como la entrevista, la observación y el análisis documental; se procedió a interpretar los mismos con el objeto de exponer las conclusiones a las cuales se arribó. Estas últimas refieren a que la interiorización de los atributos de género, en la comunicación interna del Club Belgrano, es parcial y los modos de enunciación de los mismos resultan, en parte, incoherentes. Por ello, en una segunda instancia y de modo propositivo, diseñamos algunas propuestas de acción que pueden ser consideradas por la organización con el fin de optimizar las comunicaciones desde la perspectiva de género.
Fil: Farias Cristofor, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Podio Pereyra, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Diagnóstico institucional
Club Atlético Belgrano de Córdoba
Perspectiva de género
Comunicación interna
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548307

id RDUUNC_421789150bf4bf96ade091affdbeef30
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548307
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Era raro ver mujeres en la cancha. La perspectiva de género al interior del Club Atlético BelgranoFarias Cristofor, María VictoriaPodio Pereyra, ValentinaDiagnóstico institucionalClub Atlético Belgrano de CórdobaPerspectiva de géneroComunicación internaTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Institucional Calificación 7 (Siete)Fil: Farias Cristofor, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Podio Pereyra, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El trabajo final de grado "Era raro ver mujeres en la cancha: la perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano" se centra en la realización de un diagnóstico de la organización social y deportiva Club Atlético Belgrano de Córdoba. En su abordaje, resaltan las perspectivas conceptuales sistémica y de género, en tanto permiten comprender la organización de forma holística y detectar su accionar a nivel interno con respecto a la inclusión de las mujeres (como socias, hinchas y deportistas). Para el desarrollo del trabajo se optó por la realización de una investigación diagnóstica enmarcada en la perspectiva cualitativa, la que permitió interactuar con el público interno del Club Belgrano. De este modo se obtuvo una lectura de la realidad organizacional completa y profunda. Luego de la recolección de datos a partir de diversas técnicas como la entrevista, la observación y el análisis documental; se procedió a interpretar los mismos con el objeto de exponer las conclusiones a las cuales se arribó. Estas últimas refieren a que la interiorización de los atributos de género, en la comunicación interna del Club Belgrano, es parcial y los modos de enunciación de los mismos resultan, en parte, incoherentes. Por ello, en una segunda instancia y de modo propositivo, diseñamos algunas propuestas de acción que pueden ser consideradas por la organización con el fin de optimizar las comunicaciones desde la perspectiva de género.Fil: Farias Cristofor, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Podio Pereyra, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Ramé, VaninaRegis, Stella2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfFarias Cristofor, María Victoria; Podio Pereyra, Valentina. (2022). “Era raro ver mujeres en la cancha La perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/548307spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548307Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:17.029Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Era raro ver mujeres en la cancha. La perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano
title Era raro ver mujeres en la cancha. La perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano
spellingShingle Era raro ver mujeres en la cancha. La perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano
Farias Cristofor, María Victoria
Diagnóstico institucional
Club Atlético Belgrano de Córdoba
Perspectiva de género
Comunicación interna
title_short Era raro ver mujeres en la cancha. La perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano
title_full Era raro ver mujeres en la cancha. La perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano
title_fullStr Era raro ver mujeres en la cancha. La perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano
title_full_unstemmed Era raro ver mujeres en la cancha. La perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano
title_sort Era raro ver mujeres en la cancha. La perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano
dc.creator.none.fl_str_mv Farias Cristofor, María Victoria
Podio Pereyra, Valentina
author Farias Cristofor, María Victoria
author_facet Farias Cristofor, María Victoria
Podio Pereyra, Valentina
author_role author
author2 Podio Pereyra, Valentina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramé, Vanina
Regis, Stella
dc.subject.none.fl_str_mv Diagnóstico institucional
Club Atlético Belgrano de Córdoba
Perspectiva de género
Comunicación interna
topic Diagnóstico institucional
Club Atlético Belgrano de Córdoba
Perspectiva de género
Comunicación interna
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Institucional Calificación 7 (Siete)
Fil: Farias Cristofor, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Podio Pereyra, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El trabajo final de grado "Era raro ver mujeres en la cancha: la perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano" se centra en la realización de un diagnóstico de la organización social y deportiva Club Atlético Belgrano de Córdoba. En su abordaje, resaltan las perspectivas conceptuales sistémica y de género, en tanto permiten comprender la organización de forma holística y detectar su accionar a nivel interno con respecto a la inclusión de las mujeres (como socias, hinchas y deportistas). Para el desarrollo del trabajo se optó por la realización de una investigación diagnóstica enmarcada en la perspectiva cualitativa, la que permitió interactuar con el público interno del Club Belgrano. De este modo se obtuvo una lectura de la realidad organizacional completa y profunda. Luego de la recolección de datos a partir de diversas técnicas como la entrevista, la observación y el análisis documental; se procedió a interpretar los mismos con el objeto de exponer las conclusiones a las cuales se arribó. Estas últimas refieren a que la interiorización de los atributos de género, en la comunicación interna del Club Belgrano, es parcial y los modos de enunciación de los mismos resultan, en parte, incoherentes. Por ello, en una segunda instancia y de modo propositivo, diseñamos algunas propuestas de acción que pueden ser consideradas por la organización con el fin de optimizar las comunicaciones desde la perspectiva de género.
Fil: Farias Cristofor, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Podio Pereyra, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Institucional Calificación 7 (Siete)
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Farias Cristofor, María Victoria; Podio Pereyra, Valentina. (2022). “Era raro ver mujeres en la cancha La perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/548307
identifier_str_mv Farias Cristofor, María Victoria; Podio Pereyra, Valentina. (2022). “Era raro ver mujeres en la cancha La perspectiva de género al interior del Club Atlético Belgrano”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/548307
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349607603929088
score 13.13397